Haz click aquí para copiar la URL

Jamón, jamón

Comedia. Drama. Romance José Luis es el hijo de un acaudalado matrimonio que posee una fábrica de ropa interior masculina, en la que trabaja su novia Silvia. Cuando ella se queda embarazada, él promete casarse con ella a pesar de la oposición de sus padres. Con el fin de frustrar esa boda no deseada, la madre decide contratar a un joven aspirante a torero para que seduzca a la joven. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más que correcta con sus toques de comedia y drama, muy bien llevada por un irregular Bigas Luna, que es capaz de hacer cosas muy buenas, las primeras películas y malas, casi todas las demás, con alguna pequeña excepción.
Para mi esta película es la más acertada que tiene, con grandes actores que más tarde demostrarían ser, pues el trío protagonista era inédito en papeles de papeles de peso en otros films.
Javier Bardem le pega como anillo al dedo su papel de chulo hispánico, con un trabajo insulso y sin vistas al futuro inmediato, utilizado como gigoló para deshacerse de la novia de un niño pijo “Jordi Mollá”, Bardem es pagado por la madre de este con algo más que dinero, pues el matrimonio de esta está desecho. Su marido, un excelente Juan Diego en su papel de empresario.
Luego está la chica de la historia, una muchacha enamorada de un niñato “Mollá” que no tiene los de Osborne para enfrentarse a su madre y decir que espera un hijo de Pé.
Trama de amores prohibidos y entrelazados, con unos toques dramáticos en sus últimos minutos, buena la pelea de jamones entre sus protagonistas, escenas duras e historia correcta.

PD: Recomendable para pasar un buen rato y ver las Penélopes de la Cruz
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2010
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la trilogía ibérica y la mejor y más apreciada de esa irregular serie, no tan mala como se ha dicho.
"Jamón, jamón" es una tragicomedia esperpéntica en la que Luna juega con premeditación y alevosía al ridículo de un lado y a la seriedad de otro. Y en ese tapete mete el más rancio y carpetovetónico topicismo ibérico, un simbolismo deliberadamente recargado pero no desmañado sino suficientemente estudiado y con un rol en la película importante (bien sea el jamón, los órganos genitales del toro o del hombre, la tortilla de patata, los pechos de Penélope, el puticlub...) y a unos personajes simples movidos por el sexo y el materialismo para, en el fondo, con un tono más parabólico y menos grave, hacer lo que hizo tan brillantemente en joyas como "Bilbao" o "Caniche": el análisis de un núcleo familiar inexistente que provoca una tragedia (in)voluntaria y la paulatina destrucción de unos personajes que se anulan los unos a los otros. Aquí Luna cruza a dos familias antagónicas (una rica, otra que sobrevive) por la historia de amor entre el hijo de la primera (Mollá) y la hija de la segunda (Cruz), en la que todo acaba por liarse de forma tan ilógica como natural, de tal forma que no debe sorprender la lectura final de la película: son inescrutables los caminos del ser humano y acaba por resultar hasta racional que cada oveja no esté con su pareja tras la tragedia.
Un film, en fin, irregular y excesivo, acumulador de aciertos y errores pero para mí notable. Por ejemplo, no entiendo por qué Luna cada vez insiste más en un erotismo más burdo y barato, cuando tiene talento para algo sofisticado y elegante. Y me gusta la parte del sueño de Penélope, francamente daliniana y surrealista, que expone bien el caos inconsciente de su inocente personaje.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2008
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama interesante donde los amoríos, celos, inquietudes, ambiciones y demás, configuran el retrato de cada uno de los protagonistas. El argumento puede resultar un poco pobre, cargado con demasiadas escenas de sexo sin clase y algo barriobajero.


La psicología de los personajes están bastante bien definida y dan cierta credibilidad a la historia.



Una jovencísima y brillante Penélope Cruz y un no menos joven y apuesto Javier Bardem abanderan un reparto prometiendo, con sus sendos papeles, una carrera cinematográfica llena de éxitos como la que están teniendo ambos.
destiny_mn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2011
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable en todas sus dimensiones. En un escenario cutre y deprimente, se desarrolla una trama que parece salida de la peor de las telenovelas. Cliché, tras cliché, la película muestra una España que, afortunadamente, está en vías de extinción (y también lo estaba en los años 90, que las cosas no han cambiado tanto). El jamón, la gasolinera, el toro de Osborne... no son más que excusas para ver a Bardem y a Penélope refrotarse... Directores como Bigas Luna son el vivo ejemplo de que en este país se puede vivir, y muy bien, sin dar palo al agua, haciendo suyo el dicho de "cría fama y échate a dormir".
fernandotrin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamón Jamón, creación de otro de los cineastas españoles que en su momento se caracterizaron por ser polémicos, Bigas Luna. En 1992 presenta una trama que prometía interés y que fracasa al intentar centrarnos en un rollo un tanto telenovelero y previsible, mostrándose un tanto monótono y de escasa fuerza para lograr un peldaño más en la escala de evaluación del Filmaffinity. Para Penélope Cruz, Jordi Mollà y Javier Bardem sacan lo esencial del perfil de sus personajes, una novia embarazada que sueña con su casamiento, un niñato que ha olvidado cortar el cordón umbilical por completo de su madre asfixiante y manipuladora, que a su vez se da a la tarea de hostigar a su hijo con una relación por demás incomoda para ella. Con mucho artificio la madre del niñato ha planeado desbaratar el compromiso de éste, valiéndose de estrategias que rayan en lo vulgar y nada ético.

Para verla solo una vez.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow