Haz click aquí para copiar la URL

El último mercenario

Acción. Comedia Cuando descubre que su hijo ha sido falsamente acusado de tráfico de drogas y armas, un misterioso ex-agente secreto (Van Damme) decide regresar a casa para ayudarle, enfrentándose a un burócrata (Alban Ivanov) y desmantelando una operación de la mafia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Claude Van Damme es uno de esos actores que han marcado una generación. Personalmente siempre he disfrutado con sus películas, con unas más y con otras menos, pero le seguía la trayectoria. Ahora llega su última propuesta, que trata de traer de vuelta ciertos aires de cine noventero, pero sin demasiado éxito. El producto cae por su propio peso, sin fondo y sosteniéndose únicamente por el belga, que es el único atractivo de la cinta y la razón por la que estamos aquí.

La historia es floja, cogida con pinzas, pese a un arranque y una propuesta interesante. No le saca partido a lo que tiene entre manos y por eso acaba entrando de lleno en el cine de sobremesa. Realmente es eso. Es una mezcla entre acción y comedia, sin llegar a ser ninguna del todo, funcionando a medio gas durante todo el metraje. No aburre en exceso, solo se hace cargante en determinados puntos, pero no convence.

Del reparto solo salvo a Van Damme. Es el único que parece ponerle ganas al asunto. Su personaje funciona, aunque no es de sus mejores papeles. Le he visto bien, correcto sin más, pero pasable. Destaca su agilidad y porte pese a sus 60 años. Chapó por él. Y luego el resto son carnaza, literalmente. Todos los secundarios son cargantes y aburridos, tanto que se hacen hasta insoportables por momentos. Parecen caricaturas malas, puro relleno.

La cinta, con sus muchas limitaciones, tiene una puesta en escena correcta. No brilla, desde luego, pero cuando hace gala de sus patadas y lucha cuerpo a cuerpo lo hace bien. Son secuencias breves, mucho más de lo que me esperaba, pero lo poco que lo aprovecha le saca rendimiento. También le falta acción, para tratarse de una cinta del género. Se pierde por las ramas donde debería haber echado toda la carne en el asador.

En resumen ''El último mercenario'' es una película regular tirando a floja que apenas funciona. Personalmente la esperaba regular, pero no tanto. Si estamos todos aquí es por Van Damme, sino la película no la vería nadie. Con eso se dice todo. Es un producto innecesario, que no aporta nada y totalmente suprimible. No la recomendaría.

Lo mejor: Van Damme, la puesta en escena y un par de momentos cómicos eficaces.
Lo peor: Todo lo demás. Nivel general bajo, falta acción y unos personajes secundarios horribles.

PD: Tiene un par de escenas más durante los créditos y una post-créditos al final del todo, pero no aporta nada.

* Un 4 bajo *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco creo que haya tenido otro propósito mas que el de hacer pasar un momento entretenido y poco más. Aquí encontramos a un mercenario que debe volver al ruedo luego que su hijo es acusado de trafico de drogas y del que poco sabe ya que nunca pudo estar con él. Por supuesto el film es para el lucimiento de un ya avejentado Van Damme, pero en lo personal, creo se habrá divertido mucho especialmente parodiando sus películas de hace muchos años atrás. Por supuesto hay mucha acción, persecuciones, disparos, algunos pasajes de comedia a lo largo de casi dos horas en donde el espectador al menos pasará un momento, si no piensa demasiado, ameno.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ojo! Es mala pero creo que el planteamiento, dado el momento en el que se encuentra Van Damme, es bueno.

Van Damme interpreta a un mercenario todopoderoso que tendrá que salvar a su hijo y nada menos que a Francia. La película realmente es de humor más que de acción. Durante todo el film podemos ver que no se toma en serio ni a sí misma ni a Van Damme, mostrándonos a este con un montón de disfraces chorras.

La película no me ha parecido espantosa. Si la analizamos por partes, no hay nada en lo que destaque pero tampoco nada endiabladamente malo. Puede que el mejor actor de la película sea Van Damme, os podéis hacer una idea del nivel del reparto. El humor es simple pero en algún momento te puede sacar la sonrisa, además hace que la falta de nivel interpretativo se salva gracias al tono jocoso del film. El hecho de ser francesa siempre da un empujoncito a las películas de acción, ya que desde Francia se suele hacer muy buen uso de la cámara. Aquí no hacen ninguna burrada técnica pero sí tiene alguna escena donde se nota ligeramente el estilo francés.

La acción es lo que me hace suspender a la película. No es mala y como he dicho antes hay alguna escena interesante, pero hay un gran fallo que no se puede pasar por alto. La mayoría de las peleas en las que interviene Van Damme son rodadas cuando está disfrazado y en estás hay muchísimos planos de espaldas. No quiero ser mal pensado pero teniendo en cuenta la edad de Van Damme y la poca exposición de su cara en las peleas me hace pensar que pocas de las patadas que aparecen han sido dadas por él.

Está claro que está peli nos pone un cebo, y ese es Van Damme. Me decanto por el 4 antes que por el 5 por el hecho de que es más que probable que hayan usado un doble en las escenas de acción de Van Damme. Yo quiero ver a Van Damme repartiendo justicia no a otro tipo con peluca.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De ser una película USAiana las valoraciones no bajarían del 7. Cualquier parida de superhéroes con barras y estrellas se aplaude aunque las películas carezcan de guion o los actores sean maniquíes posando delante del croma. Pero es francesa y el protagonista belga. Entonces hay que pedir guion, análisis de los personajes y hasta se analiza la fotografía.
Entretenida, muy entretenida. En la línea de "Kingsman".
JCVD pasó de ser un hierático mamporrero que se abría de piernas como nadie, a un actor que intenta interpretar personajes y gesticula. Es decir, que empezó como Clint Eastwood pero, mientras este sigue poniendo la misma cara pero con más arrugas, el belga ha evolucionado. Se agradece el esfuerzo.
Bueno, para pasar una tarde entretenida mejor esta peli que la histérica "Escuadrón suicida" hecha para mentes infantiles en cuerpos adultos.
Como siempre critico la churrera de Netflix que utiliza el mismo molde para todos sus churros en este caso parece que se le estropeó la manguera por donde sale la masa y dio lugar a un churo divertido con un sabor distinto. En Netflix no hay que esperar alta cocina pero se agradecen estas estrafalarias recetas de Falsarius Chef (Nacho Moreno). In memoriam.
Juanmadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar a estas alturas del cuento del señor Jean-Claude Van Damme es tontería, por lo que me limitaré a confesar que siempre me ha parecido mejor actor de lo que se ha dicho de él, siendo uno de los mejores referentes del género, con una filmografía bastante curiosa (por favor, como en el caso de muchos de sus compañeros de profesión, obviad sus últimos años) y que siempre ha sido un ejemplo de carisma innato (algo de lo que no todos pueden alardear). Es el rey de las patadas, le pese a quien le pese, y todavía se resiste a dar la última. Y hablando de último, precisamente ése es el título de la película, El último mercenario (muy originales no han sido…), teniendo el actor belga su particular “El último gran héroe”, aunque salvando las distancias, ya que el clásico con Schwarzenegger era un acertadísimo guiño al género y al metacine, mientras que aquí nos tenemos que conformar con una broma sin gracia cortesía de Netflix.

No nací ayer, siendo consciente de que no iba a encontrarme ninguna obra maestra ni un film que resucitase la carrera de Van Damme (¿cuántas resurrecciones más necesitan para darse cuenta de que es único?), esperando simplemente pasar un rato entretenido de la mano del experto en artes marciales. Pues ni por esas, siendo el actor un mero reclamo publicitario, ya que sin él la película sería todavía peor (qué ya es decir…), siendo lo único destacable y rescatable en una comedia de acción sin gracia ni chispa, que se olvida bien pronto y que no es capaz de exprimir todo el potencial de uno de los mejores actores de acción que han habido en la historia. Vamos, una decepción, con todas sus letras.

La labor tras las cámaras del director (también guionista) sólo se puede calificar de simplona, siendo incapaz de sacar partido a su estrella principal o a la fascinante ciudad de París. Lo segundo es pura torpeza, pero lo de que Van Damme salga menos de lo esperado lo achaco más bien a temas presupuestarios, o que simplemente el mítico actor ya no está para muchos trotes y le daba pereza salir más. Lo que es seguro es que el guion es flojo hasta decir basta, con un personaje principal que juega al rol de action hero, pero que está bastante desdibujado, siendo mejorado por la interpretación del belga. En otras manos no habría sido lo mismo, eso seguro. Debido a la ausencia intermitente del actor, el film se centra demasiado en personajes secundarios irritantes, como es el caso del hijo, que juega a ser el alivio cómico (atención porque hay varios personajes que buscan desesperadamente cubrir esa papeleta, no lográndolo ninguno de ellos) pero que acaba siendo insufrible, cuando se supone que nos debemos encariñar con él. No olvidar la ausencia de un villano claro, habiendo varias opciones que al final se quedan en nada.

Por otro lado, es injustificable que una comedia de acción dure casi dos horas, siendo otro traspiés de un cineasta que se nota que adora el género de acción y sus clásicos (infinidad de referencias y guiños lo confirman), pero que no sabe manejar los elementos de los que dispone, siendo un trabajo bastante endeble. Y que nadie espere grandes escenas de acción, ya que esto lo hemos visto todos antes, tanto la trama principal (conflicto padre-hijo) como las persecuciones y peleas cuerpo a cuerpo, que tampoco se pueden calificar de mediocres, pero que no sorprenden ni atrapan. La cosa prometía más, y al final se ha quedado en un quiero y no puedo de los de toda la vida.

No hay nada de malo en que la película sea un vehículo para el lucimiento del mítico actor, porque es lo que es y no se esconde, pero no puedes jugar todas tus cartas a una mano, y esa mano es el señor Van Damme, siendo el único reclamo de una comedia que jamás hace reír y una película de acción que no convence, siendo un híbrido fallido y descafeinado. Podría decir que incluso estamos ante una comedia familiar (un mercenario que no mata, con eso os lo digo todo), pero hay un chiste sexual en los últimos minutos que me impide hacer tal afirmación, siendo una prueba más de que su máximo responsable no tiene muy claro lo que tiene entre manos.

Y llegamos al punto clave de la cinta, ya que la misma no tendría ningún sentido sin un Jean-Claude Van Damme demostrando que todavía tiene mucho que decir. El actor belga es consciente de que quizás esté ante una nueva oportunidad de estar en una producción más llamativa y accesible al público (ya sabéis, estreno en Netflix) y lo aprovecha, ofreciendo una interpretación que, si bien no está entre sus mejores, vuelve a desplegar carisma y buen hacer en cada mirada y patada que regala al espectador. Es una lástima que uno de los mejores actores de acción que hemos tenido en el cine esté relegado a producciones de videoclub, cuando está pidiendo a gritos más papeles en películas de más presupuesto, como es el caso que nos ocupa, aunque los resultados disten mucho de ser los esperados. Lamentablemente, no se puede decir lo mismo de sus compañeros de reparto, desaprovechando el film a un hilarante Nassim Si Ahmed, repitiendo los mismos tics de su alocado personaje en la inclasificable Pasando tema en París.

En conclusión, estamos ante una comedia del montón confeccionada a medida para Van Damme. Eso es todo. El problema es que no divierte, no emociona (esa trama mencionada, recurso visto en infinidad de producciones y que ya cansa), no convence (es más light de lo esperado) y que deja la sensación de que han contratado a la estrella para atraer a sus fans, pero algo me dice que incluso los más acérrimos van a salir bastante decepcionados, por mucho que el bueno de Jean-Claude ponga todos sus esfuerzos en una película que no lo merece. Una lástima, porque podría haber quedado un producto simpático y perfecto para pasar el rato, pero que finalmente es otra tontería sin alma para rellenar el catálogo de una plataforma que cada vez va a peor. Van Damme, tú mereces más. Mucho más.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow