Haz click aquí para copiar la URL

La chica invisible (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Un padre y una hija están involucrados en la investigación de una adolescente asesinada en el pintoresco pueblo ficticio de Cárdena, en Andalucía. Los dos se ven obligados a dejar de lado sus diferencias y sucumbir a su tensa relación para resolver el caso de asesinato que sacude un pueblo supuestamente pacífico, donde todos los habitantes son sospechosos.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
15 de febrero de 2023
32 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Invisibles ante:

-El compadreo entre los que deciden que ¿actores? salen, que ¿directores? contratan y que ¿guionistas? reescriben. Porque para ellos la gente SOMOS TONTOS INVISIBLES.

-Los actores que son penosos, y digo actores aun cuando sé que estoy insultando a la profesión al decir semejante cosa de estas personas. Las tres cuartas partes de ellos no tienen formación (sí, los actores se forman, no salen del Instagram), son las caras nuevas de turno (SE LES DA BIEN EL POSTUREO, eso sí, lo malo es que también al actuar) o los que llevan repitiendo el mismo papel toda su vida (que se nos hace eterna) pero con diferente chaqueta. Lo peor es que se les nota: ni vocalizan bien, ni encarnan un personaje (¿encarnar, eing? ¿cuálo es eso?), solo sueltan líneas sin sentirlas, desde ellos mismos y encima mal. Lamentable. Pero oye que eso es lo que escogen los productores (y los directores de casting y los representantes) porque eso es lo que ellos creen que consume la gente, porque la gente para ellos, amigos, SOMOS TONTOS INVISIBLES.

-Los directores (aquí dos, y mira que uno de ellos tiene en su haber uno de mis cortos españoles favoritos, una maravilla llamada "Cólera" –al que he puesto una crítica y un merecido 10 ahora mismo-, su película no la he visto pero los anteriores cortos me los acabo de ver esta tarde y son horrorosos menos el primero, NO ENTIENDO NADA, a una de estas cosas le acabo de cascar otra crítica y otro uno y a su primero otra y un 7) que son meros funcionarios contratados por los compadres para que no molesten, es decir, de sello propio o querer contar algo de forma personal NANAI DE LA CHINA, que tú estás aquí para coger planos de los actores (o de esos que salen en cámara), luego me metes cuatro planos generales y mucha acción pero SIN QUE SEA DURA, como en plan sí pero no, como ridícula ¿sabes cómo te digo? no sea que se vayan a ofender, porque la gente SOMOS TONTOS INVISIBLES.

-Los guionistas (aquí ¡¡SEIS!! incluido el autor de la novela) que no pueden vender guiones propios, eso no vende, aunque sean mil veces mejores, es mejor comprar una novela que, aunque sea regulera (como es el caso) haya vendido (con que sea un blockbuster nos vale), porque por si aún no te has dado cuenta esto solo va de DINERO, así que te contrato a ti, que eres alguien que va destrozar la novela regulera y va a poner todas las chorradas que se nos llevan ocurriendo décadas porque creemos que eso es lo que convence al público: niñatos absurdos haciendo cosas absurdas, adultos absurdos que interactúan de forma absurda con los niñatos absurdos y con otros adultos absurdos que no hacen ni sienten cosas de adultos reales y jodidos, como los niñatos no sienten cosas reales de ser jóvenes y estar jodidos de verdad (en el caso del drama o el thriller o lo que sea que es esto), tramas más simples que una película de Mariano Ozores (con las que últimamente veo muchas similitudes), sin desarrollo de personajes (¿os suena de algo el arco de un personaje) o, como digo antes, un mínimo de relación entre ellos que sea creíble, giros que parece que los hacen para que nos riamos y nos reímos (¡¡PERO NO, OJO, QUE ES QUE IBAN EN SERIO!!), finales lamentables, nos hemos cansado de escribir, ponemos esto y fuera, si total la gente SOMOS TONTOS INVISIBLES.

Y es que somos gilipollas, sí, porque seguimos consintiendo que esta MORRALLA de los mandamases que escogen a malos y a otros no tan malos los vuelven malos, este COMPADREO siga existiendo y vaya a seguir en el futuro, el pan nuestro de casa día. Es decir seguimos siendo INVISIBLES. Invisibles ante una forma de hacer las cosas que provoca que casi el 80% del producto nacional sea de una calidad artística -solo la técnica a veces se salva- que sonroja a cualquier persona que entienda un mínimo del arte de contar historias. ¡GRACIAS, SEGUIMOS!
TheShadow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2023
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué esta cosa está entre lo peor que he visto en mi vida?

Por su guion: es un "whodunit" muy simple y muy facilón en el que basta aplicar la eliminación más elemental entre los personajes para saber quién es el asesino a partir del tercer capítulo, sin necesidad de ser Sherlock Hoimes; de hecho, sin necesidad siquiera de haber leído a Conan Doyle.

Por la denigrante aplicación, en todos los aspectos de esta "obra", de la famosa ideología de género según la cual los "delitos" son menos delitos cuando los cometen seres de luz y no deben ser ni punibles ni mal vistos.

Por la música: ni me acuerdo de ella; lo cual significa que es lo mejor de la serie porque, al menos, no molesta.

Por las "interpretaciones"... ¡Qué horror! El único que parece estar vivo es Grao (estar vivo, en este caso, no significa ni por asomo resultar coherente o creíble), aparte de otro actor al que no conocía, que hace de padre de la chica y que provoca hilaridad cada vez que sale en pantalla, especialmente cuando le mendiga droga a un pimpín macarrilla al que se le suponen dieciséis o diecisiete años...

El resto de las que seguiremos "llamando" interpretaciones no se entienden; en mi portal hay buzones dotados con más expresividad que estos actores. Mención especial para la señorita Olivia sin Popeye que hace de protagonista, cuyo único mérito a la vista para que le hayan dado tal papel es portar un apellido extranjero, cosa de mucha estima, al parecer, entre papanatas (sospecho, aunque prefiero permanecer sin saberlo, que procederá también de una de esas dos autonorruinas que presumen de históricas y apenas llegan a histéricas, lo cual parece ser la virtud humana suprema entre majaderos propios y ajenos).

Por la inverosimilitud de lo narrado: gente que se desnuca por una simple caída en la calle; profesores de informática que usan el ordenador de su casa para cometer delitos pero no saben aplicar el antivirus; petardas intelectualoides que envían a su mejor amiga identidades de malvados pero lo hacen en clave para que dicha amiga pueda demostrar una supuesta inteligencia de la que carece durante todo el resto de la serie; un asesino que se pone en evidencia de la manera más estúpida posible; un teniente de la Guardia Civil que se entera menos de lo que investiga que su hija no muy lista que le dedica al asunto el poco tiempo que le resta después de hacer el canelo todo el día en compañía de unos personajes tan absurdos como imposibles, entre los cuales destacan el típico "aliade" con aspecto de espantapájaros, dos chonis de escaparate y el macarrilla que en sus ratos libres funge de genio de la informática. Sin olvidar a los adultos más sumamente imbéciles y pueriles de la historia del audiovisual español y tal vez universal.

Por unos fallos de guion tan increíbles que a la fuerza tienen que ser sabotajes, teniendo en cuenta que los guionistas son SEIS... Tal vez no les pagaron lo prometido.

Por la escena ridícula del barriobajero que ni a media bofetada llega; por las escenas de sexo; por las de dolor insuperable, que dan mucha risa; por la escena carreteril final...

Por todo ello, y mucho más, es por lo que esta cosa me parece de lo peor que he visto en mi vida.
Leyenda Negra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como serie, seis capítulos hubieran sido suficientes.
El argumento hace que te enganches, a pesar de las elipsis y huecos que deja entre cada caso que acontece.
La investigación, floja. Parece que la G. Civil necesita un refuerzo, que viene a ser la hija del teniente encargado de la investigación.
La trama se mueve en varios ángulos y con diferentes vértices, más entretenidos que tirar de un único objetivo.
Juega con lo juvenil de las pandillas, los amigos que se convierten en detectives ocasionales y lo convencional de una serie adulta, con sus despistes y meandros en las pruebas que van apareciendo.
Recrea bien el ambiente de un instituto(aunque los profesores no sé si estarán muy eufóricos con el resultado), las rivalidades de la chica lista frente al grupito pasota, quienes se sienten raros y quienes ocultan sus pequeños vicios de alcoba.
El menos creíble es el padre de julia, la protagonista.
Algunos lapsus o descuadres del pasado en el presente y lo mal que avanza la investigación son un lastre para mantener el interés de la serie.
Zoe Stein trabaja bien,con la indiferencia y seguridad con que la vimos luego en Mantícora. Pero debería buscar otros matices y alternativas a su pretendida naturalidad ante las cámaras.
El andaluz excesivamente cerrado de algunos actores a veces hace ininteligible su comprensión.
En resumen, se sigue bien pero no aporta originalidad a lo que cuenta, llenándolo de detalles* con el único fin que despistar para alargarlo innecesariamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2023
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correctas interpretaciones tanto de Zoe Stein como Daniel Grao en este thriller, bien dirigido y ambientado en Andalucía, cuyo resultado, a pesar de las primeras buenas sensaciones, resulta de lo mas convencional y previsible.

Es también destacable, además de las correctas interpretaciones antes mencionadas, su buena ambientación en una historia que juega al despiste, pero que no llega a despistar absolutamente a nadie.

No llega a ser una porquería pero su prometedor comienzo, se queda en nada que no hayamos visto ya mil veces. Eso sí, políticamente correctísima, quizás el principal cometido de la serie.

NOTA: Después de una revisión rápida de la serie, he determinado que fui bastante generoso con mi puntuación anterior que era un 3. Mi anotación actual bajaría hasta un 0,5, pero lo dejaremos en 1 raspao. No llega a horrorosa pero por el canto de un duro.

No recordaba bien los de las Palomas ¿¿¿¿????. Me ha dejado doblado. Disney una vez más cubriéndose de gloria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la serie “La Chica Invisible”, basada en el libro del mismo nombre del escritor Blue Jeans (Francisco de Paula Fernández González).

Me ha parecido una serie muy vacía en cuanto a argumento, los personajes a excepción del guardia civil y su hija Julia, son poco creíbles, con interpretaciones algo forzadas. El desenlace se ve muy predecible desde el principio; en fin podría ser un thriller mucho mejor elaborado que se ha quedado en algo superficial.

Nota: 5,5/10.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow