Haz click aquí para copiar la URL

El odio

Drama Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante y un boxeador amateur negro, respectivamente), son testigos de un hecho, en el que su amigo Abdel resulta herido por la policía. El deambular por la ciudad, la violencia entre bandas y los conflictos con la policía son las constantes en las 24 horas siguientes de la vida de estos jóvenes. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
20 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que me gustó más:
Creo que es una película muy completa, destaca en muchos aspectos (actores, movimientos de cámara, música, mezcla de dureza y comedia...). Tremendo ese viaje al centro de su propia ciudad, como si realmente fuera un país o un universo distinto, que no les perteneciera.
Lo que me gustó menos:
Nada en concreto. Quizás hubiera estado bien conocer un poco más los motivos por los que los protas son como son. De momento no entiendo la coherencia del blanco y negro con lo que se quiere contar, pero seguramente la tenga. Lo que está claro es que la peli en color hubiera sido también muy potente.

Y para terminar, no puedo evitar ver esta película como el complemento de mi adorada Ley 627 de Tavernier, rodada un par de años antes, y que se cuenta desde el punto de vista de una policía esperpéntica y sin medios. Pero Tavernier, a pesar de todo, siempre acaba encontrando un rincón para la esperanza. Claro que alguien podría decir que la esperanza no es más que un momento en la caída, antes del aterrizaje.
Pablo Liáns
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Kassovitz, con solo 27 años, rueda un potente, valiente y veraz retrato de un suburbio parisino. La ira lleva al odio, pero esto no es ‘Star Wars’, es la jodida realidad. Y, aunque la protagonicen un judío, un magrebí y un africano, de chiste tiene poco. Casi 30 años después de su estreno, sirve para entender lo que ocurre hoy en Francia porque la situación, me temo, no ha mejorado: racismo, pobreza, violencia, segregación, marginación, brutalidad policial… El final es abrupto y algo efectista.

@pildoras_de_cine
yesterday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2015
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si digo que es aburrida, me quedo corto. Noé, Las aventuras de Piebody y Sherman y Hércules: El origen de la leyenda (por citar tres pelis aburridas del 2014) a su lado son obras maestras.

Tengo un amigo al que el principal criterio con el recomiendo películas es que me aburran. Esta pensaba que se la tenía que recomendar, y al ir a darle un 1, vi que él la había visto y le había dado un 8. Le escribí inmediatamente diciéndole que sabía que le encantaría.

Tuve que quitar la película a los tres cuartos de hora porque no podía con ella. ¿Motivos? A puñaos': Profundidad nula de las conversaciones, humor nulo, acción nula, ritmo nulo, complejidad nula de la trama, personajes planos y garrulos,y además, en blanco y negro.

Las películas que van de cine modernito europeo me destrozan. Me impiden entrar en la película porque no dejo de ver actores representando un papel.
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La temática principal de esta fabulosa cinta es la eterna lucha entre el poder establecido y las clases populares.

Excelente punto de vista sobre el odio y la vilolencia del autor. Se tratan a debate conceptos como la amistad, el poder y la justicia.Todo ello aderezado con una magnifica puesta en escena (cojonuda fotografia en blanco y nefro) y con una visión filosófica de lo que es la vida.

Si estas interesado en la lucha social o, simplemente te gustan las peliculas capaces de escupir hacia tus ojos las mas cruda realidad sin censura ni miramientos, esta es, sin duda tu película.
Janusii
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una perfecta descripción de la situacion en Francia (y que cada vez se extiende más a otros lugares de Europa) en las barriadas marginales donde residen los hijos y nietos de los que una vez migraron: racismo, policía prepotente y represora (brutalidad), nazis, drogas, poca educación, falta de objetivos, etc. etc.

De lo mejorcito que ha dado el cine en los ultimos años...


¿Os sabeis la historia del hombre que cae de un edificio de 50 pisos...?
Lex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow