Haz click aquí para copiar la URL

El hombre araña 2

Fantástico. Acción Han pasado dos años desde que el tranquilo Peter Parker dejó a Mary Jane Watson, su gran amor, y decidió seguir asumiendo sus responsabilidades como Spider-Man. Peter debe afrontar nuevos desafíos mientras lucha contra el don y la maldición de sus poderes equilibrando sus dos identidades: el escurridizo superhéroe Spider-Man y el estudiante universitario. Las relaciones con las personas que más aprecia están ahora en peligro de ser ... [+]
<< 1 4 5 6 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
21 de septiembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años más tarde de la primera entrega de nuestro amigo y vecino...(bueno ya sabéis como sigue la frase) llegaría una impresionante secuela (considerada la mejor de la saga) que marcaria un antes y un después en el cine de los superhéroes (una pena que su tercera no estuviera a la altura de sus dos anteriores cintas). La incorporación de Alfred Molina como el Doctor Octopus, que está a la altura de el Duende Verde de Willem Dafoe. El guión sigue siendo brillante como en las anteriores escrito por David Koepp, Alfred Gough, Miles Millar (guionistas de Spider-Man 1 y Smallville). Aquí veremos a un Spider-Man más humano decidiendo si ser el héroe de Nueva York o ser una persona normal.

Creo que esta película es mucho más dramática que su antecesora. La banda sonora impresionante como la primera cinta. Los efectos visuales, es una auténtica maravilla (han pasado muchos años y ha envejecido muy bien). Las escenas de acción son brutales. Viendo el final de esta secuela, no he podido evitar emocionarme pero una emoción de nostalgia llenos de recuerdos de mi niñez. Mucha gente habla de que Batman Begins y El Caballero Oscuro son obras maestras (y no les falta razón) pero hay que recordar que las dos primeras entregas de Spider-Man fueron obras maestras antes que el caballero de Gotham. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de la trilogía de Raimi con el hombre araña y, lo digo ya de entrada, la que para mí ha sido la mejor película de acción real de este superhéroe hasta la llegada de No way home.

Sinceramente, creo que en esta película se consigue un equilibrio casi perfecto entre la profundidad dramática del personaje, sus villanos y la forma cómo se relaciona con MJ y el resto de núcleo "familiar" cercano. Hay que decir, eso sí, que el tercer punto es el menor cuidado porque siguen cayendo en el error de convertir a MJ en una "mujer que salvar" y no tanto en darle el protagonismo que se merecía el personaje y la actriz que lo encarna.

Por otro lado, en cuanto a épica y momentos de acción, Raimi demuestra aquí que sigue sabiendo lo que debe hacer y es un claro salto adelante respecto de su predecesora. Las escenas de acción están muchísimo mejor rodadas, se nota que hay más medios, y todo el tema de coreografías y demás también dan un salto de calidad notable.

Huelga decir, que lo mejor que tiene la peli creo que es esa dualidad tan característica en Spider-Man. Esa constante lucha interna entre Peter Parker y el "hombre del traje". Al final, es algo tan inherente al personaje que está muy bien qué se le de la importancia necesaria en el metraje y que se dediquen a desarrollarlo enormemente en esta cinta.

Poco más que decir, considero a esta Spider-Man 2 una grandísima película de superhéroes, con una dirección excelente y un desarrollo de personajes muy bien trazado e hilado con lo que el guion requiere. Muy recomendable.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una divertida e inteligente película, un buén guión, unas interpretaciones geniales, unos efectos especiales geniales, una fotografís exquisita y un equilibrio estupendo en una película que rompe todos los esquemas de que "segundas partes nunca fueron buenas". Mucha más calidad que su predecesora.
Guerrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía imposible superar la espléndida "Spider-Man" original del 2002 pero Sam Raimi lo consigue en su continuación. Vibrante, emotiva, romántica y conmovedora, su calidad confirma una vez más que segundas partes suelen ser mejores, si bien dicho mérito se debe aquí a un armazón bien construido por la otra que le permite crecer. "Spider-Man 2" repitió el éxito de la primera al ser la tercera película más taquillera en todo el mundo en el 2004 pero por encima del dinero puedo afirmar que es el mejor título de prácticamente los últimos veinte años. Tenemos que remontarnos a 1995 para encontrar obras que se le igualen pero tal y como va el cine es posible que su liderazgo se extienda por bastantes años más. En todo caso, Roger Ebert opinaba que es la mejor película de supehéroes de toda la historia, seguramente porque en ella prima de modo absoluto el lado humano sobre el fantástico en el que también mantiene un alto nivel.

El largometraje hace gala de un tensión interna puramente dramática de enorme profundidad. Peter Parker (Tobey Maguire) está atrapado entre el deber y el querer, en una duda existencial en la que se le escurre la vida. Ser Spiderman le hace perder sus estudios, su carrera, a sus amigos y sobre todo, a su gran amor, Mary Jane (Kirsten Dunst) a la que pondría gravemente en peligro. Si renuncia a ser el hombre araña ¿cuántos inocentes sufrirán daño, incluso la muerte, que el podría evitar? La resolución llega en una especie de estoicismo romántico en la que se glorifica a "unos valientes que se sacrifiquen por los demás", a "morir con orgullo" y a "mantenernos firmes y renunciar a lo que más queremos, incluso a nuestros sueños". Incluso, a Mary Jane. Vemos el derrumbe de sus relaciones personales mientras otros se vuelven torturados villanos. Llena de momentos con los que llorar es, sencillamente, maravillosa.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2005
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que deja de lado la verdadera historia del comic y acelera en exceso los acontecimientos, es sin duda, la mejor recreación de un súper héroe de comic al cine plasmando con increíble belleza las batallas entre el trepa muros y el doctor Otto.
Himura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow