Haz click aquí para copiar la URL

Saló, o los 120 días de Sodoma

Drama En una mansión, cuatro señores se reúnen con cuatro exprostitutas y con un grupo de jóvenes de ambos sexos, partisanos o hijos de partisanos, que han sido hechos prisioneros. Nadie en la casa puede eludir las reglas del juego establecidas por los señores; toda transgresión se castiga con la muerte. Además, ellos gozan de la facultad de disponer a su antojo de la vida de los cautivos. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 29 30 31 37 >>
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta película recomendaría lo siguiente:

1.- Haga un examen de conciencia y reflexione si usted es un verdadero cinéfilo, capaz de abrir su mente ante diferentes propuestas y directores. Si solo le gustan los blockbusters veraniegos y las comedias románticas, que no es malo pero insuficiente para ver esta película, entonces ahórrese la traumática experiencia de ver Saló.

2.- Vea otras películas de Pasolini. De ese modo podrá acostumbrarse al ritmo a veces lento de la trama, los encuadres, la fotografía, la música, y demás elementos presentes en sus otras obras y que acá también se pueden contemplar.

3.- Asegúrese de haber visto otras películas con escenas fuertes y haber sido capaz de sobrevivir a la experiencia sin deseos de querer asesinar al director de la película, sugiero que vea una o varias de las siguientes: Holocausto caníbal, A Serbian Film, Anticristo, Martires (versión francesa) Ken Park, etc.

Una vez hecho esto, proceda, y aún así es posible que la experiencia resulte desagradable, no solo por las terribles imágenes, sino por el mensaje oculto, que entre tanta parafilia y sadismo ralmente existe, un mensaje que denuncia los excesos del poder, la corrupción, la indolencia y la insensibilidad.

Si después de ver Saló no saca algo le lleve a reflexionar sobre lo mal que está el mundo, y sigue con su vida normal, pues, creo que Pasolini no logró su cometido. Y lo peor de todo, las escenas más morbosas no se van a ir de su cabeza en muchísimos años.
elniñodelcorbatin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paliza para los ojos y estómago. Imágenes muy explícitas que pueden no borrarse de la mente. ¿Retrato de la alta sociedad? Si este film es ficción, la realidad lo supera. O eso dice el dicho. Grande Pasolini, y grande tú, espectador, por mantenerte impasible ante esta aberración.
josejin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de ser una película de compleja asimilación, pues está repleta de escenas turbadoras, hasta los veinte minutos finales, me resulta notable. El apoteósico y desaforado final para mí desluce el resultado.
Aunque se habla que Passolini quería retratar una feroz crítica en contra del fascismo, entiendo que es una oda al sexo y los más perversos vicios del ser humano. El lenguaje de los detentores y las narradoras, es pulcro, cuidadoso, con una prosa meritoria, digna de ser destacada.
La coprofagia y esa obsesión en mezclar lascivia y muerte, junto con las torturas, es un error, un lastre que lleva el film al paroxismo. El pseudoerotismo y los retratos escatológicos que se reiteran hasta la saciedad, sin algo más que los sustente, solamente pueden servir para pretender escandalizar e impresionar a un espectador, que en la época del estreno, estaba poco habituado a visionar imágenes tan contundentes.
Marcela de Vasconcelos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasolini vió el horror en Saló y el horror vió a Pier. Existen películas que pueden herir a las personas como "Holocausto Caníbal" o "A Serbian film" pero existe una forma de conseguir crear algo tan desagradable como artístico e interesante. Le costó la vida a uno de los mejores directores italianos de todos los tiempos pero ante un resultado tan desagradable, inhumano y mórbido valió la pena. Muchos la catalogan como el film más repulsivo y horroroso jamás creado, eso es exactamente lo que pretendía Passolini. 

Esto no es arte ni tampoco cine, se trata de una critica visual en todos los sentidos, negativa en profundidad y extravagantemente ingeniosa. Sin quitar méritos a los actores que seguramente más de uno no volvió a filmar películas. Los protagonistas son cultos, elegantes y perversos, igual que el ser humano más indignado. Estamos delante de la obra más interesantes del neorealismo, el infierno de los poetas y el crimen crimen perfecto simbólicamente hablando. Que grande es el cine que llega a ser un libro por muy terrible que sea.
shayan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salò, o los 120 días de Sodoma / Crea autentico rechazo.
La película se divide en cuatro partes, cuatro terribles movimientos, cuatro círculos concéntricos basados en los nueve círculos en los que se dividía el Averno de ‘La Divina Comedia’ de Dante.
El director no nos engaña nos sitúa en el infierno y va creciendo en intensidad a lo largo que vamos presenciando y devorando los minutos.

Después de verla me dejo un mal cuerpo, la mente apaleada y el espíritu revuelto.
Da lo que promete ... entrar en los confines del infierno al entrar en un régimen totalitario donde disponer de vidas ajenas a su antojo.
Debe dar rechazo... rechazo a otro régimen como los nazis o los fascistas.
LauraBloodMoon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow