Haz click aquí para copiar la URL

El líder

Aventuras. Drama Tras estrellarse su avión en una remota y salvaje región de Alaska, un grupo de buscadores de petróleo se encuentra totalmente perdido en la tundra subártica. Las posibilidades que tienen de ser rescatados son nulas. Expuestos a un frío glacial y a unas condiciones de vida extremas, los supervivientes, liderados por el duro Ottway (Liam Neeson), un cazador cuya misión es defender a los perforadores de las fieras, sufrirán además la ... [+]
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Grey” presenta una esencia dual muy interesante: pertenece al género narrativo de aventuras pero al mismo tiempo realiza un abordaje introspectivo sobre ciertas temáticas existenciales.

www.criticasdecine2010.blogspot.com

Apoyado por pocos pero buenos efectos sonoros y visuales, el film va de menor a mayor. Inicia con un episodio catastrófico que involucra a muchas personas y sigue con una mirada profunda centrada en un puñado de sobrevivientes en un ambiente hostil.

Bajo la inmensidad de una naturaleza agresiva, logra explotar con éxito el drama de las relaciones interpersonales bajo presión, finalizando luego con un enfoque sobre el individuo y sus dilemas personales. Muy bien Liam Neeson.

Vida, supervivencia, muerte y purgatorio; miedos y su aceptación; fe, fuerza, lucha, victoria y caída; individuo, grupo, individualismo y solidaridad… la extinción de una raza que se cree omnipotente y no respeta millones de años de existencia de este mundo, esa es mi lectura.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Liam Neeson es sinónimo de acción. Ha quedado encasillado a un género que supo cobijar a Charles Bronson, Steven Seagal o Sylvester Stallone. Sus recientes films lo han convertido en una máquina de reproducir secuencias de persecusión y venganza.

The Grey lo vuelve a mostrar como una persona al límite que sólo se mantiene andando gracias a su tozudez y convicción.

Un avión que cae en medio de territorio nevado, con temperaturas bajo cero, un grupo de sobrevivientes que pasan de agradecer al destino por tener una segunda chance a escapar de una jauría de lobos ambrientos que no piensan claudicar.

Tal vez The Grey repita secuencias y situaciones utilizadas en infinidad de películas, esto es innegable, pero cuenta también con secuencias no complacientes y demasiado sádicas para el cine norteamericano, lo que la convierte en un producto un poco más jugado que lo habitual.

Hay bastante sangre y vísceras como para asquearse y no se respetan los códigos habituales. Quizá esto sea su mérito mayor.

No mucho más para decir de un film que apenas por encima de la medianía, asoma apoyado en la ruptura de códigos, pero que no nos deja ninguna novedad respecto a este género.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Liam Neeson es un actor muy solvente cuyo prestigio a veces se pone en duda por la gran cantidad de películas en las que participa, siendo algunas de dudosa calidad.
Pero en este "Infierno blanco" hace un muy buen papel que da pie a mostrar su valía, independientemente de que se trate de una película de aventuras de supervivencia.
El film está bien realizado en todas sus partes, desde la muestra de la personalidad atormentada del protagonista hasta las escenas de acción en la nieve y con los lobos. Estos "perritos" dejan que desear, porque se nota que son infografiados. Se lo podrían haber trabajado un poquito mejor para que no parecieran de videojuego.
Aparte de ese pequeño detalle, la historia consigue mantenernos en tensión. También hay momentos de calma en la que el ritmo decae bastante, pero sin llegar a aburrir.
Lo mejor: La escena de la cuerda.
Recomendable para todo el que le gusten las películas de supervivencia en el campo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras sus últimas cintas, nos hemos vuelto bastante fans de Neeson y después de ver el trailer pensé que debíamos verla si o si. Pero tenía la idea de que sería más rollo "Máximo riesgo", es decir, los buenos y los malos persiguiéndose por la nieve con trampas y caidas de por medio.

En realidad podríamos decir que la película es casi casi de miedo, pero los malos no son terroristas o asesinos a sueldo, sino una manada de lobos que te tiene en tensión durante toda la cinta (la escena en la que se ve en la oscuridad el vaho que echan al respirar es para orinar y no echar gota), eso unido al frío intenso que transmite al espectador, hace que te pases toda la hora y media con una sensación de angustia bastante importante.

Liam vuelve a destacar haciendo un papel como los que últimamente viene haciendo: alguien con mucha experiencia en lo suyo, seguro de si mismo y que siempre acaba poniendo orden. Del resto de personajes . . . la verdad es que no nos suena ninguno.

Pero quizá, lo que más destaque de la película es su moraleja: nunca hay que rendirse ante nada. Algo que queda de manifiesto en el poema:

Aquí estoy una vez más,
para combatir en la última gran pelea de mi vida.
Vivir o morir hoy. Vivir o morir hoy
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje que la productora de los hermanos Ridley y Tony Scott le producen a Joe Carnahan tras la masacrada El Equipo A (que no estaba tan mal como se dice). Infierno Blanco, pésima traducción de The Grey, es una película de supervivencia con Liam Neeson al frente del reparto. El resto, secundarios como Dermot Mulroney, Dallas Roberts, Frank Grillo y actores desconocidos que no mencionaré pues son los primeros en caer y apenas llegamos a conocerles.

La idea sobre la que gira Infierno Blanco es simple, la historia de un grupo de supervivientes a un accidente de avión en pleno Alaska, y como tendrán que sobrevivir al ataque de unos lobos y a la misma naturaleza. El conjunto de hombres es liderado por Ottway (Neeson), un experto cazador de lobos en plena depresión tras haber terminado con su esposa.

Ecos de muchas otras producciones invaden la mente del espectador mientras se ve lo nuevo de Joe Carnahan: el accidente de avión en medio de ninguna parte (¡Viven!), la aparición de unos salvajes animales y el cazador que conoce sus hábitos (Los Demonios de la Noche), la lucha de los que se van salvando contra el medioambiente (Defensa, El Desafío), escenas en las alturas (el prólogo de Máximo Riesgo), todo con un envoltorio filosófico y charlas delante de una hoguera sobre la Fe, Dios y los seres queridos, apoyados por flashbacks sobre la infancia del personaje principal que parecen sacados de El Árbol de la Vida y que, pese a su gratuidad, quedan muy bonitos.

Todo este refrito está rodado con habilidad por el que es el director y escritor de la película, un Joe Carnahan especialmente certero cuando la película se basa en las acciones físicas de los personajes, éstos dicho de paso, lejos de tópicos y estereotipos y con una evolución natural bastante creíble, aunque endeble, porque en realidad salvo su estrella principal sabemos que todos los integrantes del grupo son carnaza para los temibles lobos que cada vez que aparecen hacen de Infierno Blanco una película de terror en campo abierto.

A la dirección potente y al retrato desolador que hace su director de esta aventura hay que sumarle apartados tan brillantes como la fotografía de Masanobu Takayagani (que fácil entran los largos rodados en la nieve y en pasajes naturales), y la melancólica música de Marc Streitenfield (a destacar la partitura para el excelente desenlace). Para acabar, el trabajo de un Liam Neeson cada vez más acostumbrado a hacer de tipo duro, aquí en un papel arriesgado, no por la entidad del proyecto, sino porque su personaje comparte matices con su vida personal reciente, por lo que solo se puede calificar su participación en Infierno Blanco de valiente (recordar que Neeson perdió a su mujer, Natasha Richardson, tras un accidente de esquí en 2009), nadie mejor que él para encarnar el carácter funesto de Ottway. La lastima para su interpretacion y por ende, de la película, son los diálogos a recitar, remarcando en todo momento la virilidad de cada uno de los personajes.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow