Haz click aquí para copiar la URL

Siempre hay una mujer

Comedia. Intriga Un matrimonio regenta una agencia de detectives privados. Uno de los casos que cambiará su relación es el de una mujer que ofrece al marido 300 dólares por un trabajo, en teoría, sencillo. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chispeante comedia de detective sin clientes cuya mujer consigue “el cliente” (de hecho clienta, ya que se trata de Mary Astor). A partir de ahí, no sólo sonrisas sino carcajadas se reparten por una cinta sin descanso.

La frescura así como la “velocidad” de Blondell, que parece casi tener el don de la ubicuidad, deja pasmado hasta a su marido, que la conoce bastante bien, aunque nunca deja de asombrarse con ella. Ella se sale, Melvyn la sigue y le da una buena réplica, pero con una compañera así es lo mínimo.

Es muy divertida, no quieres que acabe pero quieres ver como acaba, porque cualquier cosa puede ocurrir en cualquier momento.
Totalmente recomendable. No se la pierdan
Alicia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joan Blondell y Melvyn Douglas conjugan sus dotes cómicas y su estrellato de aquellos momentos en una comedia de detectives que trataba de explotar el éxito de la serie “El hombre delgado”, iniciada en 1934 por W.S.van Dycke, de la que saldrían un total de seis películas muy desiguales, sin alcanzarlo.

La película juega a mezclar la previsible guerra de sexos con elementos de screwball, tratando de obtener su principal ganancia de la indudable vis cómica de la chispeante Joan Blondell más que de la pasmarótica presencia de Melvyn Douglas y donde la elegancia de Mary Astor aporta unos granos de sofisticación a la medianía simplona de la película.

A ratos agradable, a ratos insustancial, no aporta nada a la irregular filmografía de Alexander Hall.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he declarado muchas veces admirador de las comedias de estas tres primeras décadas del sonoro, me parecen un prodigio y aquí tenemos otro magnífico ejemplo de ellas, una mezcla de comedia loca y trama detectivesca a la manera de las que protagonizaron Michael Powell y Myrna Loy en "El hombre delgado".
Pero al loro las almas sensibles o los espíritus concienciados porque lo que van a ver aquí no es una batalla de sexos o de ingenios desatadamente feroz pero, en el fondo, amorosamente recíproco sino una verdadera guerra física sin cuartel, un " The thin man" mezclado con "Los Roper", un matrimonio bien avenido pero a los que les va la marcha y donde la violencia física (empujones, manotazos, tirones de orejas y de cabellos, coscorrones...) entre los cónyuges sirve como vehículo del humor por lo que creo conveniente avisar para que no les pillen desprevenidos.
No es mi sensibilidad proclive a indignarse por lo que vemos aquí, que me parece totalmente inofensivo, al revés, tengo que decir que he disfrutado desde el primer hasta el último fotograma.
Me parece una gran comedia digna de su gran época, inteligente, ingeniosa, vivaz, rápida y brillante, de las que no dan respiro, diálogos cáusticos, gags mordaces, escenas locas, luchas feroces y una mujer tocapelotas que se convierte en todo un personaje (Joan Blondell está que se sale), con actores en estado de gracia y una intriga muy bien urdida que sujeta magníficamente el entramado para que estos dos seres puedan hacerse la competencia mutuamente y salgan vivos para contarlo.

Douglas, un recién emancipado (a instancias de su esposa) detective, trata de sacar adelante su agencia pero las cosas no le van nada bien. Acuciado por las deudas y desmoralizado por la falta de clientes, decidirá retomar su antiguo empleo a las órdenes del fiscal a pesar de la oposición de su esposa que cree que así se malogra su talento y el de ella misma, que está convencida de ser una gran sabueso en ciernes.
Cuando se encuentra, visiblemente decepcionada, recogiendo el despacho que ha abandonado su marido, aparecerá su primera cliente (Mary Astor) y aprovechará el equívoco para hacerse con el caso sin decírselo a su marido.
Un asesinato complicará las cosas y los dos cónyuges se encontrarán envueltos en una competencia feroz (él desde su despacho del fiscal, ella por libre ya que Astor la contrató y su marido lo ignora), para resolverlo.
Blondell hace un papel delicioso, alocado e hilarante. Una auténtica mosca cojonera, fisgona y metete. Douglas no le va a la zaga con su estilo malhumorado, mitad enamorado, mitad exasperado.
Y todos los demás no les van a la zaga en este alegre misterio, donde la Astor hace un papel muy parecido al que luego se le encomendaría en "El halcón maltés" junto con todos los demás rostros conocidos de impecable presencia.
Que a mí me ha encantado creo que ya se nota, he pasado un rato estupendo y me parece una pena que estas cintas se malogren así. No saben lo que se pierden.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow