Haz click aquí para copiar la URL

Megalodón 2: El gran abismo

Ciencia ficción. Terror. Acción Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus ... [+]
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
5 de agosto de 2023
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Megalodón 2: La Fosa (2023).

“-Nunca había visto un megalodón tan grande.
-Ni tú ni nadie.”
El mejor actor de cine de acción de su generación vuelve con la secuela del tiburón prehistórico gigante, el terrible megalodón.

Suele decirse que menos es más, pero con esta coproducción chino-estadounidense asistimos a todo lo contrario: más bestias marinas descontroladas, más variedad de peligros, más acción, más exageración...

Un lustro después de que el británico Jason Statham -Jonas Taylor- luchara contra el temido monstruo marino, regresa acompañado de varios de sus compañeros de la primera entrega para enfrentarse, no a uno, sino a tres megalodones, un calamar gigante, un buen número de fieros animales anfibios y, lo más peligroso, diversos saqueadores ecoterroristas dispuestos a todo por un botín minero millonario.

“Afrontemos los problemas de uno en uno... primero, el que tienes delante y después el siguiente."
Junto al exatleta de élite (Statham) volvemos a ver al neozelandés Cliff Curtis (“Daño Colateral”) y a la actriz china que ya estuvo en la primera parte. Como nueva aparición tenemos a nuestro paisano Sergio Peris-Mencheta que, como tantos colegas españoles (Jordi Moyá, Javier Bardem...) hace de malo implacable.

La ¿comedia? de acción divide su trama en dos partes diferenciadas: la primera mitad de este largometraje de 116 minutos transcurre en las profundidades oceánicas, donde se enfrentarán a bestias y villanos antes de poder subir a la superficie. En la segunda parte de la trama seremos testigos de los estragos de los megalodones fugados de la fosa donde se encontraban y de unos saqueadores medioambientales armados hasta los dientes.

“Ciao, pescao.”
Siempre que hagamos las necesarias concesiones a las exageraciones técnicas y visuales que inundan el filme, disfrutaremos de un par de horas de cine espectáculo ya sea en 2D o en 3D, donde la puesta en escena es sensacional.
Las localizaciones elegidas son las bonitas islas tailandesas.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film342920.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno va a ver películas de este tipo para quedarse asombrado con efectos especiales, escenas épicas, bichos enormes, sangre, lucha de monstruos... etc. Vamos que la trama pasa a ser irrelevante. Pero en esta película yo creo que nos han gastado una broma, que el guion lo ha elaborado chat gpt y cuando deje de estar en taquilla nos lo dirán (o eso espero).

La película es infumable, los megalodones dan risa y parece que están hechos a 144p , no hay apariciones épicas, no te dan respeto los megalodones, te da igual quien muera, mercenarios fallando todas las balas como de costumbre, la física se la pasan por donde les da la gana con el tema presión... esta peli es una bazofia, no vayas a verla.
Sweeneycums
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi intención al escribir esta reseña no es la de comentar esta película, aunque lo haré brevemente por exigencias del guion -pues, lógicamente, es lo que se nos pide-, sino la de referirles mi experiencia en una sala de cine, tras... muchos, muchos, años... Sin acudir a una.

Bien; respecto al film en sí, no diré que me defraudó, porque sabía perfectamente lo que había ido a ver; una cinta sin un relato coherente, ni conexo. Con personajes anodinos, sin personalidad ni carácter (en "Tiburón" hasta el muñeco destilaba cien veces más carisma). En fin, un autentico bodrio (con perdón). Ni siquiera hallé una brizna de magia estelar en Jason Statham; el último de los tipos duros...

..Y aunque éste, y cierta esperanza de hallar cierto espectáculo visual, influyeron a moverme hasta un cine. No fueron, en realidad, los verdaderos motivos por los que a éste acudiera. Tales motivos los referiré a partir del siguiente párrafo.

Creo que la última peli que vi en un cine fue "Tesis" (Alejandro Amenábar, 1996), y fue ya en un multicine (creo que, ya por entonces, no quedaba en Madrid ninguna gran sala). Y a pesar de que aquella película me agradó bastante, ya quedé decepcionado con la claustrofóbica y minimalista sala en que se proyectaba... Siendo ésta, sin duda, una de las principales razones que me alejaran de la pantalla grande.

Pues bien; siendo yo hijo natural de Madrid, con arraigo y ancestros. De barriada humilde pero castiza, concretamente de Lavapiés. La época del año en que más me gusta vivir en mi ciudad, a pesar del insufrible calor, las moscas y los turistas despistados, es el mes de agosto. Cuando las calles duermen en una siesta sosegada, en la que se puede aparcar, circular o sacar entradas para el cine sin hacer cola, acudir a salas semivacías donde poder cambiarse de butaca o fila si hallas vecinos molestos (ruidosos masticadores de palomitas o sorbedores de refresco, por ejemplo). Y éstas razones, más el fresquito de la buena refrigeración que desde remotos tiempos acompaña a las salas de proyecciones, son las por lo que siempre me gustó el tiempo de estío para ir al cine; a pesar de lo flojo de las carteleras, al menos en Madrid...

..Y en éste, después de muchos veranos, me decidí a volver al cine, haciéndolo con esta cinta, "Megalodón 2: La fosa". Pues lamentablemente he de decir que mi experiencia fue decepcionante, y no porque la película fuese mala, eso ya lo sabía. Ni porque la temperatura no fuese tan fría como la recordaba, pues era suficientemente fresca. O porque no me hallase cómodo en la sala, todo lo contrario; una estancia muy agradable con un aforo menor al veinte por ciento. Lo que me defraudó, fueron el sonido y las texturas de las imágenes (estas últimas no sé si son atribuibles a la sala o la cinta). Lo cierto es que el sonido en vez de envolvente fue estridente, ensordecedor y seguramente ilegal en el número de decibelios; al menos para cualquier otra actividad. Verdaderamente se hace desagradable. Hubo un tiempo en que era una gozada escuchar una película en una de aquellas enormes salas de la Gran Vía; aun cuando fuese encima, en donde las entradas baratas, en el gallinero. En cuanto a la imagen, la hallé nebulosa y algo difusa. Y no puede ni reencontrar aquella añorada luz que salía de la parte alta de atrás de la sala cortando las estelas de polvo que ésta encerraba en la impune oscuridad, ni aquellos destellos anunciando el cambio de rollo... Todo por una emisión digital, en la que no hallé una calidad excepcional. En definitiva, que no volveré al cine hasta que no echen una cinta que valga realmente la pena, o repongan algún viejo clásico...

Y para que cada palo aguante su vela, diré: que la sala a la que acudí fue dentro de los cines Parque Sur de Leganés (Madrid).
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la buena aceptación que tuvo con su primera entrega, recaudando casi el triple de lo invertido, tenemos después de casi cinco años su esperada secuela. Está dirigida por Ben Wheatley, quién no ha tenido buena suerte con sus anteriores proyectos, siendo posiblemente esta su película más conocida y en cuanto al grupo actoral regresan el equipo principal, destacando a Jason Statham que vuelve para hacer frente a una oleada de megalodones y a un grupo de mercenarios.

Entre sus aspectos positivos la película cumple en lo que quiere ofrecer, dando un producto muy entretenido con bastante acción a lo largo de esta aventura, sin intentar ser más de lo que pretende ni tampoco se va por las ramas. En cuanto a los monstruos a batir, en esta habrá muchas más variedad de la que tuvimos durante la primera entrega, donde no solo tendremos a nuestros queridos megalodones, sino que también contará con muchas otras especies marinas que tendrán que hacerles frente, los cuales nos darán varios momentos de gore y terror que hará tenerlos respeto. Los nuevos personajes a pesar de que no salgan del estereotipo clásico cumplen con su función, teniendo un digno villano en esta entrega y cuenta con algunas sorpresas que merecen la pena su visionado.

Ya en sus aspectos negativos pues peca de tener una historia predecible que ya hemos visto bastantes veces y que constantemente los protagonistas se salvan de formas muy ridículas, llegando en algunas ocasiones a que se salve un personaje en la cinta más de diez veces y a cada cual más absurda, pero sinceramente es algo que nos podíamos imaginar tras el visionado de la primera entrega. La acción también tiende muchas flipadas, pero algo a rescatar de eso, es que dentro de esos momentos, sigue siendo entretenido y puedes disfrutar de estos momentos absurdos. Otro aspecto malo es que el tráiler que nos muestran cuenta demasiado, habiendo algunas muertes o escenas que perjudicaron a la cinta, ya que nos mostraron cuál sería el resultado, siendo un mal trabajo de marketing y en el aspecto técnico no tiene nada para destacar, estando casi al mismo nivel visual que la primera entrega.

Por lo tanto, recomiendo esta cinta para todos los que disfrutaron con su primera entrega, ya que mejora algunos aspectos y dentro de su mediocridad nos da un producto de lo más entretenido, haciendo que vayas a pasar un rato agradable en esta pelea contra criaturas marinas.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2023
37 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis serias dudas de si ir a ver esta película, porque hoy viernes 4 de agosto de 2023 no había ninguna reseña positiva, salvo una que la ponía a parir en este canal. Finalmente decidí arriesgar por aquello de " sin riesgo no hay gloria " y me fui a verla con mi mi hermano y mi sobrino de 9 años, y a los 3 nos ha gustado.

Si has visto Megalodon (2018) y te gustó, esta secuela te encantará. Tiene todos los ingredientes de un blockbuster veraniego que hará las delicias de todos aquellos que se quedaron con más ganas de ver más tiburones gigantes.

Cuenta con un buen reparto, una banda sonora que cumple su cometido y una historia que te mantiene atrapado en la butaca de principio a fin.

Jason Statham vuelve a encarnar el personaje de Jonas, un tipo con el que si eres de los malos es mejor no meterse. Convertido en un héroe por aquella bestia del jurásico a la que derrotó, vuelve a sumergirse al fondo del océano, más allá de donde cualquier ser humano haya podido pisar. Lo que debía ser un viaje placentero junto a sus buenos amigos, se torna en una pesadilla llena de aventuras y no provocada por monstruos marinos...en un principio. ¿Qué sucederá?. ¿Conseguirá Jonas salir airoso?, o ¿acaso se desatará el infierno en la tierra?.

La recomiendo. Si te gustó la primera parte esta estoy seguro que la vas a disfrutar. Los niños que había en sala lo pasaban pipa, aunque había escenas con algún que otro taco.

Un saludo.
Montalbán4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow