Haz click aquí para copiar la URL

Broken City

Thriller. Intriga. Drama Siete años después de abandonar la Policía de Nueva York por haber matado a un violador, Billy Taggart (Mark Wahlberg) trabaja como detective privado, sobre todo investigando infidelidades. Un día el alcalde de la ciudad (Russell Crowe), un viejo conocido de su época en el Cuerpo, le encarga que investigue a su mujer (Catherine Zeta-Jones), porque sospecha que le está siendo infiel. Desea además que le lleve pruebas gráficas lo antes ... [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
5 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superflojísimo thriller político que tiene en Mark Wahlberg y Russell Crowe su mejor baza, y aun así no es suficiente porque ambos dos parece que pasaban por allí -como dice el personaje de Wahlberg en varios momentos del filme-, cogieron el dinero y corrieron, lo mismo que una anecdótica Catherine Zeta-Jones que, seguramente, sirve para poner el contrapunto femenino a una trama eminentemente masculina.

Lo he visto mil veces, y ustedes también: antihéroe de a pie -Wahlberg- se encuentra enfrentado a los entresijos de un poder ganado a base de juegos de manos y golpes bajos. ¿Qué hacer, qué hacer? Pues lo que todos hemos visto mil veces.

Argumento perezoso y sin garra que, en los tiempos que corren donde la corrupción es el pan nuestro de cada día y sólo nos impresiona ya a ratos, a los espectadores españoles nos viene de pantalón corto. Añádanse actuaciones desganadas y subtramas que pierden fuelle a medida que pasan los minutos. En fin, ustedes verán (o no).
indrani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La amenaza de la corrupción y su sombra es muy alargada.

Hasta el alcalde de Nueva York compra boletos. Thriller bien argumentado con un excelente elenco de actores donde sobresale Russell Crowe, bien arropado por un reparto de excelentes actrices y actores.

La película está bien resuelta, justamente cómo deberían resolverse todos estos episodios de podredumbre política.

Interesante, 6.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se define con tres palabras: aburrida, aburrida y aburrida.

Se supone que si hay un detective de por medio debe haber un poco de...¿acción?, ¿intriga?, pues ni una cosa ni la otra:
En toda la cinta solo hay una persecución y solo una misera pelea, ambas duran dos minutos, como si al inútil de director le diese asco ensuciarse las manos con un poco de entretenimiento. Se ve que está muy ocupado lanzando un mensaje simplón de "los políticos progres son buenos y los otros son malos y corruptos".

Peli patrocinada por el ala izquierdista y woke del partido demócrata, pues vale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elespia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Thriller del montón cuyo mayor reclamo es el cara a cara entre dos grandes figuras del cine moderno, Mark Wahlberg y Russell Crowe.

Billy (Mark Wahlberg) es un detective privado con un oscuro pasado que se dedica básicamente a casos de infidelidades. El alcalde de New York (Russell Crowe) lo contrata para obtener pruebas gráficas acerca de una supuesta infidelidad de su mujer (Zeta-Jones), pero la investigación da un giro y Billy se ve inmerso en una trama corrupta que le afectará más de lo que pensaba.

El filme no supone ninguna innovación y es uno más de tantos y tantos thrillers sobre corruptelas políticas que campan exclusivamente para su consumo rápido y para hacer una taquilla fácil tan sólo con el gancho de los actores. El guion es predecible y la historia nos la conocemos al dedillo, aunque ello no significa que la película sea mala. Allen Hughes construye la trama de forma entretenida, utilizando en su beneficio el sobrado talento de los actores. Confiere un ritmo correcto, intentando crear una tensión inexistente, y sin poder usar el recurso de la sorpresa debido al flojo guion.

A pesar de todo, “La trama” se deja ver y supone una opción aceptable para quien guste de intrigas con poca chicha. Pasable y fácilmente olvidable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Allen Hughes con profesionalidad no exenta de altibajos en el film (es el primer trabajo de Hughes en solitario, ya que hasta entonces siempre había trabajado junto a su hermano gemelo Albert); un guión trillado del novato Brian Tucker; música como tantas de Joseph S. DeBeasi y Season Kent; y una cuidada y acertada fotografía de Ben Seresin, sobre todo cuando apunta a la Zeta Jones diurna y melancólica.
El reparto es de lujo pues cuenta con actores y actrices de primera línea como Mark Wahlberg (excelente en su papel de detective), Russell Crowe (desaprovechado como Alcalde), Catherine Zeta-Jones (bella y muy bien), Jeffrey Wright (estupendo), Barry Pepper (desangelado), Kyle Chandler (bien), y otros actores y actrices de reparto, todos en su sitio como Justin Chambers, Natalie Martinez, Alona Tal, Griffin Dunne y James Ransone.
Me resulta curioso y llamativo cómo se puede fusilar una película de forma tan gratuita como muchos críticos han hecho con esta que ahora comento. Sé que no es un gran film, sé que el guión es predecible y la historia un tanto manida. Que las actuaciones, siendo que no están aprovechadas al máximo, son buenas en general, sobre todo la de un Mark Wahlberg creíble y empático; y la hermosa y de majestuosa presencia, y convincente, Catherine Zeta-Jones.
Es una película de entretenimiento. Pero no obsta este extremo para que tenga sus moralejas, a la vez que descubre, bien es cierto que no de forma muy original, descubre digo, toda la estela de corruptelas y rincones sucios dentro de la política norteamericana, extrapolables a cualquier cultura, no digamos la nuestra: intereses urbanísticos, luchas por el poder y también elementos de honradez dentro del lodazal, lo cual se agradece en este mundo infecto que vivimos. O sea, es una peli placentera, que se digiere con facilidad, en la que domina un clima pesado, lóbrego y opresor que evoca la incapacidad ante un sistema político poderoso y corrupto que, empero, al final acaba siendo preso de la justicia.
Además, el montaje, el pulso del film, su sobriedad y todo el laberinto de pasiones, unido a las interpretaciones del elenco protagonista como decía, hacen que el espectador quede atrapado y pueda ver cómodamente los 109 minutos que dura el film.
Película que cumple sobradamente con su cometido de entretener y que podamos pasar el rato. Desde luego no es una gran obra, carece de ambición, no ofrece nada singular o inédito, no es un film de talla, pero sin duda consuma un surtido de historia, imágenes, escenas, interpretaciones y bellezas tipo Zeta-Jones, que hacen que el film desempeñe bien su cometido a pie de butaca.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow