Haz click aquí para copiar la URL

Altas sierras

Cine negro. Intriga. Thriller Roy Earle sale de prisión antes de cumplir condena gracias a su buena conducta y a la fianza depositada por Big Mac, jefe de la banda a la que perteneció. Poco después, un miembro de la banda le comunica que Big Mac, que prepara un nuevo golpe, le espera en California. Roy, pese a su intención de cambiar de vida, decide acudir a la cita. En su viaje a través del país, entabla amistad con una humilde familia de granjeros, cuya nieta, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
25 de octubre de 2005
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Bogart comparado con Cagney en `Al rojo vivo´es un santo, una bellísima persona, de una ingenuidad pasmante y no cumple su propósitos, ya que tiene blando su corazón. Este Bogart es más Carlito Brigante, una persona cambiada por la cárcel qué quiere dar su último golpe y retirarse y vivir una vida tranquila como se vive en la montaña, por ejemplo. Pero tanto como Carlito como Bogart están atrapado por su pasado.
Por cierto, tengo que admitir que no me gustan los perros y existen pocos como Colmillo blanco o Lassie.
Existe el presentimiento en esta película creo que si.
Raoul Wash es un maestro del cine negro unos de los cuatro ases y le asigno el as de rombos, la explicación me la guardo, pero creo que es la elección mas adecuada.
Las interpretación por parte de humphey es magnífica, sabiendo además q con ella dio un gran salto, para mi gusto algo blando, aunque sigue siendo soberbia. EL resto del reparto está a un alto nivel.
Si eres un tipo duro debes de actuar como lo que eres, eso se decía Carlito, y yo ahora se lo digo a Bogart.
rick blaine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya afirmé en el comentario de Callejón sin salida de John Cromwell, Bogart is Bogart. Porque Bogart es genuino, como el tabaco rubio americano. Bogart es él y su estilo, y quiero citar un comentario de Kevin Koehler en la página web Pretentious Musings : “ High Sierra fue un film clave en la transición de las películas de gangsters estilo James Cagney a la era del cine negro definida por Bogart”.

“Sui generis” Bogart... Pero claro, uno no se acuesta por la noche siendo un desconocido y se despierta marcando estilo. La cosa va un poco más despacio. Por ello, aunque en “El último refugio, ese chico Humphrey ya apuntaba y muy alto, todavía Bogart no era Bogart. ¡Vaya lío! Pero seguro que me entienden.

De duro, va sobrado, de buenos sentimientos lleva exceso de equipaje pero de esa socarronería, de ese andar un poco como de vuelta de todo, de esa forma especial de dar una calada al cigarrillo, de eso que no se enseña en las academias ni está escrito en el guión pero que queda plasmado en el celuloide, de eso todavía le falta. Y es natural. Los años ennoblecen el vino.

De cualquier manera nos encontramos ante una película interesante, con una Ida Lupino que, aunque vaya por delante de Bogart en los títulos de crédito, y trabajando bastante bien, queda a la sombra de quien sería a partir de aquí uno de los mitos universales del legado de los Lumière. Y no debemos olvidar la presencia en el guión de John Huston, iniciando de esta manera sus colaboraciones con Humphrey Bogart que nos dejarían obras insignes como El Halcón Maltés, La reina de África, El tesoro de sierra Madre ó Cayo Largo.

Y si encima es de Raoul Walsh pues ya está dicho todo...
FATHER CAPRIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A santo de qué se transforma Velma de muchacha modosa y encantadora en una vampiresa antipática, nada más le arreglan el pie?

¿Y la atracada? Cuando los asaltantes aparecen y le ponen la pistola delante se asusta, pero moderadamente. Y luego de pronto, sin más ni más, se levanta del sofá como un resorte chillando.

En cuanto al conjunto de la película, pues ni me llama la atención ni me molesta. Le habría puesto un cuatro de no ser por el perro. Estupendo, el mejor personaje de largo. Así que punto extra. Mi aplauso para él y para su entrenador.

Mis recomendaciones: Para peli de Raoul Walsh la maravillosa "Al rojo vivo". Para peli de Bogart "Casablanca". Para peli de cine negro "Sólo se vive una vez", la de Fritz Lang.
IzaNezzie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente título dentro del mejor cine negro de los años cuarenta en el que Bogart se consagraría como una estrella del género. Encarna a un ex-presidiario veterano atracador de bancos que sale de la cárcel cuando uno de sus antiguos jefes le paga la fianza a cambio de que le haga un último trabajo: Asaltar un hotel en el que se hospedan adinerados clientes.

Humphrey Bogart e Ida Lupino protagonizan esta emocionante película que incluye altas dosis de romanticismo y amores imposibles sin descuidar la acción y el suspense, todo ello perfectamente orquestado por el maestro Raoul Walsh que adaptó a la perfección el magnífico guión obra de John Huston, W.R. Burnett.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que me ha decepcionado «El último refugio». Y no sólo lo confieso sino que además tengo claro quien es el responsable de esta decepción; el guión. Durante toda la película existe un exceso de, llamémosle «pistas», que anticipan con demasiada nitidez el final de la historia. Tanto a John Huston como a W.R. Burnett, guionistas del filme, se les ha ido la mano con los guiños proféticos y la consecuencia es que a falta de 20 minutos del final se ha esfumado cualquier posiblidad de sorprender al espectador.

Humphrey Bogart, más duro que el diamante, consigue echarse a la espalda esta película en la que aparte de él, el resto de personajes son poco más que bocetos. Estoy convencido que sin Bogart la puntuación media en Filmaffinity apenas sobrepasaría el 5.
Edu dSada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow