Haz click aquí para copiar la URL

La fuga

Acción. Drama. Thriller Doc McCoy (Steve McQueen) cumple condena de diez años por asalto a mano armada. Gracias a su esposa Carol (Ali MacGraw), un personaje influyente le consigue la libertad provisional; pero, a cambio, el matrimonio tendrá que atracar a un banco. Durante el asalto uno de sus dos cómplices y el vigilante resultan muertos. El superviviente los persigue para acabar con ellos y apoderarse del botin. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario, vista de nuevo, sale incluso ganando, si se tienen en cuentas los bodrios de películas de acción que se hacen hoy día, hay trama, los dos personajes centrales están bien dibujados y desarrollados, y después está el ritmo de Peckinpack, al que varios directores reputados actuales le deben justificadamente algún tributo.
rosbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que veo esta película comprendo a los hermanos Coen y su fascinación por esta clase de cine descarnado, por los personajes emocionalmente fibrosos, por los paisajes largos, horizontales y polvorientos. Será porque siempre que veo esta película me doy cuenta de que a ellos les debe gustar tanto como a mí y, claro, deben haberla visto tantas veces como yo.

Excelente Peckinpah -el siempre denostado y nunca bien tratado Peckinpah- en una película que sin lugar a dudas es su mejor trabajo, y fantástico Steve McQueen en un papel claramente diseñado para el brillo acerado de sus ojos y su pose eterna de tipo que lo ha visto todo (y dos veces). Es una cinta tan redonda que hasta los secundarios son perfectos en lo suyo. Tan buena que el guión de dialogos magros y escasos de Walter Hill hace grande una novela simplemente mediocre de Jim Thomson y que, por supuesto, no recomiendo leer después de haber visto la película.

"La Huida" es un trabajo visionario, muy por delante de su tiempo, de una modernidad perfecta, que parece rodado ayer mismo y que precisamente por ello en su día no fue bien comprendido en todas sus dimensiones. Si hubiera sido estrenada el año pasado, probablemente hubiera resultado multipremiada en todas partes. Al fin y al cabo tanto el "Traffic" de Soderbergh como el "No es país para viejos" de los Coen, reconocidisimas y aclamadas por doquier, son herederas directas de esta película extraordinaria que el tiempo ha terminado por situar en su adecuado lugar.

Inagotable y plena de detalles. Magnífica.
Pakosky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2014
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha costado pero lo he conseguido: el modelo de la escopeta de Doc en «La huida». Son cosas que hay que saber y que sólo pueden encontrarse en Internet, que tiene de todo gracias a gente de lo más simpática que se toma un enorme esfuerzo y tiempo en colgar trabajos increíbles de muy diversas aficiones y gustos. Gracias a ellos. A vosotros.

Esta entradilla ajena a Peckinpah y su película solo es una forma de homenajear la mejor escena de «La huida», simplemente porque Steve McQueen lo vale. ¿De cuál hablo? Pues de ese momento en el que McQueen sale de la armería a una calle soleada, tan tranquila y monótona como cualquier otra, y se pone a cargar y disparar con su High Standard Flite King K-1200 contra un coche de policía. Cool hasta lo inimaginable. No es un mito, no, es que lo tiene, es que es de un carisma rubio que traspasa generaciones, modas y pantallas. Ni suda ni se inmuta. Traje y corbata negra, camisa blanca, paso lento, mirada suave y pétrea. El mérito no es de Peckinpah ni de nadie que no sea Steve McQueen. Un grande, siempre.

Respecto a este road-thriller basado en la novela de Jim Thompson, salta a la vista que el guión podría haberse perfilado un poco más para no caer en unos fallos que destrozan la historia. Desde el atraco en adelante, va perdiendo lo que podría haber ganado. Los propios Doc y Carol, un matrimonio con mucho feeling, llevan a cabo una huida con algo de lentitud y falta de reflejos, sobre todo cuando deciden meterse ellos solitos, no se comprende por qué, en la boca del lobo; el ladrón de la estación de trenes demuestra una estupidez tal que no tiene lógica alguna: con un fajo de billetes en el bolsillo y decide, encima, quejarse. Fallo gordo este último, que conste. La historia paralela del malo Rudy, a parte de no añadir ni aportar nada al desarrollo de la trama, me ofende como mujer, pero se ve que Peckinpah tenía esa visión del sexo bello: mucho escote y poco seso, idea de la que tampoco se escapa la heroína Carol, aunque sea de refilón. Ojo a los guantazos que llegará a recibir por parte de quien menos debería golpearla. Pelillos a la mar, claro que sí.

Un romance entre tiroteos con una pátina elegante a cargo de sus actores, pero no mucho más.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doc McCoy (Steve McQueen) está cumpliendo una condena en la penitenciaría estatal, luego de cuatro años solicita libertad bajo palabra, pero se la niegan. Ahora le solicita a su esposa Carol (Ali MacGraw) que hable con un miembro corrupto de la Junta de Libertad Bajo Palabra para que lo ayude a salir, pero este tiene un alto precio que McCoy y su esposa tienen que pagar.

El film es un trepidante thriller de acción. Steve "The King of Cool" McQueen y Ali MacGraw demostraron una excelente química para interpretar sus personajes, tan es así que luego se casaron. El film es fácil de seguir por el orden cronológico de su historia, desarrollado en un marco de intensidad de secuencia en secuencia.

La película tuvo un presupuesto de $3,4 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $37 millones en EEUU solamente, más $27 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió dos nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas ha sido siempre La huida. Un violento thriller interpretado por el legendario Steve McQueen junto a la atractiva Ali MacGraw que se saldó con un gran éxito de crítica y público para Sam Peckinpah. Escrito por Walter Hill y basado en una novela de Jim Thompson, la película se hizo famosa por el romance entre sus dos protagonistas durante el rodaje.

La huida es una gran obra de acción con secuencias antológicas como la del tiroteo final en el hotel de El Paso o aquella en la que McQueen destroza a balazos un coche patrulla de la policía. Acción y suspense con el genuino montaje fragmentado de Peckinpah para un film mítico de los setenta. La banda sonora es de Quincy Jones y resulta de lo más original. En el reparto también figuran los habituales en la filmografía del director como Slim Pickens, Ben Johnson o Bo Hopkins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow