Haz click aquí para copiar la URL

El infiltrado del KKKlan

Drama. Comedia A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer agente negro del departamento de policía de Colorado Springs. Pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y algunos de los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy ... [+]
<< 1 10 18 19 20 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película por el ruido que ha atraído, realmente el tema, el director y los actores no me llamaban la atención. Esta cinta de humor negro, se me hizo agradable, pero aburridora, todo se me hizo suave, la música, la fotografía, el guión, el RITMO.

Si alguien quiere entretenerse, realmente no le recomendaría esta película, ya si alguien la quiere votar corriente a mensajes antiraciales, en esta época de Trumps y demás facistas en el poder, sírvase con gusto.

Puntaje: 4/10, una cinta para fans del cine independiente.
Clasificación: Mucho ruido
Opinión: Off Topic Channel

NOTA: La cinta no es mala, pero su público es muy selecto.
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2018
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que nos obsesiona de manera incesante (y un poco malsana) los problemas que tanto caracterizan la cultura estadounidense esta es una historia que nos dará un punto de vista sin maquillar la cruda realidad y que al mismo tiempo pareciera ser la más imposible historia. Es decir, quien podría imaginarse que sería nada más y nada menos un policía afroamericano el que se infiltró al Klan.

La película se toma su debido tiempo para explorar todas las emociones que experimentan los distintos protagonistas en esta odisea por medio de increíbles interpretaciones (¡John David Washington y Adam Driver son brillantes juntos!) y con excelencia por parte del guión y dirección. Un film que es relevante tanto por su carácter histórico como por su influencia en la cultura actual.

Esas escenas al final de la película son una forma en la que Spike nos dice: ¡Despierten gente, esto sigue sucediendo! y Trump lamentablemente representa la "América Blanca" que tanto codicia es Sr. David Demente Duke.
Bazinga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Infiltrado en el KKKlan" es la nueva película como director de Spike Lee, reconocido realizador de films tales como Plan Oculto (2006), el remake norteamericano de Old Boy (2013) entre otras. El productor es el actor y director Jordan Peele. La historia que trata el film se basa en un libro que escribió uno de los protagonistas llamado Ron Stallworth, y que en la gran pantalla interpreta de muy buenas maneras el actor John David Washington. La verdad es que no me esperaba una obra maestra, no soy fan de Lee, pero me ha entretenido y me ha resultado bastante notable a modo general. Es la segunda película que veo de este director en una sala de cine, tras la mencionada Plan oculto, y la experiencia ha sido mucho más positiva. A Washington le acompañan rostros como los de Adam Driver (actor que se ha metido en la piel del villano Kylo Ren en la nueva trilogía de Star Wars), Topher Grace (al que vuelvo a ver en la piel de uno de los antagonistas de la trama como lo hizo en la cinta American Ultra, estrenada en 2015, protagonizada por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart), Laura Harrier (la pudimos ver en Spider-Man: Homecoming y en la serie Farhrenheit 451), entre otros... Los hechos que acontecen en este film, tal y como rezan las letras de inicio, están basados en hechos reales, pero sin duda el guión, que el propio Spike Lee coescribe, no se olvida de adornarlo con muchos toques de humor. El tema a tratar lo veo demasiado serio, pero la ultilización de estos toques de humor a lo largo del metraje funciona muy bien. Es raro que este tipo de películas lleguen a España, me refiero a los cines, y no directamente en formato doméstico, pero supongo que los actores y el propio director han sido suficiente reclamo para estrenarse en pantalla grande. Mezclando muy bien el drama, el humor, la tensión y la buena utilización de algunas canciones de la época, el señor Lee ha conseguido sacar adelante este notable film, y que, además, le va como anillo al dedo. Mi nota final es de 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando claro que el racismo es un grave problema, que los del Ku Klus Klan me parecen una banda de tarados y que Trump no me cae especialmente bien, Spike Lee toca estos tres palos en la película con no demasiada sutileza. Pareciéndome interesante la mezcla de comedia e intriga en la trama relacionada con el policía infiltrado en el Klan, lo mismo que lo relacionado con que el protagonista sea el primer negro que formó parte de la policía del estado de Colorado; Spike Lee creo que estropea todo esto con el tono sermoneador que adopta en buena parte de la película. Este tono es especialmente molesto, creo yo, porque, de la acción que estamos presenciando, cualquier espectador, sin necesidad de ser muy avezado, podría sacar parecidas conclusiones a las que ya nos da, bien machacaditas, el director de Atlanta.
Si bien es cierto que la tendencia al sermoneo se da ya en algunas de sus películas anteriores, en esta o parece tomar al espectador por tonto o, lo que es lo mismo, debe de pensar que no le va a quedar claro el mensaje que le quiere trasmitir. Este estilo queda muy lejos, desde luego, de la que quizás es una de sus mejores películas: "La última noche". Y es que los sermones pueden funcionar bien en la iglesia o (lo dudo más) en la escuela, pero en el cine o en la literatura pueden resultar un poco cargantes.
Boo Radley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé donde está la comedia de la que todos hablan en esta película. Puede que el tratamiento desenfadado, uno no se espera menos de una historia, real para más señas, donde un policía negro consigue infiltrarse en el KKK, haga que uno piense que está ante una comedia. Sin embargo, todo lo que cuentan es muy serio.

También se le puede criticar a Lee sus puntos de vista sobre sus personajes: el racista es muy racista y los negros muy buenos. Así, la incitación a la violencia del grupo de Los panteras negras se queda solo en palabras; mientras que los miembros de Klan son todos unos idiotas tarados que solo piensan en pegar tiros y poner bombas. No digo que no ocurriese así, pero la forma de contármelo me hace difícil creer que una institución así se mantenga viva durante tanto tiempo con semejantes elementos. Aunque viendo los acontecimientos recientes, puede que me equivoque.

Tampoco me convence que el policía negro conecte tan bien con sus compañeros blancos. Sacando uno que se limita a llamarlo mono, todo se salda en compañerismo.

Pero bueno, sacando estos detalles, la peli es realmente buena con unas estupendas interpretaciones de Adam Driver y de John David Washington; uno como la cabeza visible dentro de la organización y el otro como la cabeza pensante y organizador de toda la operación.

También es genial que, como muestran las imágenes documentales finales, la cosa no cambió mucho o; vamos a peor. Genial en el sentido que Spike no esconde que el mundo se va a la mierda y esta es su forma de decirlo.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow