Haz click aquí para copiar la URL

Último día en Marte

Ciencia ficción. Thriller. Terror Mientras la nave que los relevará de sus operaciones se acerca, un grupo de astronautas exploradores se topa con un descubrimiento: unas muestras rocosas revelan evidencias microscópicas de vida. Unas horas antes de abandonar el planeta, dos de los astronautas regresan al cavernoso valle donde hallaron las muestras para reunir más hallazgos. Pero uno de ellos sufre un accidente... y su cuerpo es infectado por la misteriosa y terrorífica ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
28 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror espacial ambientada en marte que es el primer largometraje de su director, el cual había dirigido anteriormente cortometrajes como La Ciudad Silenciosa (2006). La película está protagonizada por Liev Schreiber (La Profecia: Omen 666, 2006) y Romola Garay (Dirty Dancing 2, 2004).

Mientras la nave que los relevará de sus operaciones se acerca, un grupo de astronautas exploradores se topa con un descubrimiento: unas muestras rocosas revelan evidencias microscópicas de vida. Unas horas antes de abandonar el planeta, dos de los astronautas regresan al cavernoso valle donde hallaron las muestras para reunir más hallazgos. Pero uno de ellos sufre un accidente... y su cuerpo es infectado por la misteriosa y terrorífica forma de vida que acaban de descubrir.

La película combina aventura espacial con terror de serie B con zombis, sobre a priori ser una mezcla atractiva, la trama está llevada con un ritmo desigual que consigue que el interés del espectador decaiga una vez que el film avanza. Unas actuaciones logradas junto a un guión disparatado resultan en lo mejor de la película, y pese a sus problemas de ritmo, consiguen que la cinta sea entretenida.

Los Últimos Días en Marte resulta en una película con momentos de auténtico disfrute de serie B junto otros en el que roza el tedio, quedando como una propuesta tan entretenida como olvidable.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que somos amantes de la sci-fi una película que trate sobre una base de astronautas en Marte ya es un gancho que prácticamente te obliga a ver esa película..
Pero no sé qué pasa últimamente que cuando quieres ver sci-fi te acaban endiñando una de zombis otra vez y para eso no hacen falta tantos trajes espaciales. Entonces esa burda mezcla de géneros tan diferentes es algo que personalmente encuentro irritante y decepcionante. Yo les pediría a los guionistas de sci-fi que si no tienen imaginación para hacer una película aceptablemente creíble, que por favor se dediquen a otro género como el cine fantástico. Y mira que los actores son solventes, son buenos actores, pero ni por esas consiguen salvar la peli.. para olvidar.
Maico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con escasa repercusión en España y una acogida de tibieza, tirando a indiferencia, perfectamente comprensible. No sé, en líneas generales yo creo que es una cinta que cumple con el requisito elemental de proporcionar entretenimiento inteligente durante hora y media: está bien realizada, tiene bastante acción bien trabajada y su ambientación te sumerge en el mundo de la exploración espacial de una forma convincente en lo tecnológico y lo científico. Es verdad que la historia es algo previsible, pero si vamos a exigir que, a partir de ahora, todas las películas tengan que ser novedosas para no ponerlas verde o para tenerlas en cuenta, lo más probable es que tengamos a buscarnos otro pasatiempo y hacer sudokus en lugar de ir al cine. O, peor, la gente dejará de hacer películas. O, muchísimo peor, las productoras se tendrán que ir hacia lo estrafalario y experimental.

Por lo tanto, digan lo que digan, me quedo con cintas como esta “Los últimos días en Marte”. Con su terror light y sus aventuras convencionales, la película discurre con naturalidad y sin alardes sabiendo hacerse interesante como para llegar hasta el final a ver qué pasa. No siempre hay que buscar el aplauso ni la consideración de cine de culto. A veces, como pasa en Masterchef, hay pruebas que se ganan sabiendo leer la prueba, entendiendo lo que piden, conociendo tus recursos y aceptando tus posibilidades. Si la prueba es de cocina de aprovechamiento y tienes sobras de pollo, pues haz unas croquetas simples y sabrosas, no una mousse de ánade sofisticada e insípida. Las croquetas están ricas y “Los últimos días en Marte” entretiene.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé mi reseña del cortometraje Blinky TM (2011) con la frase 'el mundo del corto se le queda corto' a su director, Ruairí Robinson, conocido por una nominación al Oscar por Fifty Percent Grey (2001) y por haber sido uno de los candidatos a dirigir el manga Akira en imagen real. The Last Days on Mars (2013) es la oportunidad de demostrar su valía en el campo del largometraje, una producción británica de ciencia ficción basada en historia corta de Sidney J. Bounds, The Animators. Los protagonistas son Liev Schreiber, Elias Koteas, Olivia Williams, Romola Garai y Johnny Harris.

La tripulación de la nave Aurora se encuentra en Marte explorando el planeta. Queda poco tiempo para que sean relevados de su servicio, pero descubren unos microorganismos, la ansiada y buscada vida en Marte. Los dos primeros tripulantes en ir al yacimiento son los que se encuentran el marrón, han hallado un virus que mata al ser humano y lo convierte en zombie con pinta de lagarto -a lo serie V (Los Visitantes)-.

Cada una de las visitas cinematográficas que le hemos hecho a Marte ha estado gafada: Planeta Rojo, Fantasmas de Marte, Stranded y Misión a Marte -que siendo la mejor está lejos de ser un producto al que aplaudir-. The Last Days on Mars sigue la tónica general de las anteriores, otra visita fallida al planeta rojo -o marrón, o del color que sea ahora-.

No sorprende que la película esté basada en una historia corta pues a duras penas da para media hora de metraje, y aunque esa fuese la duración tampoco sería un producto muy valorable , desde el minuto uno The Last Days on Mars suena a muy vista -podría pasar por un batiburrillo de las películas sobre Marte del párrafo anterior-. Tarda en arrancar, y cuando lo hace tampoco pasan muchas cosas, algún ocasional ataque de los extraterrestres y la espera a ver quién es el próximo en infectarse.

Mucho sopor, y mucha discusión entre estereotipados personajes comportándose de la manera más irracional posible, con los habituales clichés de este tipo de cine en el que los miembros de una nave van cayendo uno por uno -no falta el traidor, el que da la vida por otro, el que deja un mensaje para la familia, o el protagonista con un trauma que superar-. Todos ellos personajes desdibujados interpretados por actores algo apáticos en su labor, lo normal si eran conscientes del poco interés que suscita esta trillada historia de supervivencia en un planeta ajeno.

A destacar: los efectos especiales, la localización y la banda sonora de Max Richter. Nada por lo que valga la pena darle al play y plantarse delante de la pantalla.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La representación de los desérticos paisajes marcianos y de lo que podría ser una pequeña base científica en el (relativamente) cercano planeta está conseguida con gran solvencia, y eso es un buej punto a favor. En la historia es mejor (suele ocurrir) el misterioso planteamiento que el desarrollo posterior cuando ya, desvelado el misterio inicial, se trata solo de la lucha de los protagonistas contra el desafío al que se enfrentan, aquí hay varias decisiones de guión que no me gustaron, simplonas y fáciles. Pero en general la cinta mantiene un ritmo muy aceptable, entretiene, no se alarga. Así que en general tiene un aprobado merecido.
Johny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow