Haz click aquí para copiar la URL

Grace

Terror. Thriller. Drama Madeline está embarazada de 8 meses y le queda muy poco para dar a luz. Su hijo se llamará Grace. Sin embargo, un imprevisto accidente mata al bebé dentro de la madre. Los médicos quieren estirparle el cadáver, pero Madeline insiste en seguir la gestación hasta el final. Cuando llega a los 9 meses, milagrosamente, el bebé vuelve a la vida y nace. Pero la criatura guarda un horrible secreto: no será un ser humano normal... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicie a ver la película sin ninguna expectativa. Pero ohh sorpresa me mantuvo pegado a la pantalla el primer 70% de la cinta. Lástima que a lo último la película decae vertiginosamente. Falto creatividad para el final se hubiera podido afrontar otros temas para enriquecer un poco más el guion.
Negobo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que estaba dirigida o más bien escrita por una mujer pero no, es un hombre el que dirige y escribe el guion. A mí me ha encantado la verdad, no le pongo buena por varias razones, una de ellas es que no se nos explica exactamente qué le pasa.

Es decir, sabemos que, sin destripar, el niño muere dentro del vientre materno y vuelve a la vida con ansias locas por algo que no voy a contar aunque no creo que fuera hacer espoiler. Pero más allá de esto no sabemos sí es el hijo de Satán, si es que alguien le hizo algún rito satánico o vete a saber qué, no se me ocurre nada más porque no se ve nada más en la película.

Es una película bastante desagradable o sea que si estás comiendo como era mi caso y eres sensible a estas cosas mejor espérate unas horas hasta que la veas porque la verdad es que hay escenas en la que no quería ni mirar.

Me encantó el final a lo Quentin Tarantino a lo matanza total y el segundo final, como siempre digo yo con este tipo de películas en el que hay una especia de epílogo, o epílogo directamente, también me encantó y me horrorizó a partes iguales.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos cuenta la historia de una madre que tras 2 abortos logra quedarse de nuevo embarazada, viendo su alegría rota cuando sufre un accidente de carretera en el que su marido muere y el bebe que lleva dentro tras unos análisis también es dado por muerto, pese a lo cual ella decide seguir adelante y parir, parto en el que la niña nace muerta pero que sorpresiva e inexplicablemente para la partera encargada del asunto, instantes después del nacimiento y ante la obstinada madre que con él se supone cadáver de la niña en sus brazos se resiste a la cruda realidad, oímos (madre, partera y espectador) un sollozo y vemos a la niña viva.
Hasta aquí lo que pintaba como pelín inquietante se convierte en una interesante película de terror como resulta de las particularidades que vamos viendo en la niña durante su lactancia y la adaptación y naturalidad con que la madre asume estas y las defiende a ultranza ante las amenazas que vienen del exterior (suegra que pretende que la tachen de incapaz y así quedarse con la niña) aislándose del resto del mundo mientras sigue encerrada en su casa con la cada vez más inquietante crianza de la criatura.
Basada en un cortometraje anterior también obra de Paul Solet y al parecer objeto de controversia durante su exhibición en Sundance 2006, tenemos una digna película de terror, en base a sus acertados aderezos (ecologistas, legales en cuanto a ejercicio de la medicina y potestad de la criatura), sus adecuadas y resultonas gotas de gore, su inquietante atmosfera y sobre todo para el que este suscribe, por ese magnífico final (al que nos lleva inexorablemente y con una buena dosificada tensión) que entronca con la joya del nunca suficientemente bien ponderado Larry Cohen, “Estoy vivo 1974” y que aparte de predisponerte a la revisión de la saga de Cohen (It's Alive I, II y III) supone un inquietante y agradecible soplo de aire fresco al sota, caballo y rey del terror actual.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La premisa de esta peli es tremenda: una mujer embarazada obsesionada con ser madre sufre un accidente de coche en el que, según le dicen, pierde a su bebé (y a su marido, pero eso es secundario). No obstante, lleva a término el embarazo hasta que da a luz una niña en apariencia normal que terminará no siéndolo ya que rechazará la leche a cambio de otro fluido corporal más rojizo. El gran fallo de esta cinta tras una premisa tan potente es la ausencia de tensión, el nulo crescendo que se produce hasta el desenlace y que la trama pedía a gritos. Lo que pudo ser una grandísima película de terror no es más que un drama cargado de morbo con algo, solo algo, de suspense. O no hubo valor de llevar a la práctica todo lo que prometía o no había ideas más allá de la inicial. Una pena.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace un tiempo tuvimos la oportunidad de comentar el film mexicano Huesera (Michelle Garza Cervera. 2022). Viene esto a cuento por la similitud en la trama principal de ambas cintas. Grace se desmarca algo al contener elementos de terror mucho más claros que la comentada anteriormente.

Grace es una película que ensalza la figura de la madre. Aquella mujer que está dispuesta a todo con tal de tener a un hijo y luego cuidarlo. Esto que puede parecer una bendición del cielo acaba convirtiéndose, en esta ocasión, en una pesadilla muy bien explicada y que sabe captar este sentimiento de amor incondicional hacia un hijo que ya en su nacimiento empieza a hacer de las suyas.

Madeline Matheson pierde su hijo al nacer, pero no se da por vencida. Después del parto y teniendo a su hijo en brazos, milagrosamente vuelve a la vida, aunque con una extraña fijación por la sangre humana. Madeline se enfrenta a una difícil decisión.

Resaltar que deja con bastante mal cuerpo. Comentar cierto aire al cine de Polanski y que está basada en un cortometraje con el mismo nombre y autor. A la niña la podríamos catalogar como un bebe zombi con aspecto normal, algo novedoso en el mundo del cine. El hecho de no echar mano de las típicas criaturas salidas de no se sabe dónde, hace que esa cotidianidad o normalidad nos golpee todavía más. Vemos a una niña desvalida que lo único que busca es lo que buscan todos los bebés: alimentarse, cagar y mear, y dormir. En el primero de estos aspectos tiene una dieta bastante especial.

El final, algo agridulce, insiste e insiste en el tema de la supervivencia de un bebé que va presentando problemas cuando le empiezan a salir los dientes. Tiene un buen ritmo contando con unos secundarios muy eficientes como comentaremos a continuación. El guion es correcto, sin buscar muchos alardes. En una palabra: sobrio. Esto hace que no profundice excesivamente en lo que muchos amantes del género buscan, que no es otra cosa que escenas fuertes. No creo que eso fuese lo que buscaba su director y guionista Paul Solet, la historia ya de por sí es bastante tétrica, no le hace falta mucho más para provocarnos, como mínimo, aversión.

Destacar que todo el peso de la cinta recae en las espaldas de una espléndida Jordan Ladd (Hostel: Part II). Dota a su personaje de un dramatismo totalmente esencial para entender el papel de una madre angustiada y atormentada. Gabrielle Rose brilla especialmente en el papel de una suegra algo prepotente y con problemas maternos inquietantes, comiéndose la pantalla cuando aparece. Destacar también al televisivo Malcom Stewart que da vida a un doctor algo corrupto y a Samantha Ferris, también curtida en el mundo de la televisión, que hace de partera naturalista y lesbiana.

Grace contiene todos los ingredientes para que paséis un buen rato viéndola. Contiene algún que otro mensaje y visualmente es brillante. Con estos indicadores creo que ya vale la pena echarle un ojo.

https://www.terrorweekend.com/2023/05/grace-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow