Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
5
Drama El doctor Jonathan Dempsey (Ted Danson), un zoólogo estadounidense, viaja a Escocia con la intención de investigar la leyenda del monstruo del lago Ness. Se hospeda en una pensión y traba amistad con la dueña (Joely Richardson) y con su hija Isabel, que es una niña que posee un don especial. Tropieza, sin embargo, con ciertas dificultades por culpa del viejo guardián del lago (Ian Holm), que se opone a toda investigación con el fin de ... [+]
6 de septiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es sin duda una película muy especial para mí, pues la conocí con 7 años de vacaciones en Almería. Mi padre me iba a llevar a un cine al aire libre de sesión continua, con la intención de ir por la noche a ver "Goofy e hijo" o "Flipper", no recuerdo cuál. El hecho es que mi padre propuso quedarnos a ver otra, y me mencionó esta película de la que estoy hablando. A mí me entusiasmaban los dinosaurios, luego me hizo cierta ilusión y quise verla también.
Aquella fue la primera y única vez en mi vida que me he dormido en un cine. Era una película demasiado adulta y seria para mí, y no tardamos en marcharnos. Ya llegaría el momento.
Y ahora a mis 19 años la he vuelto a ver.
La verdad es que es sorprendente el cambio de perspectiva: en su momento me pareció una película, adulta, seria y oscura, pero ahora me ha parecido un cuento de hadas relativamente infantil. Y es que es una película muy difícil de definir.

Lo positivo:
- Los personajes de Ted Danson, Joely Richardson e Ian Holm, decentemente carismáticos (todos con un buen motivo para ser como son) y estupendamente interpretados. Lo mismo cabe decir de la lindísima Kirsty Graham. Es raro ver niños en el cine que actúen bien y no sean repelentes, pero esta lo hace genial. Lástima que esta fuera su primera y última película. Además, la forma en que los personajes interactúan y evolucionan es bastante convincente.
- La magnífica banda sonora de Trevor Jones, digna de haber sido re-lanzada por Perseverance Records, nada menos que diez años después del estreno del filme.
- La escena final del numerito de Ted Danson. A estas alturas se me hace un poco previsible, pero sigue siéndome divertido y conmovedor.
- La mezcla de CGIs y los animatronics de la factoría de Jim Henson.
- La moraleja es positiva. Puede ser tópica, pero es sincera y se escupe bien alto.

Lo negativo:
- Los personajes y las situaciones que rodean a los cuatro interesantes personajes principales pecan de simples y borreguiles, tiñiendo el largometraje de un aire mediocre que huele a telefilme. Su estructura, algo repetitiva en un par de puntos, hace relativamente fácil deducir lo siguiente que va a pasar cuando no nos ofrecen algo sacado de la nada. Digamos que hay de ambas cosas. Muchas cosas pueden estar tan vistas (bien en el cine, bien en la vida real) que le restan interés al metraje. En general, no es una película especialmente novedosa ni original, y no agradará al espectador exigente.

En resumen: como ya han dicho otras críticas, "Lago Ness" de John Henderson es una película francamente mediocre en cuanto a ideas y recursos. Allí, huele a telefilme. Pero el contenido interior es notablemente auténtico y sincero, gracias a lo cual, estamos ante una película con un drama de autor, con poesía, con carisma, con auténtica intensidad y, sobre todo, con una genuina verdad de fondo ajena al afán lucrativo.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow