Haz click aquí para copiar la URL

El mundo de los robots asesinos

Ciencia ficción. Thriller. Acción. Western En un futuro próximo existe un gigantesco parque de vacaciones dividido en tres zonas: la Roma Imperial, el Oeste americano y la Europa Medieval. Cada una de ellas reproduce con total fidelidad las características de cada época. Existe, además, la posibilidad de que quien pueda permitírse el lujo viva sus propias aventuras en la época elegida. Al parque han ido de vacaciones un par de amigos, Peter Martin (Richard Benjamin) y John Blane ... [+]
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica cinta de ciencia ficción que no parece haber envejecido nada mal. Un mundo idílico al servicio de las vacaciones de los más pudientes: ir de vacaciones al salvaje Oeste. Una idea en sí misma delirante, pero que da muchísimo juego al guión y al discurso cinematográfico.
Es una auténtica vacilada de cinta, con una imaginación prodigiosa y anticipándose muchos años a Matrix y otras cintas futuristas como "Cuando es destino nos alcance", de Fleischer.
Es un entretenimiento más que divertido, que además permite reflexionar sobre algunas cosas: la realidad que nos vende el mundo consumista, los límites de la realidad y del entretenimiento y la diferencia entre el bien y el mal, que es, probablemente, el tema de nuestro tiempo.
Me ha gustado Yul Brynner, en un papel difícil para todo un vaquero, para un hombre de raza siempre especializado en papeles de hombre viril, duro y con un marcado carácter. A Richard Benjamin no lo tengo por un actor conocido, aunque sí tiene una buena cantidad de cintas y no le ha faltado trabajo. Mejor James Brolin, con una apostura y una guapura 'reventona' descomunal. Tenía que ser un hombre muy guapo, muy apuesto.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también creo que se adelantó a su tiempo y que si tan brillantes ideas se hubieran desarrollado una década después puede que el resultado hubiera sido otro. No es que sea un desastre ni mucho menos, pero siempre sabe mal ver una idea tan original bastante desaprovechada, sin duda pudo ser mejor. Aparece Yul Brynner con dos frases en su memoria de robot pero con las ideas muy claras, su presencia es memorable, consiguiendo que el final sea lo más destacable pese a la ineptitud del protagonista humano.

Ante unas vacaciones así cualquiera puede liberar su mente y ejercer la imaginación a su gusto, tal vez yo no saldría nunca del saloon y me tiraría una semana de juerga, jugando a cartas, subiendo a la habitación con fulanas y emborrachándome con o sin robots. Los de tendencia psicótica seguramente se liarían a tiros en cada esquina y los aventureros se irían a buscar oro. En todo caso la película muestra menos de lo que merece su planteamiento, no es de extrañar que en el actual año 2017 se haya popularizado una serie basada en "Almas de metal" que debe multiplicar por diez (o más) su metraje y su presupuesto.

En todo caso como suele decirse es serie B de buena, de breve y de barata. Va de más a menos y entretiene una barbaridad.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi lo interesante de la película está en los primeros 50 minutos mas o menos (la presentacion del parque temático, cuando vemos como controlan los robóts, los reparan/perfeccionan, las aventuras de los protagonistas ...) lástima que a partir de la escena del reparto de mamporros a tutiplén (que a mi me recordó a las comedias al servicio de Bud Spencer/Terence Hill, en especial "Y si no, nos enfadamos") empiezan las incoheréncias y la película cambia brúscamente de registro. (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bohemius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, interesante y muy entretenido film que se basa en el consabido tópico de la rebelión de las máquinas. En este caso robots en un parque temático de vacaciones.

Se presenta una idea original, creíble, con muchos puntos a favor y que da juego para la gran aventura de supervivencia que comienza en la segunda mitad de la película.

En la primera mitad se muestra lo que podría ser este parque temático de vacaciones, qué se encontraría en él y porqué podría tener tanto éxito.
En el segundo, empieza la aventura. De forma creíble y con un malo muy malo, Yul Brynner, que lo clava con su rostro hierático y con su obsesión por el protagonista. Está bien planteada, bien dirigida -muy compensada en los tiempos-, tiene una banda sonora que le va bien (aunque mejorable) y unos silencios estupendos en los momentos de mayor intriga. Los efectos especiales son escasos pero funcionan bien - el de la cara de Brynner, ya es legendario-.

La fotografía es totalmente plana e impersonal. Se nota la influencia del cine de acción de los 70 en las peleas del salón y las caídas a cámara lenta en el oeste, influencia manifiesta del maestro Peckimpah.

La atmósfera de opresión y algo claustrofóbica, a la vez que heredera del western es uno de sus mayores atractivos. Realmente empatizas con el protagonista en su huída por el parque.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada importa.
La primera parte es bastante buena y está muy bien rodada, con potencia, de manera seca y rotunda, modesta pero poderosa, con estilo y gracia, en cambio la segunda es mala porque pasa de un estado latente ominoso, como si algo larvario en la sombra se estuviera cociendo/creciendo, al hecho en sí terrible de un salto brutal, mortal, abrupto, muy brusco, sin gradación ninguna, de forma tosca e increíble. Y también tiene otro problema esta obra entretenida, simpática e interesante, el actor en cuestión protagonista que no da la talla, de tan nulo carisma, tan escaso como el del propio personaje, un Juan Nadie, un hombre sin atributos ni la más mínima aura. Por el contrario, me gusta o parece acertado el clima de amenaza soterrada, lo siniestro como tela de araña o telón de fondo, siempre estamos al borde del precipicio, la realidad a punto de caerse a pedazos, no hace falta nada más que un leve empujón o tropiezo, un error humano o más fortuito técnico, algún lamentable malentendido, un descuido, un abandono o dejadez o pequeña chapuza, una funesta coincidencia para que todo se vaya al garete o a la mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow