Haz click aquí para copiar la URL

Handia

Drama Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Guipúzcoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una ... [+]
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
4 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Handia" es una emocionante película que constituye una encendida defensa de la diferencia y una denuncia al abuso y a la explotación gratuita entre seres humanos. El film cuenta con una excelente ambientación, que nos traslada a una determinada época histórica de una manera fidedigna, pero que sin embargo nos relata una trama muy actual. Un chico de extracción humilde, aunque arraigado en su entorno, sufre una alteración física desconocida y extraordinaria que le lleva a un crecimiento descontrolado, y ello acabará desembocando en la práctica en su anulación como persona.

Los directores huyen de lo escabroso, de modo que la crueldad se nos muestra más como un poso psicológico que como un comportamiento explícito de maltrato. El propio Joaquín acepta sin excesiva resistencia su condición de mono de feria. La sensación de injusticia invade al espectador gracias al recurso de fijar el punto de vista de la historia en la figura de Martín, el hermano del gigante. El abuso al más débil es más despreciable cuanto más cerca está la persona del abusador, dentro del entorno de la víctima. Martín es un mindundi, un personaje vulgar al que la guerra le ha determinado a una falta de escrúpulos y a una ambición desmedida por el dinero fácil. La posibilidad de exhibir a su propio hermano como una atracción de feria se convierte en un verdadero filón. En ese sentido, cabe destacar el gran trabajo de los dos actores.

En definitiva, una particular visión de un tema que nos evoca muchas otras películas ("Freaks", "El hombre elefante"...), aunque con un enfoque diferente. Una notable película, que dignifica el cine que se está haciendo actualmente en España.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película va más allá de la historia real que se narra. Es en los detalles, los cuales al final montan el tono de la película más incluso que la trama principal, donde vemos el carácter. "Handia" es más que un drama, que una tragedia aunque sea de estas lentas del desasosiego y el hervor más que de la llorera y la explosión; es el retrato de una vida que, por como es la vida, es el retrato de varias vidas. No se centra en un personaje sino en las dinámicas que surgen entre varios, es esto lo que le hace grande. La trama se adereza con situaciones costumbristas, otras tremendistas, románticas, cómicas, grotescas, dramáticas,etc. En fin, como la vida misma. Una ristra de situaciones que se sienten como ramas de un mismo tronco que es la Vida en lugar de varia situaciones inconexas como ocurre con frecuencia en muchas películas que quieren hacer un fiel retrato de la vida en lugar de centrarse en hacer una película unidimensional de una sola faceta (que no es malo per se).

Su organicidad poca veces falla aunque en ocasiones le cuesta llevarte al pleno sentimiento, al clímax, pero mantiene su capacidad por encima de la media aunque no llega a sobresaliente.

Mas allá de las sensaciones y trama de la película, es también digna de mención por su apartado técnico, al menos en el plano artístico. Las direcciones de arte y fotografía han hecho un buen trabajo creando un ambiente muy logrado tanto por veracidad como por plasticidad, manteniéndose en el delicado equilibrio sobre la línea que dicen que delimita ambos campos. Por lo general su atmósfera, luces, colores, movimientos; le dan carácter aunque en alguna ocasión que otra nos puede dar la sensación de que ya lo hemos visto antes. Otras veces, aunque el conjunto se mantiene dentro de los convencionalismos narrativos y visuales típicos, se permite el lujo de ser algo más libre y se atreve en poner un pie, aunque sea solo el dedo gordo, en algo más experimental, más poético.

En resumen, "Handia" es una película buena, disfrutable (aunque se sufre), por encima de la media, digna de que se le reconozca por lo que es dentro y fuera de España al menos en el panorama de los últimos años. Además, si te interesa el folklore o la antropología podrás gozarla aún más por la sutileza con la que trata la cultura vasca de aquel momento, que se deja ver tímidamente sin perder profundidad.
Pachón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su primer trabajo de ficción en el 2010, la maravillosa "En 80 días" me hice fan de este "dream team" capitaneado por cuatro vascos y un francés afincado en Euskadi ( Jon Garaño, Jose Mari Goeneaga, Aitor Arregi, Javier Aguirre y Pascal Gaigne). Aunque reconozco que no acabé de entender la opción fotográfica de Aguirre en "Loreak", se lo perdono con su excelente trabajo en la que nos ocupa. Diez Goyas ahí es nada de trece nominaciones.
El cine de esta gente es de una sencillez y una humanidad apabullante. Dicha sencillez no oculta la complejidad técnica y artística para lograrla. Su cine también esta impregnado de un tempo que yo no calificaría de lento pero si reposado, es decir que cada escena deja un poso en el espectador, como si nos fuéramos bebiendo la película a tragos cortos paladeando cada uno de ellos de un caldo cultivado con sabiduría y amor. El amor hacia los personajes es otra de sus características. Los personajes pueden equivocarse y traslucir sus miserias pero la mirada sobre ellos siempre es indulgente y comprensiva.

Basada en la historia real del Gigante de Alzo, Mikel Jokin Eleizegi (1819-1862) nacido en el municipio de Alzo Guipuzcoa y de su hermano Martín cuyas vidas y las de su familia se vieron marcadas por las Guerras Carlistas. Obligados por la necesidad explotaron la enfermedad de Jokin  (acromegalia), que le impedía dejar de crecer, llegó a medir 2,27 m. de altura y pesar 212 kilos, como fenómeno de feria llegando a ser recibidos por la reina Isabel I y realizar una gira internacional.
Detrás de estos hechos pintorescos esta la relación de dos hermanos y de un caserío familiar, sus ilusiones frustradas, sus formas de enfrentarse a su entorno en una tierra que es difícil de abandonar en busca de nuevos horizontes. De un amor entre hermanos moldeado por el destino, cuyas aristas se me antojan limadas por los directores. Una fabula de hombres y gigantes, en una tierra mágica escenario de odios ancestrales. Un cuento donde al final el sacrificio va más allá de la tumba. Pasen y vean.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Handía es una reposada historia, algo tediosa y lenta pero cargada de emoción y belleza fraternal.
Una película diferente y atrayente, de tono grisáceo, con extraño encanto, aunque no llegando a conmover del todo. Triste y real, tal y como la época que evoca, siendo la cuidada fotografía y la considerada ambientación, sus aspectos más destacables dentro de esta producción tan poco habitual.
En resumen, una fábula bucólica, bella y comprometida; pero que a su vez te deja un poso triste y flemático. Un gigante hiperbóreo.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Joaquín Eleizegui, el gigante de Altzo, que vivió a mediados del siglo XIX.
No sé muy bien qué decir sobre esta película porque a las emociones cuesta ponerles las palabras justas. Si lo intento, diría que es una película sobre el amor fraternal. Una película que nos recuerda que las verdaderas taras no están en el cuerpo sino en el alma. Y que cuando hay amor, jamás estaremos solos.
Pero la película dice mucho más.
Sin duda, lo mejor que he visto en lo que va de año.
palandam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow