Haz click aquí para copiar la URL

Cazador de forajidos

Western El veterano cazador de recompensas Morg Hickman (Henry Fonda) cabalga hasta una ciudad sin ley. El sheriff ha sido asesinado y su sustituto es un joven inexperto (Anthony Perkins). Cuando descubre que Morg antes que cazarrecompensas fue un agente de la ley, le pide que lo instruya. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de bajo presupuesto, aunque tenemos a Henry Fonda como actor principal y Anthony Mann como director.

Según cuentan, Mann quiso rodar esta película de bajo presupuesto antes que otras que le ofrecieron de mayor presupuesto, supongo que el guion era bastante atractivo, aunque luego dijo que hubo demasiadas supervisiones y eso afectó a que la creatividad como director, fuera mermada.

Vemos a Anthony Perkins con un papel más importante. Anteriormente le había visto en otras películas, y bueno, es verle y ver a Psicosis...

El guion pues es muy moralista, sobre la justicia suprema y ser íntegro en todos tus actos. Empieza con el personaje de Henry, que parece ser el malo de la película, pero ya sabemos que no va a ser así, y también hay mucho parloteo antiracista. Todo metido con calzador para ser al final, nominada a los Oscars. Esta película es una de las pocas de bajo presupuesto con nominaciones.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caza-recompensas y ex-sheriff Morgan Hickman [Henry Fonda] llega a una localidad USA, asiento de forajidos para entrega el cadáver de uno de ellos y cobrar la recompensa. Trata de alojarse en el hotel y meter a su caballo en el establo sin resultados. Pero cundo ya se conformaba con dormir al raso, una viuda con hijo metizo por su marimonio con un indio [Nona Mayfield] le recibe como huésped. En un enfrentamiento del sheriff Ben Owens [Anthony Perkins] con el matón del pueblo [Bart Bogardus] el caza le salva de ser acribillado, dada la poca experiencia del sheriff en estas lides. A partir de ahí el caza enseña al sheriff las formas para mantenerse vivo practicando el tiro y aprendiendo a dominar situaciones comprometidas. La muerte del médico del pueblo de forma alevosa por dos forajidos le da la oportunidad de cazarlos con la ayuda de Hickman e imponer la autoridad en el pueblo. Hickman y la viuda se marchan con el niño mestizo en santa compaña.

Este es un caso de cómo un director de prestigio con la ayuda de actores de prestigio nos hace una mala película debido a un mal guión. La cinta tiene todas las trazas de ser un manual para sheriff novato guiado por un supervisor caza-forajidos que sólo se fía de su puntería y de sus pistolas. Cinta fallida en la medida en que el director no se para ni un momento en un presunto conflicto racial meramente esbozado en una viuda que tiene un hijo mestizo y un marido indio asesinado. Tampoco se adentra en la razón de por qué hay tantos forajidos en el pueblo. La formidable trayectoria de Mann no le excusa esta peliculita de poca acción y trama catequética dominical.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que dentro de la historia cinematográfica de Anthony Mann hay trabajos más logrados aunque este sea uno de los mejores si se compara con lo que hay en la cartelera de nuestro queridos multicines y sobre todo hace que uno aprenda que de un guión sencillo se puede sacar un trabajo por lo menos más que interesante
victoriano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2011
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo ha llegado el señor Bates a sheriff del pueblo? Es un poco llorón la verdad. Quiere seguir de sheriff a pesar que está nervioso toda la película. No pega Perkins en el Oeste. Su papel da pena. Si hubiera sacado un cuchillo de cocina yendo hacia el cuarto de baño habría aumentado algo el interés.
La historia secundaria con la aparición de la mujer y el niño rellenan con más peso la floja trama, y la salvan un poquito. Henry Fonda cumple lo justito sin alejarse del caballo; no se le perdona que no da el tío ni un beso a la mujer; hay que ver qué tiempos.

Lo más destacable son las patillas del matón del pueblo que quería haber sido el sheriff. Al más puro estilo de los años 60. Las de Hengelbert Humperdinck se quedan pequeñas en comparación.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow