Haz click aquí para copiar la URL

Escape bajo fuego

Acción. Thriller Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente de la CIA Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su muerte y captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) ... [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
14 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Operanción Kandahar...
https://www.filmaffinity.com/es/film306459.html

Un 4. La verdad es que no le he prestado mucha atención porque no me ha ofrecido nada nuevo ni especial. Una de tantas películas que ha hecho Gerard Buttler, en plan héroe gilipollas, y, a su vez, una de tantas películas en las que un agente se queda atrapado en territorio hostil, y es perseguido por ejércitos, mientras huye asistido por alguien local.

Quizás si no hubiese visto ya un buen número de películas con argumento similar, le hubiese podido sacar algo de provecho. Pero es que la película ofrece muy poco, la verdad.

Es la típica película de ver y olvidar, como por ejemplo... Las he olvidado, pero unas cuantas. Otra más para el saco.

Diría que es para quien tenga curiosidad, no haya visto otra película de argumento similar o para quien quiera completar filmografías. Pero es una película que pasará sin pena ni gloria.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Intriga típica

Uno como espectador ya tiene unos cuantos años, varios miles de títulos a sus espaldas y muchos tiros pegados. No me considero un crítico amargado que solamente le ve las fallas las obras y no se deja ni convencer ni disfrutar por cualquier propuesta. Pero en el caso de Operación Kandahar tenemos una película muy típica y muy rutinaria.

Se nos presenta a Gerald Butler como el héroe principal. Típico superespía anglosajón, pero sin la fuerza o el carisma de James Bond o Etah Hawke. Butler imprime al personaje de cierta socarronería para intentar sobrellevar su terrible existencia y las pocas ganas que tiene de hacer sus deberes, so pena de que el mundo libre colapse por las amenazas exteriores.

La escena inicial, que funciona como presentación de los personajes, tiene un tono realmente condescendiente para con los "malos" de la película e incluso con el espectador. No entraremos en detalles por no destripar la película, pero es la típica circunstancia donde el héroe tiene una inteligencia, una astucia y un aplomo increíbles, mientras que los esbirros resultan ser criaturas estúpidas y disfuncionales.

*Elementos interesantes

Un buen punto que sí tiene Operación Kandahar, es que dentro de lo que cabe, está dirigida con buen ritmo y solvencia. Las relaciones entre los personajes resultan interesantes y la trama en cierta medida engancha. También podemos destacar que la cinta tiene algunos personajes secundarios que le dan un poco de alegría y variedad al asunto.

Secuencias que resultan muy atractivas, son las que se suceden en los inhóspitos parajes desiertos y montañosos de esta región del planeta. También es interesante como Operación Kandahar deja cierta mirada entre las diferentes facciones de Afganistán tras la caída del gobierno apoyado por la OTAN.

Pero no olvidemos que dentro de lo que cabe y a pesar de ser entretenida como ella sola. No tiene ni el carisma ni la falta de vergüenza de una de las películas típicas de Chuck Norris, Steven Seagal y demás compañeros mártires, pero tampoco tiene la profundidad de un thriller de espionaje tipo Jason Bourne. Así que ni chicha ni limonada.

*Conclusión

Así las cosas, Operación Kandahar supone una película de acción y un thriller de espías un tanto rutinario. Teniendo incluso una visión realmente colonialista y condescendiente para con los países de Oriente Medio. Que conste que quien redacta estas líneas no es precisamente un admirador de la teocracia corrupta de Teherán o del régimen brutal de los talibanes.

Pero me resulta muy ridículo ver como estadounidenses y británicos se autoproclaman como superhéroes, sobre todo después de fiascos tan estrepitosos como la Guerra de Afganistán. Es como volver a los tiempos de la era Reagan, donde tras la derrota de Vietnam, Chuck Norris y Stallone volvían allí de nuevo para que, en el universo cinematográfico, lo de Vietnam fuera una victoria estadounidense. Al menos esas películas tenían más carisma. No obstante, el fin en su conjunto es digno de un aprobado.

Escrito por Juan Carandell Rojo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta que tiene contenido político y acción a partes iguales.
Como siga así el señor Butler tendremos un genero en sí como pasa como el señor Nesson.
El film, en lo negativo, es un poco empalagoso con lo de la hija y su situación antes de pasar por todo lo demás.
La química entre los protagonistas es buena y se complementan muy bien.
La escena nocturna me mola mucho y la secuencia estilo duelo al sol me mola.
Espero que el señor Butler no deje de hacer esta clase de pelis y poderlas ver en la gran pantalla.
Un interesante(6).
Besitos y saludos.
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una peli como muchas otras, americano con traductor, huyendo. Hace un intento por ir más allá y mostrar algo más, no solo de los protagonistas, si no también de los "perseguidores". pero no lo consigue, ni consigue despertar el interés por estos.
Si te gusta el género, adelante, está bien, pero es que de estas, las hay muy buenas!!!
miguelourense
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow