Haz click aquí para copiar la URL

Terror en Silent Hill

Terror. Fantástico. Intriga Rose es una joven madre (Radha Mitchell) que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 45 >>
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
9 de agosto de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros cuarenta minutos son una adaptación perfecta del videojuego, con una asombrosa ambientación que tan sólo baja el nivel en las escenas exteriores de la iglesia, algo penosas comparandolas con el conjunto. Las interpretaciones van del correcto al patético, siendo los dos límites la protagonista y la niña, respectivamente.
He de puntualizar que como adaptación del juego es casi soberbia, empezando a desmerecer hacia la mitad con la presentación de personajes sacados de la manga, pero aún así es muy superior a otras adaptaciones de juegos (en especial las del inepto Uwe Boll), e incluso tiene en su parte final (todo un disparate) ciertos momentos excelentes que rayan el gore.
Pero como película deja mucho que desear, porque tan sólo quien ya estuviese introducido en el universo de Silent Hill puede de verdad apreciar el conjunto. Y el éxito en la ejecución de una película radica, precisamente, en que sea capaz de entretener tanto a versados como a neófitos. No es el caso.
Por otra parte, incluso para quien le sea familiar el tema le parecerá un guión demasiado lioso (también influye la lamentable narrativa), y es indiscutible que la larguísima explicación en flash-back es todo un pegote vergonzoso.
En fin: que la atmósfera del juego está del todo conseguida, y de eso me he dejado llevar a la hora de puntuar... pero, como película, se queda tan sólo en una primera parte muy prometedora, que se pierde luego en una notoría falta de ideas de continuación (eso sí, la escena final me parece del todo apropiada).
Recomendable sólo para seguidores de la saga, y para aficionados al gore, por las estomagantes escenas en la iglesia.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho, la adaptación del vídeo juego fue hecha con justicia, creo que comienza una nueva saga de terror y la continuidad de ésta debe ser cada vez mas terrorífica, los personajes están muy bien realizados en donde Laurie Holden hace un excelente trabajo sin olvidar a Alessa muy bien interpretada, lo único malo será la espera por el segundo capitulo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EJAM29
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos acostumbrados a que las películas de miedo, de terror sean todas iguales y que no tengan buenos actores, que no sean tan buenas como las de otros géneros. Por eso no tienen un gran reconocimiento.
Pero Silent Hill es diferente. Es terror en estado puro. Te cautiva desde el principio, te pone en la piel de los personajes y da MIEDO de verdad. Es junto a The Ring una de las pocas películas de terror que realmente merecen la pena.
ivaneva1991
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las adaptaciones al cine están a la órden del día. Libros, series, videojuegos... Todo puede ser adaptado, sin necesidad de un buen guión, ni buenas ideas, ni fundamento siquiera. En el mercado cada vez cuesta más encontrar filmes originales de verdad, por lo que las adaptaciones deberían mantener un nivel elevado de calidad... Por desgracia, pocas veces es asi.

El caso que nos ocupa es la adaptación de, sin temor a equivocarme, una de las sagas de videojuegos de terror más importante de la historia, y una de las mejores también dentro de todos los géneros. Las expectativas no eran pocas: había que crear un guión escalofriante, que conectase directamente con los juegos, había que crear una ambientación terrorífica y claustrofóbica, y había que preparar guiños para convencer totalmente a los fans.

¿Las expectativas se han cumplido? Realmente no todas.

El guión es interesante para los fans de la saga, pero no concuerda en numerosos apartados con ésta. Para los que no hayan jugado a los juegos, resultará absurdo e inconexo en varias partes. Podría haberse aprovechado más.

La ambientación es realmente mejorable, con pocas semejanzas con los juegos. Está la niebla, están los monstruos, está el argumento psicológico... Pero falla la tensión. No hay sustos, no está el agobio y la tristeza que caracterizaban a los videojuegos. Todo es previsible, quizás demasiado. También podría haberse usado mejor.

Los guiños a los fans si están realmente conseguidos. Desde ángulos de cámara conocidos hasta monstruos de renombre (especialmente cierto personaje con cabeza en forma de pirámide...), pasando por escenarios reconocidísimos. Todo un regalo a los seguidores de la saga.

En cuanto a los efectos especiales, no son un exceso de espectacularidad, pero tienen destellos de calidad, especialmente los diseños de varios monstruos (the Janitor, Pyramid Head...). Esto se complementa con algunas escenas realmente memorables, y la característica niebla mejor representada que nunca.

En resumen, la película es imprescindible para los fans de la saga, que la disfrutarán sin tapujos, dejando aparte ciertos fallos de poca importancia. A los que no son seguidores de la franquicia... es un producto muy mejorable, que no transmite miedo, y que da la sensación de poder haber sido muchísimo mejor. Aun así puede ser un film entretenido para pasar un rato "agradable" frente al televisor. Todo depende del punto de vista.
Dark Shirfer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un filme que confunde. ¿Es un videojuego? ¿Una película? ¿Ambas cosas?

El resultado es desconcertante: la historia es casi inexistente (ojo, no como en "Sunshine", aquí está buscado), lo que convierte a los 50 minutos en un ejercicio de atmófera y ángulos picados. Es decir: igual que ver jugar a alguien a un survival horror.

Pero... ¡ay! tanto parecido no es buena idea. Lo que en el videojuego es interactividad, aquí es pasividad. No hay dibujo de personajes (son avatares, ni más ni menos... lo que me lleva a pensar como hubiera resultado esta película si se hubiera creado como "Polar Express").

El resultado es algo extraño: minimalista cual filme de terror japonés, pero con tendencias a cruzarse en el camino de "La escalera de Jacob".

Diseño de monstruos excepcional, buenos actores haciendo florituras para interpretar personajes inexistentes, encuadres exquisitos, decorados fenomenales y momentos que no dan miedo.

Conclusión: Estoy confuso. ¿Es una buena película? ¿Es mala?

¿Por qué el cine con historias-excusa que dan pie a largas escenas basadas en el movimiento está creciendo?

Pensandolo un poco: "Apocalypto", "300", "Monstruoso", "28 semanas después", "Rec", "Silent Hill"...

¿Es esto el cine del futuro?
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow