Haz click aquí para copiar la URL

Los infiltrados

Thriller. Drama. Acción El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa (Jack Nicholson). El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio). Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan (Matt ... [+]
<< 1 4 5 6 10 101 >>
Críticas 503
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2011
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, quiero presentar mi queja sobre ciertas criticas que he leído de ésta obra maestra en FilmAffinity. Probablemente, algunos se vayan a poner como el personaje de Mark Wahlberg demasiado ido de la olla, pero creo que no les gusta que una película que es más de suspense, intriga o acción que de drama o cosas sentimentalistas de ése tipo sea nominada (y ganadora) de premios importantes, incluyendo el Oscar a mejor película. No digo que películas como algunas de Eastwood o de ése tipo que siempre consiguen tocarte la fibra sean malas o peores que Infiltrados (de hecho, la películas emotivas me encantan), pero creo que muchos usuarios de aquí creen que una película de intriga y suspense no se merece ésos premios que siempre se llevan "Million Dollar Baby", "Slumdog Millionare" o "Titanic", y ahí se equivocan. Porque ésta cinta está muy bien echa, con una gran banda sonora, un brillante guión, unas deslumbrantes interpretaciones y una magnífica dirección.

La película tal vez sea bastante violenta y tenga dos tacos mínimo por minuto, pero eso mola. No te aburres en ningún momento, porque o hay un ritmo que te mantiene interesado o un suspense total que te para el corazón. Para ser una película (como ya he dicho antes) de intriga y suspense, está magistralmente echa, escrita e interpretada. Por eso tiene tantos premios. Porque se los merece.

En cuanto a las interpretaciones, Nicholson no sobreactúa, como dicen muchos. La manera correcta de decirlo es "actúa maravillosamente bien". Porque, aunque siempre haga el mismo tipo de papel, sabes que lo hará de maravilla (y así es). DiCaprio, hace un maldito papelazo colosal. Increíble. Puedes ver el miedo en sus ojos, la sospecha, el amor y el odio cuando toca. Hace un papel muy pero que muy creíble. Creo que es de las mejores interpreaciones de su carrera, y se merece un aplauso. Matt Damon lo hace correctamente, no destaca mucho. Y Wahlberg muestra tal vez su mejor interpretación hasta el momento. De forma resumida, no es de extrañar que lo nominaran para el Oscar. Su personaje es bastante cómico, lo que hace casi todo el rato es repartir ostias e insultar a todo Dios. Pero al final descubres que juega un papel más importante en ésta movida, y veréis. Y Scorsese es el amo de todo esto, es el que consigue la mayoría de las joyas que tiene ésta película.

Y por último comentar (sin desvelar nada) el magnífico final de ésta cinta. Es sorprendente, no te lo esperas para nada, igual que la mitad de cosas en la película. A mí, al principio me era imposible asimilar el final, ya que me parecía una mierda como una catedral. Necesité más de 12 horas para asimilarlo y sonreír, finalmente, satisfecho del desenlace. No prometo que le guste a todo el mundo, pero sí que sorprenderá a todo el mundo. Sigo en el spolier, por si acaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infiltrados es un film interesante. Interesante por Nicholson aunque sólo sea por ver su rostro. Jack nos ha acostumbrado muy mal a todos, no es su mejor papel pero contribuye a que DiCaprio no se quede huérfano aguantando el timón de una película interesante únicamente por sus actuaciones (las del Leo y papa Jack).
Infiltrados es un film interesante. Interesante porque con él tal vez pueda analizarse cual es la razón que lo hace tan bueno.¿ Es este el mejor nivel cinematográfico americano de hoy en día? ¿ De veras es esta la mejor película en mucho tiempo ? ¿ Señores no hay nada mejor que esto en America ?

Me asusto.

No he visto "Infernal Affaire" pero francamente Infiltrados no me resulta una gran película, ni tampoco de lo mejor de Scorsese. Y los motivos que la hacen únicamente interesante pueden ser su guión. El mal uso de su trama. El personaje de Vera Farmiga, que sobra porque no es útil. Mark Wahlberg por su papel forzado. Baldwin por ser siempre tan cansinamente malo.

Y por Matt Damon.

Damon puede que no arrastre un Titanic... pero su caso es que arrastra un mito que tal vez sea su ultimátum...
Ury Brao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
O Dios mío, ¿Qué está pasando aquí? Acabo de descubrir una siniestra paradoja en filmaffinity que no logro entender. Entro en la página para votar los últimos truños que he visto, repaso la filmografía de Martín Scorsese y me paro en “Infiltrados”, recuerdo que tenía cosas que decir sobre esta película y entro en ella para, aunque no le importe a nadie, dar mi opinión. Observo su nota media (7,8), no lo comparto pero tampoco alucino, he visto cosas más dolorosas, decido leer alguna crítica para intentar no repetirme. ¡Ostias!, hay más de 350, no creo que sea posible no repetirme, pero ya me da igual, así que pincho en las trescientas y pico críticas ordenadas, por defecto, por utilidad y ahí estaba la paradoja.
Casi un notable (8) de media y las dos críticas más útiles, no son positivas, si no todo lo contrario ¿Fallo en Matrix? ¿El continuo espacio tiempo se ha plegado sobre si mismo y nos vamos al carajo?
Sigo leyendo alguna opinión más y detecto un cierto pique entre algunos usuarios de la web. Parece que este extraño suceso no era más que el resultado de una pequeña guerra entre el Frente Cultúreta de Liberación Gafapastista y el Frente Liberal del Gafapastismo Cultúreta… DISIDENTES.
Otra cosa que he descubierto leyendo las criticas, mucho menos interesante que la anterior pero que aun así no he podido ignorar, es que esta película es una especie de remake de una película China, que ya veré y juzgaré, pero que por algunos antecedentes (“The ring”, “Abre los ojos”) se puede intuir donde está la película y donde el mero producto comercial listo para su empaquetado, distribución y venta.

Bueno, vamos a analizar un poco la película que en definitiva es para lo que hemos venido. La historia es bastante entretenida e interesante, al menos a mi me engancho desde el principio y aunque no puedo con la cara de nada de Matt Damon, consiguió que me olvidara de el y que me centrara en los hechos que iban transcurriendo. Parecía que Scorsese había recuperado su buen cine y que sabia contar una buena historia como ya había hecho en otros tiempos, y cuando mas convencido estaba de que el mejor Scorsese había vuelto, cuando la película entraba en su desenlace, adiós, al viejo se le va la olla en un claro síntoma de chocheo y la jode enterita.
No sé si pretendía inventar algo nuevo después de tantos años, como una nueva forma de hiperrealismo, en el que todo lo que se narra es intrascendente para el desenlace o si trataba de imitar algún cineasta modernillo muy popular, si es así no creo que Martín necesite a estas alturas copiar a nadie ni seguir modas, si acaso lo lógico sería y ha sido siempre al revés, ya que corres el riesgo como en este caso de no saber hacerlo, querer ir demasiado lejos en una extravagancia por sorprender al espectador y estrellarte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adoctrinador de masas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2006
37 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del diccionario de la Real Academia Española (RAE):
infiltrar.
(De in-1 y filtrar).
1. tr. Introducir suavemente un líquido entre los poros de un sólido. U. t. c. prnl.
2. tr. Infundir en el ánimo ideas, nociones o doctrinas. U. t. c. prnl.
3. tr. Med. Inyectar un medicamento antiinflamatorio en una articulación lesionada o en un músculo doloroso.
4. prnl. Penetrar subrepticiamente en territorio ocupado por fuerzas enemigas a través de las posiciones de estas.
5. prnl. Introducirse en un partido, corporación, medio social, etc., con propósito de espionaje, propaganda o sabotaje.
6. prnl. Med. Dicho de un elemento nocivo: Penetrar en un tejido orgánico.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yo no he visto "Infernals Affairs" como los tres compañeros que me preceden, pero a mí "Infiltrados" me parece sólo una buena historia contada de forma correcta. No hay grandes fallos, pero tampoco recuerdo grandes escenas como por ejemplo sí tenía "Gangs of New York" aunque la historia de esta última fuese más flojilla.

Sencillamente Scorsese necesitaba hacer algo para curar la herida de "El aviador" (3ª acepción del RAE). Así que hizo un remake de la peli hongkonesa (4ª acepción) con una trama interesante (5ª) con el ánimo de convencer a los académicos de Hollywood (2ª).
Supongo que también ayuda que algunos espectadores se chuten algo (6ª) y califiquen la peli de obra maestra.
Lo que no se espera Scorsese es que la 1ª acepción es lo que probablemente harán en Hollywood con su trasero. Vete a saber.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gilbert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2008
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta película ganara algún premio ya me parece un milagro pero que se llevara el oscar a la mejor película me parece un insulto. El único premio que merece es un razzie.

Me sorprende la puntuación media que tiene esta película, cuando la ví no me lo creía, pensé: habré tenido un mal día la primera vez que la vi, tanta gente no puede estar equivocada, démosle una segunda oportunidad, después de un segundo visionado donde realmente llegué a sufrir auténticas náuseas llegué a la conclusión de que la gente está loca.

Me gustaría comentar alguno de los puntos fuertes de este 'peliculón':
-No he visto un peor mafioso en mi vida que el personaje de Jack Nicholson, roza el bochorno, la escena del pene de goma es tan absurda que creía estar viendo un gag de Monty Phyton.
-El guión a parte de ser lo más tramposo que se ha hecho en años, parece estar escrito por Ed Wood, absurdo tras absurdo justificado con otro absurdo más.
-La parte de la Psicóloga, madre mía!!! quien se la puede creer...
-Bueno y el final... joder que final! el final tiene tela parece ideado por martes y trece.

Hay gente que tiene la osadía de decir que es la mejor película de Scorsese, 2 años de cárcel sin permisos le daba yo a todos éstos.

En conclusión sólo decir que he visto películas de Bud Spencer con un guión mucho más elaborado. Quiero pedir a todos los que han votado por encima de 5 a esta película que revisionen las geniales: Uno de los nuestros o Casino y después la comparen con Infiltrados, Scorsese murió a mediados de los 90, que lástima.
drvictor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 101 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow