Haz click aquí para copiar la URL

Una vida por delante

Drama Einer Gilkyson, un hombre amargado desde la muerte de su hijo en un accidente de coche, y Mitch Bradley, su socio y amigo, viven desde hace cuarenta años en un rancho en el noroeste de Wyoming. Un día Einer recibe la visita de su nuera Jean Gilkyson y de su nieta Griff, que llegan huyendo de los malos tratos del novio de Jean. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extasiada me hallo. Con Robert Redford delante no es para menos. Pero ¿quién puede resistirse a ese inmenso talento que no para de crecer con el paso del tiempo? ¿Quién puede resistirse a esos paisajes? ¿Quién puede resistirse a esa capacidad de transmitir tan intensa? Y lo que es más irresistible aún... ¿cómo no caer rendida a los pies de esos ojos que tanto dicen?

Redford vuelve a convertirse en aquel Jinete Eléctrico... o en ese Jeremiah Johnson rodeado de naturaleza salvaje... poco le falta para susurrar a los caballos en esta historia, apasionante, profunda, intensa y tan real como la vida misma. Porque eso es lo interesante de una película, que distraiga por supuesto, que uno desee volver a verla para asumir cada matiz pasado por alto, pero, sobre todo, que se acerque tanto a la vida que nos sintamos identificados con cada sentimiento, con cada mirada, con cada pérdida y con cada ganancia de los personajes.

A su lado, Morgan Freeman, un divo. Uno de los dioses de la interpretación. Uno de esos fantásticos actores que quedan en el panorama y que, de vez en cuando, aparecen para dar duras lecciones a los "novatos presumidos" con tan sólo un gesto. No puedo olvidarlo al lado de su amigo Clint Eastwood en Million Dollar Baby... son papeles que nos marcan. Y punto.

Jennifer López... pues ahí está. No sé si más guapa callada que cantando. Lo que sí sé es que en "Nunca más" me fascinó... y que aquí, pues aparece y desaparece sin que se note demasiado. Una más, como tantas que hay.

La que sí está, con toda potencia es Becca Gardner... ¡Dios mío! ¡Qué niña! Dulzura y astucia para dar y regalar. Cuando repartieron el talento, ella estaba la primera. Que pena que no he vuelto a verla en ninguna parte. Y lo estoy deseando. Y hace una curiosisima pareja con Redford... de esas relaciones tan interesantes en las que no hay nada en común pero, de repente, conversación y conocimiento, aprendizaje mutuo y miles de experiencias compartidas y por compartir... Y escribiendo esto, se me viene a la cabeza "Corazones en Atlántida", cuando Anthony Hopkins establece ese tipo de relación con Anton Yelchin y Mika Boorem... ¡delicioso!

La cuestión es esta: actores como estos, dirigidos por profesionales como Lasse Hallström que parecen apasionados por las relaciones dramáticas y reales entre las personas, no pueden dar mejor resultado.

Recomendable 100%... para encabezar listas y listas de las mejores películas...
Cherisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lenta, pero en ningún momento te hace perder el interes.

Quizas un poco predecible, pero muy bien guiada por el director, cambios de tercio apropiados. Los dialogos sencillos, muy bien buscados.

El Sr. Freeman da gusto escucharlo, Redford en su linea y a J. Lopez la he visto bien, pero podria dar más de si.

A la niña la he visto graciosa y casi natural.

Buena película de reconciliación con las ganas de vivir.
ErgothXES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de excepcionales películas como Las Normas de la Casa de la Sidra o Chocolat, podemos decir que el prometedor cineasta sueco Lasse Hallstrom se ha quedado un poco estancado, con películas fallidas como Atando Cabos, o directamente olvidables como Casanova o la que aquí nos ocupa, Una Vida por Delante.

Eso no quiere decir que Una Vida por Delante sea, ni mucho menos, una mala película. Es más, cualquier filme que cuente con dos de los actores aquí presentes es como mínimo, interesante. Pero también es una regla no escrita que cualquier película que cuente con Jennifer Lopez se quedará lejos de lo que podría haber sido.

Una Vida por Delante es pues un agradable melodrama rural sobre una familia descompuesta por el dolor y el rencor de una tragedia pasada. La vuelta a casa de la mujer de la víctima de la tragedia ocasiona el (muy previsible) encuentro generacional con su suegro, el conocimiento de éste de su nieta y la atenta mirada del mejor amigo de aquel con todo este drama.

Si no supiésemos lo que va a pasar desde más o menos los primeros cinco minutos de película, Una Vida por Delante podría haberse convertido en una buena película, pues tiene alicientes suficientes para ello, como una realización funcional y que aprovecha los bellísimos parajes de Wyoming, y sobre todo una pareja de actores que da sentido a los conceptos de sabiduría y amistad: Robert Redford y Morgan Freeman encarnan a la perfección, con profundidad y una honestidad que tumba a todos los demás del reparto, a esos dos viejos amigos lastrados por heridas visibles (Freeman) e invisibles (Redford), emocionales y físicas, que condicionan su presente y su destino hasta el momento en que cada uno seguirá adelante con sus vidas dejando el dolor en el pasado.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Preciosa. Ese es el calificativo que se me viene a la cabeza a la hora de calificar la última película del sueco Lasse Hallström.

Este nuevo drama, que puede calificarse (en todos sitios lo hacen así) como western crepuscular, nos cuenta una historia acerca de las nuevas oporptunidades. La nueva oportunidad que tiene Jean (Jennifer Lopez) de escapar de su novio maltratador y reconciliarse con su suegro. La primera oportunidad que tiene su hija de conocer a su abuelo. La nueva oportunidad que tiene Einer (Robert Redford) de rehacer su derruida familia y darle un aliciente a su vida que no sea ponerle cada mañana una inyección en el culo a su amigo Mitch (Morgan Freeman). La nueva oportunidad que tiene este de verse las caras con el oso (Bart) que le dejo tullido para el resto de su vida hace un año.

Y para contarnos esta historia, el director de "Las normas de la casa de la sidra" ha escogido un elenco inmejorable. Robert Redford está estupendo, Morgan Freeman también y, aunque parezca mentira, Jennifer Lopez raya a un gran nivel al lado de estos monstruos de la interpretación.

A nivel técnico, la película roza la perfección, con unas panorámicas del valle donde esta ubicada la casa de Einer que nos recordaran, cuando veamos a este montado en su jamelgo, a aquella maravillosa pelícla llamada "Las aventuras de Jeremiah Johnson".

Si quieres ver buen cine, de calidad, esta película debe ser tu elección.
Graham Hess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2005
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de las de toda la vida, con gran reparto, buen guión y buenos sentimientos.

A destacar el espléndido trabajo de Redford y Freeman lo mejor de la película y por qué no decirlo el meritorio trabajo de Lopez, Lucas y Manheim.

Una película entretenida y sentida que vuelve a demostrar una vez más que cualquier trabajo de Hallström siempre es interesante.
MOCUISHLE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow