Haz click aquí para copiar la URL

Detrás de sus ojos (Miniserie de TV)

Serie de TV. Thriller. Drama. Intriga Miniserie de TV (2021). 6 episodios. Una madre soltera se adentra en un mundo de retorcidos juegos psicológicos cuando se lía con su jefe, un psiquiatra, y se hace amiga en secreto de su misteriosa esposa. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2021
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie inglesa dirigida por Erik Richter Strand y protagonizada por Simona Brown (Louise), Eve Hewson, la hija del cantante Bono y que aquí es Adele, Tom Baterman (David) y Robert Aramayo (Rob). El guion está basado en la novela homónima de Sarah Pinborough. Una historia de misterio, psicología, celos, sexo, traiciones, amor y secretos. Son seis episodios que a pesar de lo que se ha escrito aquí no se hacen largos si te gustan estos temas. Hay que tener en cuenta que no es una serie de acción y que, por tanto, el ritmo es más lento. No le sobra nada porque así conocemos a cada protagonista; para que sospechemos de todos y de todo y sobre todo para fijarnos en los pequeños detalles que te pueden dar respuestas. Los cuatro personajes están muy bien desarrollados y los actores están fantásticos. Los flashback, en esta ocasión, no molestan e incluso ayudan. La fotografía está hecha en Londres y Escocia y, no es por nada, pero esos bosques y la casa donde viven nada más casarse es una preciosidad (la bañera es una gozada, por ejemplo).

Que el tema base sea la psiquiatría, los terrores nocturnos, los viajes astrales y la codicia (sí, sí, del verbo codiciar) llama la atención y crea expectación.

Recuerdo una noche en la que estábamos mi ex y yo de vacaciones; yo dormía y él entraba para acostarse; de repente yo me puse –según él- a patalear y a gritar y no lograba despertarme; encendió la luz y me desperté sobresaltada pero sin recordar nada. Pues sí, tengo terrores nocturnos. No son normales en los adultos, pero si de pequeño los has tenido, puedes retomarlos de más mayor. Normalmente es un problema de ansiedad. También tengo, algunas veces, la famosa parálisis del sueño (os diría que esto es mucho peor que los terrores porque aquí sí soy consciente de todo). Con respecto a los viajes astrales…ni lo intento, pero sí tengo un amigo que lo hizo una vez (le dio bastante miedo). En neurología ya se empieza a ver, de manera más científica, todas las posibilidades de nuestra mente. Luego está el tema de la codicia. Codiciar lo que no es tuyo…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que hay detrás de sus ojos. Y mucha, tanto, que lo tienes que ir intuyendo todo ¿tanto cuesta la iluminación en una película, cine o lo que sea? La mayor parte del tiempo me veo a mí misma reflejada en la pantalla. Es desagradable ver algo así.
Por lo demás, pues un poco algo ya visto y contado en demasiados capítulos, bastarían con 2 pues los 4 primeros son lentos y apenas cuentan nada.
Me gusta el estilo británico, tan característico, los paisajes, las casas, (cuando se ven, claro)
¿La recomiendo? No. Te tienen enganchado a los capítulos por el camelo del final y la verdad, es tan rocambolesco que es increíble además de inverosímil, No me vendas una historia de celos y locura para darme ese final imposible, inverosímil y sobre todo estúpido y ridículo
Mientras la estaba viendo, pensaba darle un 6 en esta web, con ese final, un 3 y van que se marean porque el final es sorprendente, sí, sorprendentemente malo. No sabían cómo terminarlo, producción dijo que más capítulos no y venga, a ver cómo solucionaban el cotarro. No es ciencia ficción, no es esoterismo, no es terror, es una basura. Me caían mal todos los protagonistas (los secundarios mejor) y con ese final aun peor me cayeron. Puf. Terrible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2021
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado porque tiene buen ritmo y un algo paranormal que te mantiene enganchado.
Me ha sorprendido algún giro inesperado que da la serie, que parecía una cosa y resulta ser otra. La sorpresa es algo que valoro mucho, por eso me maravillaron por ejemplo la serie The O.A. y Dark.
Eve Hewson, que es hija de Bono; el cantante de U2, creo que hace una muy buena interpretación, porque no sabes si es buena, si es mala, es un personaje muy enigmático.
Sólo he visto un fallo que pongo en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bhavya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2021
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tramas de las series se amontonan extendiendo minutos para contarnos algo que podríamos visionar en el tiempo de una película... Aunque claro, si así fuese no habría series, o mini series, por eso soy poco seguidor de esos productos.

Detrás de estos ojos que nos contemplan existe poco fundamento, pues aunque el giro final es sorprendente... o mejor dicho, inesperado, el tiempo que debemos emplear para tan escueto resultado, se hace excesivo.

El producto no parece haber calado mucho en el espectador, siendo conocedor del afecto a los seriales, pues la votación media sin ser mala no resulta exagerada. A mi me entretuvo y cansó a partes iguales; el misterio termina tocando al final un poco los "güevos" por su larga y tediosa intriga .
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2021
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se gasta más en '' marketing, en la promoción de una serie o película y menos en un buen guión, pasa lo que ocurre en esta Miniserie que se hace larga a pesar de su número de capítulos y minutos de metraje de cada episodio.
El punto de partida es manido, pero no por ello se le podría haber sacado partido aunque parezca más un melodrama hecho para dormir la siesta, que una serie de suspense.
El intento de los guionistas actuales por hacer el triple salto mortal más difícil todavía, hace llegar a un final tan alocado como absurdo.
En mi opinión, completamente prescindible.
Maro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow