Haz click aquí para copiar la URL

Escape bajo fuego

Acción. Thriller Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente de la CIA Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su muerte y captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
23 de junio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este mismo año estrenaba Gerad Butler "El piloto", un film de acción que dejaba de lado cualquier tipo de mensaje, simplemente ofrecía un entretenimiento de primera. En esta ocasión la acción es más selectiva y se dedica más a darnos discursos del bien que hacen los americanos a la humanidad al meterse en todas las guerras que pueden para acabar con el terrorismo.

Tom Harris es un agente de la Cia encubierto en Irán que acaba de sabotear una central nuclear haciéndola explotar, los servicios secretos consiguen su nombre y todos se lanzan a una cacería salvaje para matarlo. Por lo que tendrá que huir con los medios que tiene a su alcance y con muy poca ayuda hasta la ciudad de Kandahar  en Afganistán donde tendrá lugar la extracción en una base abandonada del ejército americano.

Gerald Butler produce esta tercera colaboración con el director Ric Roman Waugh tras "Greenland el último refugio "y "Objetivo Washington", teniendo en marcha una continuación para el año que viene de "Grendland" titulada "Migration", películas de acción con un presupuesto medio que consiguen hacerse un hueco en los cines ofreciendo entretenimiento puro y duro.

Un rodaje en Arabia Saudi nos ofrecerá bellas vistas de sus áridos paisajes con persecuciones en coche por las calles abarrotadas de gente, tiroteos con helicópteros, alguna escena nocturna en el desierto bastante acertada, y breves diálogos con miradas intensas. Lo que ocurre es que algunas veces distraen las tramas secundarias, convirtiéndose en una mezcla de fórmula ya vista demasiadas veces donde solo esperas el próximo tiroteo o explosión. 
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras gozar como hacía tiempo que no gozaba con esa mezcla de película de acción y catástrofes que era ‘El piloto’, me he reencontrado con un Gerard Butler en plena forma y dispuesto a ser una especie en peligro de extinción: un actor que vive por y para el género que le hizo más conocido.

Ahora protagoniza la sosita ‘Operación Kandahar’, que parece contar con todos los elementos necesarios para que el espectador de cine de acción agradecido, como es mi caso, la venere como es debido… pero no. Como os contaba al principio de este párrafo, el film más bien me ha aburrido y dejado indiferente.

Lo que pasa es que en casi dos horas de película que tiene el director Ric Roman Waugh por delante, no logra asombrar demasiado al personal. Además, Butler pone el piloto automático creyendo que será la historia la que termine enganchando al espectador y nada más lejos de lo contrario. Que sí, que está el ISIS por medio, los talibanes y un escenario desértico que puede dar mucho juego… pero todo parece pelín desaprovechado.

Flojita, pero para una tarde de domingo puede valer.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enredada pelicula con un guion tan confuso como carente de lógica terminando en un producto anodino que no deja nada nuevo. La acción transcurre cuando la identidad de un agente estadounidense es revelada e involucrado en la explosión de un reactor nuclear en Irán. A partir de allí deberá huir con su interprete a través del desierto perseguido por varios enemigos dentro de un ambiente verdaderamente hostil. Hay unas escenas de acción logradas pero poco más, con un final que deja bastante que desear. Dentro de las actuaciones Gerard Butler se mueve como pez en el agua en un lugar que para nada le es nuevo y que ya conoce a la perfección, el resto del elenco cumple no destacándose realmente nadie. Esperaba más.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un buen thriller bélico con mucha acción, escenas impresionantes y fuerte violencia. Una historia apasionante y excitante que te mantiene tenso durante toda la película. Thriller con explosiva acción, tiroteos, una cámara excesivamente temblorosa en algunos lugares y los efectos especiales son bastante brillantes. Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente Tom Harris: Gerard Butler descubre que su identidad ha sido revelada por una periodista detenida, Nina Toussaint-White, y que se ha hecho pública la implicación de la CIA en la destrucción del reactor nuclear. Gerard Butler interpreta a Tom Harris, y su compañero en la película, Oliver, es interpretado por Tom Harries. Harris tiene 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar, Afganistán, junto con su traductor. Para luchar a través de una tumultuosa escapada, el vuelve a formar equipo con el operativo voluble y experto Roman Chalmers: Travis Fimmel. ¡Lo único más peligroso que la misión es escapar!

Esta emocionante película contiene ruidosa acción, es llena de suspense, tensión, tiroteos, persecuciones y adrenalina. Financiado por el máximo responsable de la saga "John Wick", como explica el productor Alan Siege: "No todo gira en torno a disparos y persecuciones: la clave es la humanidad", por lo que lo más peligroso no es la misión, es la huida... y eso es lo que tiene muy claro el personaje de Gerard Butler, (El piloto, 300), que es el auténtico protagonista de este intrincado y trepidante thriller de acción.

Operación Kandahar (2023) contiene una colorida cinematografía del camarógrafo David Buckley filmada en varias locaciones: Al-'Ula, Arabia Saudita, Jeddah, Arabia Saudita. Tan bien como una movida e intrigante partitura musical del compositor MacGregor. La película fue dirigida de manera competente por Ric Roman Waugh y filmada desde el 2 de diciembre de 2021 al 28 de enero de 2022. Roman tiene una larga carrera como especialista y luego se convirtió en un prestigioso escritor y cineasta. Waugh es un buen director y escritor, conocido por Campeones nacionales, Shot caller (2017), Objetivo: Washington D.C. ó Angel Has Fallen (2019), Greenland (2020), In the Shadows y especialmente por su primer gran éxito, Felon. Ha estado casado con Tanya Ballinger, quien aparece a menudo en sus películas. Calificación: 6,5/10. Vale la pena verla. Mejor que el promedio ordinario. Visualización imprescindible e indispensable para los fans de Gerard Butler y los entusiastas del thriller de acción.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gerard Butler y Jonathan Rhys-Meyers parecen tener un proyecto en común, o más bien una competición: ver quién es capaz de aparecer en más bodrios por año, lustro y década.
Una pena, pues ambos demostraron a finales de los 90 y principios de los 2000 que tienen talento para lo que quieran, pero por alguna razón han decidido pasarse casi exclusivamente a la pura serie B, que sin duda da dinero, pero ofrece entre poca y ninguna calidad. Claro que, quizás no sea decisión suya, sino simplemente los derroteros por los que les han llevado sus respectivas carreras.
En el caso de Butler, ha abrazado (y es el único que lo ha hecho, junto con Jason Statham) el rol de sucesor de los grandes héroes de acción de los 80, pero claro, Operación Kandahar no es Jungla de Cristal, ni Acorralado, ni Soldado Universal, si me apuran. Es un intento de thriller político que proporciona cierto entretenimiento, pero que no tiene ningún empaque narrativo ni una historia verdaderamente interesante que contar. Así, sólo resulta recomendable para los más fans del intérprete escocés, o de Travis Fimmel, nuestro Ragnar Lothbrok.
Muy deficiente, aunque más o menos entretenida.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow