Haz click aquí para copiar la URL

El infiltrado del KKKlan

Drama. Comedia A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer agente negro del departamento de policía de Colorado Springs. Pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y algunos de los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy ... [+]
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
I wanna be a superstar Mr. Oscar!

El señor Spike Lee naufraga en un vomito cinematográfico.

Me parece que un gran número de cinefilos se refugían en un icono caduco como es el director de este filme para imaginar cosas que nunca suceden.

Es una película mala, inconexa, con personajes planos que nunca llegan a nacer; una sucesión de corta-pega de secuencias con un trabajo deficiente en todas sus propuestas.

A veces, este mal viaje, da alguna sorpresa con algún encuadre decente. Pero no busquen más.

Si quieren una crítica aguda y certera lean al "azote español del cine" don Carlos Boyero que si además de parecerme un narcisista y un flipado 364 días al año... Este es el día en que le he de reconocer el acierto.

Lo dicho y por terminar pronto y claro. Esta peli es un batiburrillo de.clichex sobre la opresión a negros y judíos con unas imágenes al final en plan documental q arrojan una crítica al actual presidente de EEUU comparándolo con el líder del KKK.

Lo bueno es que toda crítica hacia este sector de gente que es retrogada y racista nunca esta de más. Lo malo es que los flipaos de Cannes y otros certamenes hayan caído en lo fácil: - Oh, un director negro que hace cine reivindicativo anti-Trump y pro-semita, vamos a darle nominaciones para que se vea que somos un jurado que buscamos cumplir con la cuota integradora. Y eso es un gran fallo llamado discriminación positiva. Si una peli es puta mierda, me da igual que salsa le eches. No me va a sentar bien al estomago.

Quiza el fallo sea mio por haber visto 3 horas antes "Green Book" donde se trata el mismo tema integrador pero sin pajas mentales y con una peli con galones.

R.I.P. SPIKE LEE
Legendary_Tavira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dueño de una filmografía extensa y una gran cantidad de títulos y especiales realizados para televisión, pasaron más de 13 años para que el director Spike Lee entregara otra película donde deja clara muestra de su dominio del lenguaje cinematográfico, de su versatilidad narrativa y temática y la fuerza y consistencia de su discurso en pro de los derechos de las personas.

Basada en un caso real de los años 70, narra la historia de Ron Stallworth (John David Washington), quien se convierte en el primer policía negro de Colorado Springs, esto en medio de un panorama muy racista, donde él era el centro de atención y burlas de sus compañeros al realizar tareas menores.

Cansado, se ofrece ante sus superiores para realizar otra actividad de mayor provecho, infiltrarse, primero en la comunidad negra en un grupo de resistencia, donde conoce a la activista Patrice (Laura Harrrier), y después consigue infiltrarse en el mismo Ku Klux Klan, con la colaboración de un compañero judío llamado Flip Zimerman (Adam Driver), quien será el encargado de dar la cara, con el fin de conocer los siguientes pasos del grupo racista.

La película reúne todos los elementos típicos en el cine de Lee, una constante mezcla de géneros y tonos, un tono político bien definido lo mismo que su discurso, humoradas salpicadas de notas reales e insertos de momentos de cine documental, todo integrado de manera orgánica dentro del relato.

Son varias las secuencias que resultan notorias, donde su acostumbrado humor se conjuga con secuencias plagadas de tensión sin necesidad de subrayados ni perder objetividad, mezclando sin complejos el thriller con sátira de obvios tintes políticos, en una clara alusión y referencia ante la actualidad política que viven los EEUU bajo la presidencia de Donald Trump.

Lee conforma un filme robusto, sólido tanto en lo narrativo como en su historia, inteligente, con un discurso de impacto y firmes convicciones y al mismo tiempo entretenido, ameno y llevadero. Una joya.

https://tantocine.com/el-infiltrado-del-kkklan-de-spike-lee/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar que sigue en su línea. Es una película totalmente reconocible del director. Pero para mi gusto es una película llena de clichés. Es siempre lo mismo, los negros son muy buenos, agradables y simpáticos y los blancos son todos malos, racistas, desagradables y antipáticos. Pues bueno para el que se lo quiera creer. Y todo esto aderezado con humor, que no le pega nada a una película de este tipo. Todo el tiempo recorre a la película un toque de haberse tomado la película como si quisieran hacer una comedia pero sin querer hacerla.

Los actores están bien, si, no son lo más, pero llevan la película, salvo el caso del jefe del kkk que parece sacado de una película de niños. Vaya un malo de mentira.

La peluquería es como para reírse, no te mete en la película ni en el momento, solo sirve para provocar risa y pensar que no tenían ganas de hacer algo serio.

Tiene una iluminación que a ratos es estupenda pero a ratos no sirve. Sobre todo en exteriores es fea. Aporta poco a la historia, no te ayuda

A mí es un director que no me dice nada. Y esta vez no es para menos. Nunca supo usar la cámara. Solo cuenta historias desde fuera. No me llega a aburrir pero no me engancha.

Si no estuviese nominada, seguramente no la habría visto
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 72.
Notable película en todos los aspectos. Spike Lee, capaz de lo peor y lo mejor, acierta de lleno con un thriller racial valiente, comprometido, implacable y muy conseguido. Una historia basada en hechos reales que sobresale con un humor provocador y devastador, coloreado en blanco y negro por igual. He aquí la clave del filme, nos muestra una sociedad setentera fragmentada, abonada de racismo, fobias y odio irracional, donde imperan los grises y ninguna de las partes intenta proponer un poco de cordura en un panorama de confrontación social que parece abocado al más duro de los fracasos.
Spike Lee apoya una trama de denuncia social sobre un ritmo ágil, divertido y directo que le sienta muy bien y mantiene interesado y entretenido al espectador en todo momento. El guion es cómodo, compacto y prácticamente sin fisuras, aunque no esperéis giros dramáticos inesperados de importancia. Todo desemboca en una traca final que, cobrando sentido, a unos gustara por su mensaje y otros la podrán considerar como ventajista y algo pretenciosa. Destacar los papeles de Adam Driver (mejor cuando se aleja del corsé de Kylo Ren) y John David Washington como pareja de hecho. Funcionan a la perfección regalándonos algunos momentos hilarantes y otros más graves. Colaboran en mantener el tono socarrón y brabucón de la cinta.
Realmente recomendable su visionado si te apetece un filme con mensaje y fondo, bien vale lo que cuesta una entrada de cine. Diversión y risas aseguradas, maceradas con un regustillo amargo en su mensaje de denuncia, que te hará salir de la sala con un no tan buen sabor de boca.
El coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que Infiltrado en el KKKlan sea una de las mejores películas de Spike Lee... de acuerdo, vamos a decir que lo es, junto con Haz lo que debas y Malcolm X, seguramente. Sin duda, es la mejor en muchos, muchos años.
Esto, quizá, no es decir demasiado. Lee siempre ha gozado de un respeto crítico y un estatus de culto que, sinceramente, es posible que no merezca enteramente. Su contribución al cine es incuestionable, así como su compromiso en la lucha de los derechos y la igualdad de los ciudadanos afroamericanos en Estados Unidos, pero eso no quiere decir que sea un genio ni sus películas obras maestras absolutas. No lo son.
Tampoco lo es Infiltrado en el KKKlan, pero sí es una cinta notable. Es entretenida, interesante y cuenta con habilidad una historia bastante desconocida para el público español. También es excesivamente larga, pero se le puede perdonar porque verdaderamente es un gusto disfrutarla y aprender gracias a ella cómo eran las cosas en EEUU hace no tantos años, mediante el entretenimiento que proporciona Lee en su mejor versión como realizador y guionista.
En definitiva, una película que demuestra, con esa fabulosa conexión de ficción y realidad de su emotivo epílogo, que el racismo en Estados Unidos sigue existiendo y que grupos como el Klan siguen todavía muy, muy vivos.

Lo mejor: Combina entretenimiento y seriedad narrativa a la hora de contar su interesante e importante historia. John David Washington y Adam Driver están fantásticos.
Lo peor: Es excesivamente larga (¿por qué les pasa esto a casi todas las películas "importantes" de la temporada?) y tampoco es ninguna obra maestra.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow