Haz click aquí para copiar la URL

Línea mortal

Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Drama Cinco estudiantes de medicina deciden experimentar en sí mismos lo que se esconde más allá de la muerte. Para ello provocan la paralización del corazón y del cerebro de cada uno de ellos hasta que los monitores que indican las constantes vitales muestran una línea horizontal. En ese instante proceden a la reanimación del cuerpo. Tras el éxito de la primera experiencia, deciden permanecer cada vez más tiempo en ese estado. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8 de octubre de 2006
32 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que leí la sinopsis, me pareció un argumento bastante atractivo. Pero ésta sólo desvela el planteamiento inicial y no advierte del equivocado sendero psicológico y religioso que toma más adelante ni de los ridículos neones que el irregular Schumacher se empeña en incluir en sus peores trabajos y que confieren a los decorados un aspecto entre discotequero y putero.
Los actores cumplen, pero la mayoría de los personajes no están bien escritos.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2006
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta interpretación para un joven reparto en una historia algo extraña a caballo entre la intriga, el suspense y el terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Motoko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2005
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está llena de misterio, grandes actores y un ambiente de terror... te pone a pensar en lo que has hecho a lo largo de tu vida y lo que puedes encontrar si cruzas la LINEA MORTAL...
Joy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2005
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja propuesta que intenta escarbar en temas álgidos como qué hay después de la muerte. Sin dudas que el manejo conceptual y el tratamiento del filme sobre esa temática es lamentable, fantasiosa muestra de barbaridades científicas.

Joel Schumacher nos adentra en un filme de por sí entretenido, no obstante no hay que pensarlo mucho desde la lógica ni tratar de detenernos mucho en algunos aspectos, ya que la película no tiene un fundamento serio bajo ningún punto de vista.

Desde ya que la idea central de la cinta puede resultar atractiva, un tema demasiado interesante, el problema es que cualquier abordaje que se haga sobre esa temática será controversial. No obstante aquí aparte de generar polémicas por la visión del director sobre lo que hay más allá de la frontera de la muerte, se puede cuestionar que los medios para llevar a cabo el experimento en sí constituye un absurdo que no puede estar justificado científicamente.

Claro que este tipo de propuestas son para pasar el rato y no para andar analizándolas demasiado, ya que le encontramos muchas falencias y ridiculeces.

Desde las actuaciones, y ya hablando del lenguaje fílmico, se pueden ver correctas actuaciones, un buen reparto para llevar adelante llevar adelante una insustancial trama.
Kiefer Sutherland como Nelson, el motor e ideólogo del proyecto de experimentar y desafiar a la muerte, me gustó la interpretación, convincente, llena de determinación.
Julia Roberts como Rachel Mannus, quien se embarca en el proyecto por tener que "saldar" unas cuentas pendientes en el pasado, una interpretación correcta solamente, no mucho más que ello.
Kevin Bacon como David Labraccio, un rebelde idealista y engreído, junto con Nelson son los personajes con mayor desarrollo dentro de la trama. Bacon da una interesante actuación, digna de encomio y a la altura de las circunstancias.
William Baldwin como Joe Hurley, poco desarrollo del personaje y a la vez un floja actuación. Pobre demostración histriónica.
Oliver Platt como Randy Steckle, como el personaje más ubicado y centrado dentro de la experimentación. De perfil simpático le otorga un cierto dejo de humor y naturalidad al filme con su actuación.

Jan De Bont como director de fotografía otorga una ambientación demasiado artificiosa, oscura con una excesiva utilización de colores fríos para lograr unas atmósferas difusas, y surrealistas.

Una propuesta entretenida, con un desarrollo muy fantasioso y un desenlace verdaderamente lamentable, en conclusión una alternativa para ver con mucho recelo y obviamente que con un visionado alcanza.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow