Haz click aquí para copiar la URL

Recuerdo de una noche

Romance. Comedia. Drama El fiscal John Sargent acusa a la joven Lee Leander por robo de joyas, pero el juicio se pospone hasta después de Navidad. Sargent se entera de que Lee es de Indiana y se ofrece a llevarla en su coche hasta la casa de su madre, que le pilla de camino a su propia casa. La madre la rechaza, así que Lee pasa la Navidad con la familia Sargent... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
2 de junio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchos los que encumbran a Mitchell Leisen como uno de los grandes del cine de la época dorada de Hollywood y que es lamentable que hoy en día su nombre no tenga el renombre, el prestigio y la fama de otros autores de esa época. Yo no soy uno de ellos, de hecho me parece un cineasta sobrevalorado y que tiene muchas películas insulsas y anodinas, pero eso no quita que reconozca sin problema que también dispone de joyas asombrosas en su filmografía como "Si no amaneciera", "Medianoche", "La vida íntima de Julia Norris" y sobre todo esta espléndida obra llamada "Recuerdo de una noche" por una sencilla razón: cada vez se me hace más difícil que una película o una canción me emocione (de hecho últimamente solo lo consiguen algunas canciones de Extremoduro) y por ello lo admiro profundamente cuando un film también produce esa reacción en mí.

Lo primero que me llama la atención es que la mítica química entre MacMurray y Stanwyck en esa Obra Maestra llamada "Perdición" de Wilder no fue fruto de la casualidad, y que ya quedó palpable 4 años antes en esta película. Sinceramente no se puede hacer mejor. Qué interpretaciones, qué soberbia sintonía entre ambos actores y sobre todo, y lo que más admiro, la gran autenticidad en lo que se está contando.

Siempre me ha parecido doña Barbara Stanwyck una actriz prodigiosa en todos los géneros y que brilla en cualquier papel, pues su inmenso talento la hace estar siempre perfecta. De lo que no estaba tan seguro es que Fred MacMurray llegase a estar a su altura interpretativa y que mantuviese el tipo en todas las escenas que comparten (que son muchas y muy intensas). Pues bien, se podría decir que estamos ante una de las más grandes interpretaciones de la carrera de este magnífico actor, a la altura de sus emblemáticos papeles en "Perdición" o en "El apartamento".

Esto en cuanto a las impecables interpretaciones, pero en cuanto a la labor de Leisen como director yo destacaría, una vez más, la autenticidad, sobriedad y realismo de la puesta en escena. Cómo una simple historia de amor puede ser contada con tanta verosimilitud, tanta sencillez, tanto candor y tanta sensibilidad. Se respira el calor humano de los personajes, tanto en la pareja protagonista, como en esa entrañable y dulce familia liderada por una soberbia Beulah Bondi como adorable madre repleta de ternura, comprensión y bondad. Dan ganas de que vuelvan a repetirse los momentos amargos, duros y decepcionantes si con eso consigues ser amparado, arropado y querido por estos personajes. Y que una película consiga esto dice mucho a su favor. Que cale así y que te involucres en la historia, y que solo con la mirada de los personajes ya sepas lo que están pensando solo lo consigue el cine en estado puro, y aquí los hay. Vaya que sí los hay.

Por tanto, seamos justos, pongamos a Leisen donde se merece: un realizar de filmografía muy irregular y mediocre, pero que cuando atinaba (y atinó varios veces) conseguía oro en los fotogramas que filmaba, consiguiendo además que, por enésima vez, me enamore de nuevo ante la gran Barbara Stanwyck.

www.eldespotricadorcinefilo.com
El Despotricador Cinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde aparece Barbara Stanwyck siempre es para ver. Quizás tiene un problema esta actriz: que hace pequeño a quien se ponga al lado, aunque Mc Murray está muy bien en su papel de fiscal que no ha roto un plato en su vida y disfrazado de una especie de espantapájaros de mago de oz en una noche de disfraces inolvidable. Una película para disfrutar cuando uno tiene un espíritu positivo dentro de sí.
Que grande ver a una vaca asomarse por la ventanilla de tu coche.
Iker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita comedia dramática protagonizada por dos pletóricos Barbara Stanwyck y Fred MacMurray, que cuenta una curiosa historia de amor entre un fiscal de distrito (MacMurray) y una ratera (Stanwyck). Ambos acaban conociéndose cuando él se ofrece a ayudarla a pasar las navidades porque mientras espera que se reanude el juicio no tiene donde ir. Primero conocen a la madre de ella, una mujer fría y distante que aún no le ha perdonado que le robará sus ahorros y se fugará de casa, poco después acuden a casa de la familia de él. Allí el recibimiento es menos frío y pasan unas agradables fiestas. Ambos se quedaron sin padre siendo muy jóvenes y son de origen humilde pero mientras ella se crió sin amor, él siempre estuvo bien cuidado por su madre y su tía. Mientras ella se fugó de casa, él trabajó duro y estudió derecho labrándose un gran porvenir. Se enamoran pero sus obligaciones como fiscal complicarán el romance.

Recuerdo de una noche es una película encantadora y muy original, una joya del cine clásico. El guión es francamente bueno, en él se incluye una hermosa historia de amor entrañable con pequeñas dosis de humor muy divertidas. Recomendable para los amantes del buen cine.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuento navideño que rezuma dulzura sin incurrir en la ñoñería.
La historia se desarrolla en una línea argumental muy sólida que sorprende continuamente con giros inesperados y brillantes que van modificando el aspecto general de la película.
Gracias a una caracterización psicológica admirable y a un guión perfectamente hilvanado, las piezas del rompecabezas -a veces alejadas- van colocándose en su sitio.
Al final no quedan aristas, la concordancia de las partes es perfecta y merced a un ritmo ajustado con magnífico criterio, incluso la escena final se produce en el momento justo a pesar de que había muchas alternativas.

M. Leisen supo emplazar todos los elementos con maestría para ubicarlos siempre donde más convenía.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preston Sturges y Mitchell Leisen, dos de los grandes talentos de la época dorada del cine clásico, unieron fuerzas (el primero como guionista y el segundo como director) para dar forma a este magnífico melodrama con rasgos cómicos que tiene lugar en época navideña.

Es una gran historia en la que la bondad y los buenos sentimientos presiden muchas de las actitudes de los personajes, constituyendo esa bonhomía uno de los elementos clave de este amable relato sustentado en la redención y en la posibilidad de enderezar el rumbo siempre que se cuente con el contexto social adecuado, haciendo especial hincapié en el entorno familiar.

La creciente y previsible relación romántica entre los dos protagonistas es otro punto esencial de esta joyita con personajes bien definidos, un excelente trabajo en los diálogos, una exquisita calidez en su tono afable, e interpretaciones ejemplares como la de un memorable Sterling Holloway (con canción incluida) o las de la estupenda pareja principal formada por MacMurray y Stanwyck, quienes cuatro años después volverían a coincidir con temática completamente diferente en "Perdición" (1944), esa emblemática cumbre del cine negro dirigida por Billy Wilder.

Nota: 8,5
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow