Haz click aquí para copiar la URL

Megalodón 2: El gran abismo

Ciencia ficción. Terror. Acción Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus ... [+]
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2023
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano: 'Megalodón 2: La fosa' no es ni mejor ni peor que la primera, aunque al menos sí resulta algo más violenta sin necesidad de recurrir a una sangre que vuelve a brillar por su ausencia. En cualquier caso, y al igual que la primera, sigue siendo la sombra de lo que con un poco de amor y audacia podría haber sido. O de lo que debería de haber sido teniendo en cuenta que se trata de una superproducción que, de nuevo, ha costado mucho más de 100 millones... y que sin embargo, de nuevo, salvo por sus efectos digitales luce como una serie B directa a la madrugada.

No es ni mejor ni peor, siendo en esencia y en la práctica más de lo mismo... algo que teniendo en cuenta los problemas que ya arrastraba la primera, tiene más de mala noticia que de buena. Y es que hablamos de una secuela tirando a rácana, conservadora y muy poco emprendedora que se conforma con aplicar la teoría básica del dólar que James Cameron popularizó a partir de 1986 con 'Alien$': Poner en la pantalla a más de uno. Ahora bien, Cameron, además, demostró (y con creces) su talento, ambición y sobre todo ganas de hacerse un hueco y un nombre en la industria.

Ben Wheatley... no. La primera mitad de 'Megalodón 2: La fosa' se desarrolla con seriedad e incluso cierta elegancia, con un correctísimo in crescendo que mantiene la expectativa sobre una secuela que en cualquier momento parece que la va a romper... pero aparece el personaje de Sergio Peris-Mencheta, y progresivamente todo se vuelve más torpe, tosco, caótico y sobre todo estúpido. Cuando la película arranca por fin y desata a sus auténticos protagonistas, su sorprendente y molesta impericia e indolencia la acaban hundiendo en una mísera y antipática indiferencia.

Su propia y desanimada indiferencia: La de una insulsa, deslavazada y trivial letanía de escenas rodadas por la segunda o tercera unidad que recorren los habituales clichés de este tipo de películas con perezosa monotonía empapada en agua. La relativa seriedad y elegancia de su primera mitad desaparecen durante una segunda en la que predomina el mismo sudapollismo de un Gus Van Sant rodando mientras cuenta billetes. La sensación de que al ser una estúpida película de verano vale con cualquier cosa. De que el espectador es una foca a la espera de un poco de pescado.

'Megalodón 2: La fosa' no es necesariamente peor que la primera... pero tampoco es mejor, lo que irremediablemente la convierte en una decepción y en un filme insatisfactorio. En especial, por una falta de voluntad, ánimo y ambición que la socarronería de Jason Statham no es capaz de enmascarar. Es... una de The Asylum de gran presupuesto que asume, por inercia y comodidad, que el público es igual de básico que ella, y que por lo tanto, no merece la pena esforzarse. Que si la primera funcionó tal cuál, la segunda lo hará igual. O mejor, porque ahora son tres y no solo uno.
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2023
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El megalodon es un claro pretexto para que Statham haga lo que sabe hacer, un par de golpes por aquí y allá y lo demás dejarlo a su mítico carisma.
Porque si algo es esta segunda parte es más de lo mismo para Statham.
Una serie de circunstancias monótonas, dando vueltas sobre decisiones totalmente imposibles y aleatorias.
Un despropósito cargado de continuos arrebatos sin ninguna mala leche, ni es el blockbuster veraniego que siempre se presenta en estas fechas con ganas de fiesta. Todo lo contrario un hambriento film, sin nada que morder.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2023
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien es cierto que la primera era una fumada que se dejaba ver y al final pasabas un rato entretenido, pero con su 2 la cosa ha empeorado.

Toda la película de cháchara para que la acción llegue al final. Cargada de fumadas tras fumada con el CGI muy pobre. Los diálogos deben de estar escritos por un chaval de 12 años porque no me explico como pueden ser tan ridículos y vacíos.

Tampoco faltan los personajes insoportables como la hija de él, que se pega toda la peli haciendo lo que le da la gana sin consecuencias. Si yo con su edad se me ocurre hacer la mitad de lo que ella hace, me hubiera caído la del pulpo, pero bueno. Y Por supuesto Jason Statham haciendo de Jason Statham

Para terminar decir que me quedo con la primera, cinta que jamás debió de tener ninguna segunda parte. Me costó terminarla de ver y realmente no hay excusas para defender esto llamándolo cine "palomitero". No, es cine basura, sin ninguna calidad y poco entretenimiento.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2023
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta película no es que vaya de tiburones y todo el mundo la hinche a suspensos por ello porque espectador y crítica tengan muchos prejuicios ante este subgénero de películas. No es eso, al menos en mi caso. Lo que hace mala esta película es un montón de otras cosas que nada tienen que ver con los tiburones.

Para empezar, lo más flagrante: la incapacidad de construir un tono uniforme. Yo iba al cine con la idea de que iba a encontrarme una película socarrona, de humor negro, que tal vez parodiara el cine de tiburones. Y el problema es que empieza la película y su primera mitad no es, para nada, eso: se toma demasiado en serio a sí misma, apenas hay chascarrillos ni situaciones cómicas y hasta hay tragedia de por medio. La película es seria hasta que empieza la segunda parte (todo el mundo sabrá a qué momento me refiero). Hasta ahora, como espectador, me iba diciendo: “bueno, la culpa es mía. Iba creyendo una cosa y resulta que es otra. No puedes culpar a la película de tus expectativas”. El problema es que la película, inexplicablemente, cambia de tono a partir de ahí y se vuelve deliberadamente cómica, absurda y exagerada, aunque apenas haga gracia. Te choca porque estabas acostumbrado a la seriedad de la primera parte. En este sentido, “Oso vicioso”, también estrenada este año, está más conseguida: desde el principio sabemos que estamos ante una comedia y que todo habrá que leerlo en clave de humor negro. Y no abandona ese tono en ningún momento. Aquí parece que han cambiado de director y de guionista a media película.

Y por si fuera poco, hay errores de dirección, de montaje y de guion a cascoporro, principalmente durante esta segunda parte, que me reafirman en mi opinión que aquí metió la mano más de uno. Algunos ejemplos en la zona spoiler. Del de las lanzas se dio cuenta hasta un niño de 6 o 7 años que estaba sentado detrás de mí. No estoy diciendo que la película deba ser realista, pero sí que tenga una cierta coherencia interna dentro del marco absurdo que maneja. Es decir, que si decides hacer una película gamberra, esto no es excusa para cometer errores de todo tipo y que te los disculpen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivan_Rumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi MEG en el cine, pensé que iba a ver una adaptación más fiel a la novela pese a que el prota fuese Jason Statham y, aunque no fue así, tenía escenas de mucha tensión y acción a raudales. El despiporre venía al final, pero no dejaba de meterte en el cuerpo la sensación de peligro que una película como esta debe hacer sentir en el espectador.
Pues bien, acabado de salir de las salas hace una escasa hora, lo mejor que puedo decir de MEG 2: LA FOSA, es que el entretenimiento está asegurado, pero poco más. Allí donde la segunda novela se tomaba su tiempo en explicar el por qué diversas criaturas prehistóricas fueron capaces de sobrevivir bajo la termoclina, aquí solo el malo malísimo abre una brecha que permite que las diferentes criaturitas salgan a la superficie a hacer de las suyas. Hay que reconocer que la primera hora en las profundidades está bastante lograda, tiene tensión y hay momentos en que se pasa mal. En el momento en que vuelven a subir, ya hay una sucesión de escenas de acción sin sentido, mezcladas con humor de baratillo que te sacan totalmente de situación. No hay tensión, no hay miedo y no te ríes porque te hagan gracia sus escenas de humor, sino porque lo que vas viendo escena tras escena es de un ridículo supino. Jason Statham no es un hombre cualquiera en esta película, es una mezcla de Thor y El Capitán América que ríete tú de estos dos juntos. No pretendía ver una película de terror, pero si algo más parecido a la primera entrega por lo menos. Lo dicho, entretenida sin más...

-Lo mejor: la primera hora bajo la termoclina y Sergio Peris- Mencheta.
-Lo peor: en lo que se convierte su segunda hora (comedia de acción sin tensión ni terror y ya no hablemos de sangre, nada, cero...). Estos tiburones podrían matar a lametazos si quisieran.
P.D.: La sala llena hasta la bandera y ni un aplauso, aunque si alguna fuga que otra sin siquiera haber empezado a salir los créditos.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow