Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
3
Comedia Alfredo y Teresa son un matrimonio de Burgos que viaja a Nueva York con la intención de "desconectar" y hacer todos los planes que vienen en la guía. Pero nada más aterrizar empiezan a percibir señales, sutiles y no tanto, de que en realidad no están en la ciudad que les vendieron en la agencia. ¿Dónde están entonces?
6 de junio de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vienen a la mente, antes de escribir esta crítica, las palabras que pronunciaba Mr. Ego en la fantástica “Ratatouille” al criticar el trabajo del Chef Gusteau: “Pero la cruda verdad que los críticos debemos enfrentar es que, en términos generales, la producción de basura promedio es más valiosa que lo que nuestros artículos pretenden señalar”. A él le conmovía el suculento plato que acababa de degustar, sensación contraria a la que a mí me deja esta película. Pero como ocurre en cualquier crítica, lo subjetivo se apodera de ella.

Porque pocos podrán negar que el argumento de la película parece sencillo al leerlo y complejo al intentar explicarlo. Necesita un esfuerzo extra por parte del espectador para entrar en su juego, y yo no he sido capaz. Es una película que nace lenta y continúa lenta, y aunque haya matices que seguramente hagan evolucionar la trama, nunca consiguen ser suficientes como para articular sus ideas y arrojar luz al conjunto. Parece haber una intención en Cavestany de innovar en un proyecto que se aleja de lo habitual, un proyecto que se le escapa de las manos.

No se puede objetar nada al trabajo de ambos protagonistas, que por momentos, y por exigencias del guion, se encuentran tan perdidos como el espectador que solo ve secuencias sin encontrar un sentido lógico. Machi y Nieto expresan dudas y extrañeza mientras avanza un viaje que estira y encoge la historia, un ejercicio kafkiano que interpretar.

Como decía antes, este subjetivo ejercicio crítico refleja impresiones personales que pueden no captar todos los detalles que el guion pretende mostrar, bien por dejación, bien por ineptitud. Esperando que no sea por la segunda opción y se trate simplemente de una desconexión general transitoria, estaré atento a un nuevo trabajo de Cavestany para comprobarlo.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow