Haz click aquí para copiar la URL

Sé quién eres (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Thriller Serie de TV (2017). 16 episodios. Juan Elías, brillante abogado y profesor universitario, está casado con una jueza y tiene dos hijos. Un día, aparece vagando por una carretera en estado de amnesia total. Cuando horas después la policía localiza su coche accidentado, encuentra en su interior el teléfono móvil y restos de sangre de su sobrina y alumna, a la que nadie ha vuelto a ver desde el accidente. El padre de la chica moverá cielo y ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
12 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo he disfrutado con esta serie española, para mí toda una sorpresa más que agradable que me tuvo enganchada desde que la pusieran por primera vez en Tele 5 allá por el año 2017. Recuerdo que ponían un capítulo a la semana, siempre en las noches y que siempre que podía me quedaba hasta la madrugada, aguantando, los insufribles e interminables anuncios de las pausas para no perderme detalle de lo que se cocía en la vida de estos personajes a cual más despreciable, pero dado que por aquella época trabajaba, me quedé con las ganas de saber el desenlace de la serie.

Bueno, pues Amazon Prime me ha dado la oportunidad de revisionarla de nuevo, desde el capítulo uno hasta, ahora así, el final, y me ha encantado.

Pau Freixas, creador de series muy conocido en su tierra, Cataluña, nos ha regalado para mí una de las series más entretenidas, enrevesadas, sorprendentes y bien interpretadas de los últimos años. Con un elenco de actores catalanes en su mayor parte, todos y cada uno de ellos están más que convincentes, todos menos, precisamente, la que es pareja sentimental del creador de la misma, una Eva Santolaria a la que hay que echar de comer aparte porque está nefata. Todos los demás están bastante bien. Eso sí, la serie debería de contar con un presupuesto ajustado porque en temas de vestuario no ha gastado absolutamente nada ya que los actores se pasan los 16 capítulos que dura con la misma ropa.

Francesc Garrido está impresionante como Juan Elías, actor elegante, atractivo, con una voz preciosa y una dicción perfecta con ese tono catalán, abogado sin escrúpulos que se queda amnésico a raíz de un accidente de tráfico en el que también está implicada su sobrina. Ella está interpretada por la interesante Susana Abaitua, una actriz con una frescura y desparpajo frente a la cámara importante.

Como la mujer del protagonista y jueza tenemos a la apabullante Blanca Portillo. Ella y Garrido son dos monstruos que cuando se enfrentan juntos en una escena hielan la sangre. Muy bien por Portillo. Como secundarios tenemos al siempre profesional y serio Nancho Novo, a mis adorados Pepón Nieto y Antonio Dechent y a los jóvenes pero maduros y profesionales Martiño Rivas, Aida Folch, que está además maravillosa y Àlex Monner. También está correcto el atractivo Carles Francino. La niña Noa Fontanals como la hija del protagonista es toda dulzura, también muy destacable su actuación.

Rodada en Barcelona, la serie ha llegado a otros países de una manera apabullante habiendo por ahí, incluso, un remake holandés de la misma.
Muy recomendable.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pecados originales de las series (con algunas excepciones) son fundamentalmente dos: el primero y principal, una vez conseguida la audiencia, alargar la trama para resistir cuantas más temperadas mejor; el segundo, tener que contar con muchos actores y actrices, con el peligro de contratar a gente con muy buena intención (les va la vida y la renta), pero con pocas dotes.
Esta incurre, y con gravedad, en esos dos pecados. La trama central podría ser el tema de una película de una hora y media. Pero como tiene que durar hay que alargarlo con crítica a bufetes de abogados, corrupción de la justicia y diferentes enredos familiares.
Aquí, el protagonista, el amnésico, no es buen actor. Blanca Portillo lo hace bien pero tiene que aguantar horas y horas. Y los demás cumplen con la mediocridad de la mayoría de los personajes de serie. Como las historias se alargan no se dan verdaderos momentos de intensidad dramática.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Los siete o nueve capítulos iniciales son soberbios. Todos los actores están magníficos, la fotografía, la música, la dirección, y el guion. No se le puede poner un pero y además engancha. Te dices, caramba, he dado con la mejor serie española que he visto. Pero a medida que la historia se alarga y se alarga los mismos recursos que entusiasmaban se convierten en cansinos y estomagantes. Los actores forzados a repetirse en sucesivos retorcimientos del guion cada vez más inverosímiles, los caracteres de los personajes, tan bien definidos en un principio, con la ambigüedad justa, difuminándose hasta convertirse en un puré que les hace irreconocibles. A partir de un punto empiezas a cabrearte porque los giros de guion son inverosímiles. Los actores hacen lo imposible por defender esos cambios, pero hasta te empiezan a caer gordos porque -estando al servicio de la impostura- sus recursos actorales dejan de parecerte tan buenos por excesivamente explotados. Oír la susurrante voz de Francesc Garrido al servicio de justificar con su efecto persuasivo la enésima vuelta de tuerca del guion empieza a darte ictericia.
ChusCo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2017
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empezó bien pero acabó......bastante bajita,
He visto bastantes cosillas que no me han gustado......el vestuario de los personajes es completamente irreal, cómo es posible que la abogada EVA lleve el mismo abrigo cada dia, que le queda fatal, que lo lleva en momentos donde no hay q llevar....la ropa de Pol es la misma, la actuacion de Pol es maliiiisina, el maquillaje de las magulladuras es irreal, los gestos de los personajes son leeeentos, los de Ana y Elías. etc etc

Muy lenta, le sobran capítulos, te acaba liando y acabas por no entender qué ha pasado....
Una pena, podría haber sido muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
taniarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2017
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y el bueno de Pol, después de haber trabajado como un esclavo haciendo un agujero en la pared de la iglesia, dice : Me voy fumar. Y salíó al exterior no le fueran a multar por fumar en un lugar cerrado.
Guión retorcido como el que más. Menos mal que Juan Elías, el prota, debe ser amigo del guionista y éste le avisaba de lo que iba a pasar.
Ni una sonrisa a lo largo de 16 capítulos. Ni una. La ví hasta el final por aquello de conocer el desenlace. Larga, retorcida como gran parte del cine español, tediosa, lenta (el descenso de .... por las escaleras de la iglesia mientras Pol estaba fumando su famoso cigarrillo parece el descenso hasta el salón del trono..)
Y la mirada de soslayo permanente de Juan Elías..Para nota. Palabra. Y la soviética Portillo, como dice aquí uno, enfin..Creo que los guionistas , directores , actores y actrices españoles deberían hacer estancias de verano en Inglaterra o en USA para que les enseñen como hacer cine moderno, ágil, creíble, y bien trabajado como la HBO y demás.
Tonio5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow