Haz click aquí para copiar la URL

Regreso al lago azul

Aventuras. Romance Dos jóvenes naúfragos mueren dejando solo a su hijo de dos años en la barca. El niño es recogido en alta mar por un barco, donde Sarah Hargrave, que viaja con su pequeña hija, se hace cargo del niño. Al declararse una epidemia de cólera y para evitar una muerte cierta, Sarah y los niños son puestos en una pequeña embarcación que, después de varios días a la deriva, llega a una isla desierta. Al morir Sarah, los jóvenes se quedan solos y ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no siempre ocurre, no es la primera vez que segundas partes detrozan y quitan todo, o casi todo, el encanto de la primera. Esas de las que se llega a pensar que no debieron hacerse, sino dejar la historia original tal cual... o crear algo mucho mejor, más coherente.

Para empezar, no está bien hilvanada esta historia con su supuesta predecesora, especialmente con el final.
Después quisieron crear una historia muy parecida a la primera parte, donde otra vez dos niños se quedaron solos en la isla. Un remake (o refrito, como quieran llamarlo) justificado con el pretexto de que ahora se trataba del hijo. Incluyeron otros personajes con los que después interactuaron, pero la historia de fondo es la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante comienzo de la segunda parte en la que el director parece no haberse molestado ni en ver acabar la primera, puesto que el comienzo no puede tener menos que ver, a pesar de hacernos creer que continúa donde la otra quedó.

Continuamos la descripción en Spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danna_zgz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito de El lago azul, Randal Kleiser decidió convertirse en productor ejecutivo de lo que sería la secuela, estrenada 11 años después, con una deslumbrante Milla Jovovich y un más que aceptable Brian Krause. La película es muy similar a su antecesora. El argumento es el mismo, tan solo cambian los protagonistas, y por ello, el filme apenas tiene sorpresas, tan solo la última media hora tiene algo de novedad.
Pero vuelve a ejecutar con similar efectividad su cometido, e incluso lo potencia aún más, con escenas algo más explicitas(no demasiado). Además, como la original, transmite sentimientos ñoños e infantiles, pero a medida que vas viendo la película, caen en el olvido.

Y poco más que decir. Regreso al lago azul es más de lo mismo, con el mismo esquema y pocas novedades. Pero, si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Será tonta y empalagosa, pero a la vez es preciosa y a mi, personalmente, me llegó al corazón. Que le vamos a hacer...

Puntuación: 5,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos, es casi igual que la primera, pero con algunas variantes obvias por la época.
La gran diferencia es respecto a que los acompaña la madre de uno de los niños, quien les enseña moral, y no un pirata que les enseña supervivencia.
Ahora bien, creo que esta segunda parte es un poco más realista, por lo siguiente:
Ambos niños son prácticamente criados toda su vida en la isla, y hasta los 8 años aproximadamente los acompaña un adulto, quien les enseña lo que deben hacer para sobrevivir.
En cambio, en la primera, Paddy muere al poco tiempo de que los niños llegan a la Isla. Con esto quiero decir... ¿cómo es que dos niños citadinos sobreviven solos en una isla?
En este aspecto es que esta segunda parte supera a la primera. Por lo demás, la repite.
Las actuaciones están correctas, la película es entretenida.
Lo mejor: Los paisajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jorge Raimondo Sosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, lo venden como un romance en un escenario paradisiaco pero también hay algo de terror. Resulta que de nuevo estamos en Lago Azul, no hay forma de escapar. He de reconocer que a mí nunca me ha fascinado eso de perderme en una isla deshabitada, aunque fuera de la mano de Brooke Shields o Milla Jovovich. Es decir, estos paisajes, se rodó en las islas Fidji, son muy bonitos, está bien para unos días, pero eso de abandonar la civilización me sería demasiado duro como para conformarme. En realidad todo esto es un timo porque los dos jóvenes están limpios y bien cuidados no como deberían estar si llevaran este tipo de existencia precaria. Que se lo digan a los de "Supervivientes".

La película, como todos deberíamos saber, es la continuación de la exitosa "El lago azul" que catapultó al estrellato a la mencionada Brooke Shields. La historia es un poco repetitiva, blanda y obvia pero en esta ocasión William H. Graham introduce un giro propio de Rousseau a la novela Henry De Vere Stacpoole, no sé si en la original de 1908 viene esto, o es de otra. Es decir, la civilización es mala y los "salvajes", unos caballeros. La tesis es boba y además está expresada de forma bastante burra pero aún así no deja de ser un largometraje llevadero, tal vez por la belleza de los paisajes y sobre todo, de una Milla Jovovich guapísima, aunque estaría sobre los 14 o 15 años tan sólo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow