Haz click aquí para copiar la URL

Five Nights at Freddy's

Terror. Fantástico Un hombre comienza un trabajo como guardia de seguridad nocturno en el restaurante Freddy Fazbear's Pizza, donde descubre que los animatrónicos se mueven por la noche y matan a cualquiera que vean. Adaptación de la exitosa saga de videojuegos homónima creada en 2014 por Scott Cawthon. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
1 de noviembre de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo siempre fui un enorme fanático de la franquicia de videojuegos Five Nights at Freddy's, a tal punto de que en mi infancia me estudiaba su desordenada historia a la actualidad, por lo que desde el anuncio de esta película a un infante que tenía este juego como afición era una enorme noticia. Han pasado ocho años desde su anuncio, ocho años en el que, aunque ya no soy el "supuesto" experto que solía ser y tampoco estoy pegado a sus videojuegos como en antaño, la curiosidad y emoción por ver una película por lo menos interesante estuvo presente. Lástima que me haya llevado tal decepción de un producto tan vacío que solo sirve a base del nombre, porque si no no sería tan apoyada en redes como lo es.

Hay que empezar con la enorme cantidad de problemas que lleva la trama, que se siente llena de cosas dejadas a medias, como las subtramas dadas a Abby y Mike que para cuando llega el final poco o nada han importado dejando gran cantidad de cosas sin terminar por lo que quedan por ser inútiles para toda la película en parte. Tampoco lleva un buen ritmo, siendo muy lenta durante una buena parte de la cinta dando pie al aburrimiento hasta que todo se empieza acelerar de repente sin dejar un buen equilibrio, mismo equilibrio pésimamente implementado entre el humor y el terror, con humor pecando de enormemente infantil y con jumpscares genéricos con animatrónicos sin terminar de darles la utilidad que podrían tener. Acabo hablando de la historia recalcando la enorme cantidad de huecos y cosas poco lógicas que tiene todo el guion los cuales se intentan tapar con fanservice de fácil distracción.

Las actuaciones no están nada mal, pero son olvidables y tampoco puedo destacar nada más que decir un simple "está bien". Josh Hutcherson y Matthew Lillard son lo que más puedo recalar un buen papel, a pesar de lo mal escritos que están, pero son más memorables que la mayorías de otras actuaciones aquí, por lo que tal vez se lo podáis disfrutar bastantes. Lo que si puedo decir que hasta ame es lo relacionado a la producción, ya que todos son efectos prácticos excelentemente hechos, sobre todo los animatrónicos que se ven increíbles ya sea parados o en movimiento dando cátedra de realismo y el como con poco presupuesto puedes hacer mucho, lo mismo digo de la pizzería con un diseño resaltante a la vista y enormemente fiel al juego, por lo que la calidad dada en ese aspecto es de destacar.

Concluyo con que, aunque no sea de esos extremistas que pedían gore porque ni siquiera los juegos contienen esas cosa, lo que sí pido es que al menos llegue a funcionar como película o adaptación como lo lograron hacer otros filmes como los de Mario o Sonic, pero esto es un producto que carece de calidad y que para todo el tiempo de espera dado siento que no ha valido la pena y que tal vez está una de esas películas que han usado la gran cantidad de guiones planeados durante ese tiempo, porque para lo ofrecido no se nota como algo definitivo.
Stanley Elite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2023
34 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
El popular videojuego de Scott Cawthon hace su gran salto a la gran pantalla gracias al rey del cine de terror moderno Blumhouse. Hacer una adaptación cinematográfica de Five Nights At Freddy's fue algo realmente sencillo, ya que el videojuego no es para nada complejo. Es una historia bastante sencilla que no necesita mucha explicación y la película lo hace bien. El trauma de Mike aporta bastante para darle movilidad a la trama y logra vincularlo con los sucesos de Freddy Fazbear's Pizza. El diseño de los animatronicos es asombroso, respetando bastante a los personajes del videojuego. Tienen una apariencia adorable y aterradora al mismo tiempo. Usar efectos prácticos fue todo un acierto en vez de usar efectos digitales y sumando el estilo retro que tiene Freddy Fazbear's Pizza hacen que la película tenga un aire ochentero. Además, una cosa clara es que los animatronicos en realidad no son tan malvados como se los solía pintar. De hecho, la película da una buena justificación sobre las acciones de los animatronicos y se relaciona bastante con el oscuro pasado de Freddy Fazbear's Pizza. Incluso la famosa canción que fue compuesta por The Living Tombstone ya daba una explicación clara en la letra. El videojuego siempre se ha caracterizado por sus jumpscares y la película tiene pocos jumpscares, pero el concepto de Five Nights At Freddy's va mucho más allá de eso. No es exactamente la clase de película de terror que uno esperaría ver debido a que es bastante suave. Se trata más bien de una película de terror orientada a un público infantil que realmente funciona a la perfección. Los videojuegos de Five Nights At Freddy's siempre estuvieron destinados a un público infantil y adolescente y que la película esté orientada a ese tipo de público es todo un acierto. Es bastante fiel al material original y mantiene el nivel de suspenso de los juegos. Five Nights At Freddy's es otro gran logro para el mundo de las adaptaciones de videojuegos y una linda película para disfrutar en familia. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de entretenimiento para adolescentes que cumple con su función: entretener. Ni más ni menos. Los momentos de tensión tienen altibajos (creo que la música falla un poco), la violencia casi no se muestra gráficamente sino que se sobreentiende (el momento más fuerte es cuando un cuerpo es cortado a la mitad, pero solo se muestra la sombra por pocos segundos) y la historia es creíble dentro del universo presentado (i. e., no llegas a ver decisiones/cosas absurdas). Si es que ya pasaste la adolescencia, hay los jump scares suficientes como para que en alguno te agarren desprevenido, pero no esperes morirte de miedo ni mucho menos un superargumento.

Llegué a ver niños de 9-10 años en la sala, creo que la mejor edad es 13 (siempre lo mejor es revisar el parents guide de IMDb). El público —salvo padres casi todos menores a 16 años— aplaudió y para una noche sin planes con los (no tan) pequeños lo encuentro bien.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar aclaro, cuando digo FNAF, me refiero a los videojuegos, y cuando digo FNAFP, me referiré a la cinta que me trae hoy aquí.

En 2014 salió FNAF, y casi de inmediato se hizo muy popular. La mecánica del juego no puede ser más sencilla. Solo tienes que mirar el monitor y ya está. Ni siquiera te puedes mover, creo que es el videojuego más sencillo para llevar a cualquier formato. Hasta el videojuego de "Once upon a tower" tiene una trama más compleja.

Pero no hay nada peor para un crítico que el fanatismo por una cosa, ya que tu criterio podría ser sencillamente desmantelado a la hora de tu crítica. Intentaré hacer la crítica más objetiva de Filmaffinity por dos razones:
-No tengo ni la más mínima idea de que trata FNAF, aparte de su jugabilidad. Independientemente de ello jamás me he dejado llevar por lo que dice la audiencia, incluso sabiendo el respaldo de fanatismo que hay detrás.

De entrada no voy a criticar la falta de terror en esta cinta, precisamente por qué de lo poco que tengo entendido de la base de FNAF, es un terror dirigido a niños. La película está llena de screamers, la forma más barata de asustar, pero aun así son ligeros y predecibles. No voy a tirar tierra sobre ello, debe de ser una experiencia muy similar a la del juego.

Lo que si voy a criticar, es lo que todo el mundo sabe del videojuego, ¿qué no se supone que el protagonista tiene que estar 5 noches en el restaurante luchando por su vida?, sin tener contexto, al menos esperaría un poco de terror psicológico con los animatrónicos despertando poco a poco y acercándose más al guardia y literal nos han dado al protagonista durmiéndose intentando recordar algo. Y nunca vemos como los villanos le dañan. Demasiado sacado de onda que la gran parte de la trama se saca de los sueños, y sí, "Pesadilla en Elm Street" (Wes Craven, 1984) está plagada de sueños que ocupan mucho tiempo en la trama, pero al menos es donde Freddy puede dañar, interactuar y hasta matar a su víctima (con ese Freddy nadie aguanta 5 noches). Aquí solamente es aburrido y repetitivo. De forma muy forzada, la policía nos da mucha información de manera muy gratuita.
Algo que si sé es que hay varias películas basadas en videojuegos que transcurren antes de este, como si de una especie de contexto se tratara, como por ejemplo la de "Angry Birds" (Clay Kaytis, Fergal Reilly, 2016) o la de "Sonic" (Jeff Fowler, 2020) en cambio, esta funciona como película que es como si fuera un nivel del FNAF, que avanza por fases y así descubres parte del contexto.

Alguien que si es fan de los juegos, me ha dicho que mezcla un poco de todo de varios juegos. La película depende de que tú hayas jugado a FNAF, no es cómo las películas anteriormente dichas, que se sostienen de manera independiente y puedas entenderlas sin haber jugado un solo juego. A legua se nota que hay miles de referencias que no entendí, y que al público en general lo han dejado algo desigual. Pero si eres fan de FNAF, me alegro de que lo hayas pasado en grande, pero yo no tengo ni idea de qué demonios significa ese muñeco con globos. Lo que quiero que te lleves con mi reseña, es que sí, está bien que una película cumpla con el fan service que piden los fans, pero hay que tener bien claro que él solo con que la película cumpla con eso no significa que la cinta como tal sea buena. Si no pasa que tan solo es un producto para fans, pero una muy mala película en términos generales. Es un fandom muy extenso, por lo que la taquilla no supondrá un problema, pero esto debe de ser de alguna manera un film horrible para los fans, digo yo.

Este cine es lo que algunos llaman cine chatarra o cine comida rápida. Un cine catalogado como basura, pero que evidentemente funciona, y créeme al decir que Blumhouse aprovechará la oportunidad para sacar tantas secuelas como sea posible. Eso sí, o que es del César, es del César, el diseño de los muñecos dan bastante cague y por lo que he visto son idénticos a los del videojuego. Aun así, salgo de la sala bastante descontento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
667
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo voy a mentir a nadie, a mí esta saga de videojuegos nunca me ha gustado, ya sea porque no me gusta el terror en los videojuegos o porqué simplemente era la moda del momento. Cuando me enteré de que la saga iba a tener una película, me dio un poco igual, principalmente por lo mencionado anteriormente. Pero al ver que la película se había retrasado un montón de veces, me pareció muy raro...

De todos modos, tengo la vieja costumbre de intentar ver todas las películas basadas en videojuegos que conozco y "Five Nights at Freddy's" no iba a ser una excepción. El filme no es mucho más que un trabajo de encargo diseñado para satisfacer a los fans de la saga, ni mucho más ni mucho menos. Ellos disfrutarán de los bonitos escenarios, bastante ajustados al mundo de los juegos, de unos efectos prácticos más que aceptables, que delatan una hiriente falta de presupuesto y también podrán disfrutar de la aparición de dos actores famosos como Josh Hutcherson (Los juegos del Hambre) y de Matthew Lillard (Scream). La mayoría de defectos que se le puedan achacar -la historia, los diálogos, la presentación de personajes- se pueden deber al hecho de que el videojuego no tenía una historia de por sí, de modo que nada que reprochar por aquí. No se puede sacar de donde no hay.

Como película, bastante mala, y ciertamente, algo cutre y barato. Pero como adaptación complacerá a todos los fans devotos con su acertado cóctel de terror suave, drama familiar y fantasía ochentera.

Pero el resto personas solo os digo... ¡huid!
Shulk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow