Haz click aquí para copiar la URL

Jurassic World: Dominio

Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 29 30 31 33 >>
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2022
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic World: Dominion (2022).
“Vamos de cabeza a la extinción de nuestra especie.”
Colin Trevorrow vuelve a ponerse a los mandos del posible final de la saga tras iniciarla con la primera parte en 2015.
Retorna la aventura que creara Michael Crichton con más dinosaurios que nunca, tanta acción como siempre y una gran banda sonora.

"Después de la tormenta siempre llega la nada eterna."
En esta última entrega, la productora de Steven Spielberg ha logrado unir a las estrellas de la actual trilogía con los protagonistas de la primera, y de manera coherente y razonable.
Por un lado, repiten Chris Pratt junto a la actriz y directora Bryce Dallas Howard. Por otro, reaparecen los veteranos Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum interpretando a sus respectivos personajes de Parque Jurásico.

"-¿Cuál es el plan?
-Lo que tenga que pasar, pasará."
La cinta -rodada en Malta, Canadá y Estados Unidos- aunque no ha convencido del todo a la crítica especializada, entretiene solo con mostrar tanto animal prehistórico (aparecen nuevos dinosaurios) y tanta acción (atentos a la persecución de los velociraptores y la moto de Pratt por las hermosas calles de Malta). A esto le sumamos las historias que se cruzan entre los personajes nuevos y antiguos de la franquicia, y por supuesto, los efectos especiales de la inmensa I,L&M. En mi opinión, nos encontramos ante un digno final de las aventuras jurásicas de Spielberg.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film374795.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2022
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién quiere ver a una negra desconocida, y sin carisma, super poderosa, "cool" y lesbiana tomar el protagonismo en una película que supone el cierre emotivo de la saga con la que muchos crecimos y en la que podemos ver de nuevo a nuestras estrellas originales, más las de esta generación? ¿No? ¿Nadie? ¿Alguno?

Bueno, al parecer, según los productores de Hollywood, deben ser muchos. Quizá por eso también metieron a otro negro, mediocre, que como todo personaje negro moderno, tiene una conciencia siempre muy noble y ejemplar, y obviamente nunca va a terminar siendo malo (por lo que nunca habrá un giro de tuerca o revelación, a menos que no conozcas como es la estructura progre en el nuevo pseudo-"cine"). Lo mismo que el asiático, por más que siempre, en cada una de las películas, en cada uno de los diferentes laboratorios, bajo las ordenes de cualquier nuevo empresario, se la pase haciendo las mil cagadas que cuestan centenares de vidas. Pero bueno, descontando a la villana de cartón, también asiática, que de tan asiática que era ya se le deformaba la cara, y de apellido Santos (?) (como latino me siento muy identificado, muchas gracias por representarme), solo nos queda hablar de lo que de verdad los fans viejos, nuevos, y ambos rejuntados, esperábamos... la película, y para los fanáticos de los dinosaurios, los dinosaurios.

Con respecto a la película, no hay casi nada. No concluye, no emociona, no intriga, no aterra, no divierte. tendrá por ahí alguna escena de acción más salida de Misión Imposible o James Bond (el clásico, no el de la última película, donde "oh casualidad" también hay una nueva negra poderosa y cool puesta con la idea de tomar el protagonismo...) que nos entregue algo de adrenalina, aunque a la pasada eso incluya ver un mundo en donde uno toma café con un carnívoro de 5m de alto al lado, y más de una vez nos digamos "¿pero que pedo?". Después nos acordamos de que en realidad vivimos en un mundo en donde nos dicen que hablar con la X, la E o un @ es lo que está bien, para que cierta gente, que se siente mas indecisa con su genética que los mismos dinosaurios de InGen, no se ofendan ni se sientan oprimidos, y de repente ese nuevo mundo sin ningún sentido que vemos en la pantalla, no parece tan extraño.

Así y todo, la idea de que no hayan podido capturar o matar a un par de dinosaurios que se escaparon de un sótano parece muy poquito creíble. De por sí, a esa misma cantidad la capturaron unos matones en la isla para transportarlos en los barcos... ¿no podrían haberlos agarrados otra vez antes de que -de alguna manera impresionante- se reproduzcan como conejos? Pero en fin, entretenimiento así no merece ser pensado, es solo pasarla bien. Lamentablemente, así y todo, viéndola sin pensar en nada, no me entretuvo tampoco.

Se siente lindo ver a los viejos protagonistas, pero no se siente algo emotivo ni satisfactorio, queda mas la sensación de que fueron metidos para facturar más, y desaprovechados la mayor parte del tiempo. Después alguna que otra intención de humor, un poquito de suspenso, efectos más o menos, dramas familiares rutinarios, y lo mismo de siempre. Todo lo que uno se imagina que va a pasar, pasa.

Y aclaro que la película es una caca de por sí, no solo por esta verga de inclusión forzada, que fastidia, pero que pudo ser peor.

Regularcita, siendo bueno. Mala, siendo justo. Peliculón siendo un progre.
7ovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela poco novedosa que aporta poco a la saga. No parece que haya conexión entre las anteriores y estas, argumento agotado o carencia de ideas. Para mas datos, leer crítica con espoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cartaojal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta supuesta última entrega llega con un año de retraso debido a la pandemia (como no), pero, por suerte para aquellos que somos fans incondicionales de la saga, la tercera cinta de Jurassic World y la sexta de Jurassic Park, se ha estrenado. Los 2 tráilers me fascinaron y aumentaron mis ganas, ya de por sí enormes, de ver el film que nos ocupa. Y pese a que la película no muestra un guion muy convincente (ninguna de la franquicia lo tiene a decir verdad), lo cierto es que presenta una trama sumamente disfrutable que hará las delicias de los más fanáticos de los dinosaurios. Y es que durante el visionado se ven especies que no se habían visto hasta ahora, y me niego a nombrarlas por respeto a las normas, aunque si habéis visto los tráilers ya os podéis hacer una idea. Las escenas están muy bien realizadas desde el punto de vista visual; los efectos especiales molan con los animatrónicos que tanto nos gustan. Ojo a la persecución que transcurre en Malta, impresionante. El hecho de traer de vuelta al trío protagonista del filme original resulta nostálgico y funciona mejor de lo esperado, pues todos ellos tienen su importancia en la historia y no están ahí por estar. Eso sí, Ian Malcolm no está demasiado afortunado cada vez que habla porque intenta ser gracioso y no lo consigue. Por otro lado, Maisie adquiere una mayor relevancia. Sin embargo, el mejor personaje con diferencia es Kayla Watts, la cual es interpretada por la bellísima DeWanda Wise, que me ha enamorado por completo, y no solo por su físico, sino también por su enorme presencia y carisma. El antagonista es un chiste, no hay manera de tomarlo en serio. Algunos momentos de tensión son brillantes. Aquí se vuelve al camino de la primera trilogía con respecto a las criaturas que vemos en pantalla, ya que no hay híbridos. Y, por supuesto, no faltan los guiños a la primera parte, es decir, la madre de toda la saga, Jurassic Park (o Parque Jurásico) de 1993, mi año de nacimiento, ¿coincidencia?. También cabe señalar que es el metraje más largo (con diferencia) de la franquicia jurásica, casi 2 horas y media de duración, casi nada. Repasando esta reciente trilogía diré lo siguiente: Jurassic World me gustó, pero estaba muy lejos de transmitir la magia que en su día transmitió la gran producción original, El reino caído es mi preferida por mostrar algo diferente, aparte de que en ella salía el aterrador Indoraptor, que es mi segundo "dinosaurio" antagonista favorito después de Clever Girl o Big One. Lo dicho, su guion no es el mejor, pero seamos serios, esto no es El caballero oscuro, es una película de aventuras cuya misión es entretener al espectador, y lo consigue de forma notable. Por lo que he escuchado en YouTube, hay algunas escenas eliminadas que saldrán en las versiones de los formatos caseros en cuanto estos estén disponibles. Sobra decir que cuando salgan a la venta me compraré uno para tenerlo y completar así la colección. En fin, mucho he dicho ya. Añadiré que Jurassic Park (la primera) es posiblemente mi película predilecta y la novela de la que proviene es un gustazo literario (gracias Michael Crichton, por cierto) que recomiendo a todo el mundo (hay audiolibros).

Después de casi 3 décadas la vida sigue abriéndose camino...
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al leer las críticas por aquí y al visionar unos cuantos vídeos de críticos en una famosa plataforma de vídeo me puse en lo peor a la hora de ver esta cinta...¡y ha funcionado! Gracias, haters internautas! Gracias a ustedes he disfrutado aún más de esta película que si hubiera ido con las expectativas por todo lo alto.

En lugar de encontrarme con una soberana estupidez, me he encontrado con un agradable entretenimiento, lleno de escenas de acción tópicas pero entretenidas...
¡Qué diablos! Incluso hay alguna que otra escena memorable en esta película.

Eso sin contar con el hecho de que pocas veces los guiños a los amantes de una saga cinematográfica han sido tan acertados. El regreso de personajes entrañables de pasadas entregas resulta de lo más divertido y no parece forzado en exceso (si bien, todos sabemos que este tipo de regreso es pretexto para acariciar la fibra sensible de los más aficionados).

Salvo pequeños gazapos aislados (como Tim Cook, director ejecutivo de Apple, convertido en villano de opereta), la cinta resulta muy digna.
Por supuesto está a años-luz de aquella milagrosa primera entrega de 1993 en cuanto a atributos cinematográfico, pero el tema subyacente (por desgracia) sigue siendo tan pertinente a día de hoy como lo era entonces.

Mucho se ha criticado al impopular director Colin Trevorrow por no estar a la altura del rey Spielberg...pero, siendo total admirador de la obra de Steven, cabe recordar que el mismo rey parió una de las entregas más flojas de la saga: Jurassic Park: El Mundo perdido... la segunda entrega de la saga, ¡nada menos! Y esta que nos ocupa, por muy criticable que sea (que lo es, si nos ponemos sibaritas), aguanta el tipo con mucha dignidad... mucho más que en su día Jurassic Park 3 (seguro que Sam Neill, que también interpretó a Alan Grant entonces, estaría de acuerdo).

Creo que, nuevamente (y como viene a ser habitual últimamente), la crítica se ha cebado con una cinta que no se merecía tanta pedrada. Por mi parte, la he disfrutado mucho, a pesar de (e incluso debido a) sus pequeños defectos técnicos, sus atajos narrativos, simplezas y demás elementos que puedan considerarse puntos flacos. Un entretenimiento de calidad como los de antes (no hace tanto).
SebastianVela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow