Haz click aquí para copiar la URL

El color púrpura

Musical. Drama En 1909, Celie, una chica negra norteamericana, es entregada en matrimonio por su maltratador padre a un granjero local, Albert, que la trata con crueldad. Celie es temerosa de Dios y su liberación llega en forma de una cantante de jazz. Adaptación de la novela de Alice Walker sobre las luchas de toda la vida de una mujer afroamericana a principios del siglo XX.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como bien dice la publicidad del film, se trata de una adaptación de la novela de Alice Walker, en clave musical, sobre las luchas de toda la vida de una mujer afroamericana a principios del siglo XX.

Como todo/as sabemos a estas alturas, el gran Spielberg llevó la obra a la pantalla en el año 1985, siendo la menospreciada en la entrega de los Óscars de aquél año. De 11 nominaciones no se llevó ni siquiera uno a la boca. En fin...

Dejando este dato histórico aparte, esta nueva de ahora me ha convencido en su mayor parte. No es extraordinaria (la de Spielberg tampoco me lo pareció), pero sí que está muy trabajada a nivel de coreografías y canciones y también tiene unas cuantas excelentes interpretaciones, destacando sobremanera Danielle Brooks, ganadora de un porrón de premios internacionales y nominada al Óscar. Su composición de Sofía, una mujer que no se deja dominar ni mucho menos maltratar por los hombres, es excelente y queda para el recuerdo.

La parte técnica es admirable, con una exquisita fotografía a cargo de Dan Laustsen y la música de Kris Bowers, adecuada a la historia.

A pesar de su larga duración se ve bien, no cansa y entretiene, dejando mensajes ahora más que nunca en valor, como el empoderamiento, la resiliencia y la lucha contra los malos tratos y el racismo latente en la sociedad.

Mejorable, sí, pero creo que positiva en cuanto a sus mensajes y exposiciones de lacras sociales.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El color púrpura, en esta versión del musical escénico, que a su vez adapta la novela de Alice Walker, tiene un problema principal, y es que existe la otra El color púrpura, la de Spielberg. Y además es una cinta que se ha quedado marcada a fuego en el imaginario colectivo. A diferencia de otras películas exitosas en su día, pero que poco a poco van cayendo en el olvido con el paso de los años, el poderosísimo drama del realizador de Tiburón sigue siendo recordado, llorado y amado por multitud de cinéfilos.
Y ahí reside el problema, como decimos, porque aunque la comparación sea injusta, como todas, lo cierto es que este Color Púrpura sale perdiendo en la misma, principalmente porque, por alguna razón, la película nunca aprovecha su calidad técnica, apabullante, y sus poderosas canciones para alzarse como un espectáculo inolvidable. Su capacidad para epatar y perdurar en la memoria es limitada, y no puede, o no sabe cómo, alcanzar una entidad que podría haber tenido sin problema sólo gracias al mensaje, más vigente que nunca, de la novela y los personajes creados por Walker.
Sobre lo que no hay duda es sobre la calidad de los intérpretes a los que dirige Sam Blitz Bazawule, y muy especialmente a dos de sus protagonistas. Por un lado, Fantasia Barrino, que en su día perdió el personaje de Effie White en favor de Jennifer Hudson (su compañera de edición de American Idol) en la adaptación de Dreamgirls, y que aquí se resarce con el papel de Celie, al que ya dio vida sobre las tablas. Se nota que tiene la medida cogida al personaje y que le va como anillo al dedo, porque se vuelca en cuerpo y alma en transmitir la emotividad de la trágica vida de la desdichada joven, en un esfuerzo sencillamente soberbio. Brooks, por su parte, a quien disfrutamos durante siete temporadas en Orange is the new black, aporta una fuerza y determinación increíble a su Sofia, siempre desafiante y valiente ante la adversidad. Más que merecida su nominación al Oscar y a otros premios, y ojalá sea el comienzo para ella de una carrera más brillante también en el cine.
Correcta, entretenida, emotiva, pero mucho menos brillante de lo que podría haber sido.

Lo mejor: Su factura técnica, que empapa de lujo y belleza cada imagen, y las interpretaciones de Fantasia Barrino y, sobre todo, Danielle Brooks.
Lo peor: Sale perdiendo por mucho en la comparación con la novela y la adaptación de Spielberg, y no pone toda la carne en el asador.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva adaptación de "El Color Púrpura" ha llegado a la gran pantalla. Esta vez presenta una visión moderna que, asimismo, captura la esencia emocional y la profundidad de la historia original. A través del equilibrio entre momentos de serena contemplación e intensa emotividad y una vibrante y colorida fotografía, se realza la emoción del relato y se crea una experiencia visualmente estimulante.

Uno de los mayores puntos fuertes de esta adaptación radica en las actuaciones del reparto. Los personajes cobran vida a través de interpretaciones poderosas y matizadas, que capturan la complejidad de sus experiencias y emociones. La química entre el elenco añade un nivel de autenticidad y permite presentar unas relaciones y unos conflictos auténticos y profundamente conmovedores. Esta sinergia entre los actores permite que los mensajes de amor, empoderamiento y resistencia de "El Color Púrpura" resuenen con mayor intensidad.

Si bien cada escena está llena de significado y belleza, la duración del metraje es un tanto excesiva y puede llegar a cansar por momentos. A pesar de ello, su capacidad para conmover y evocar reflexiones acaba dejando una impresión duradera. Y tras la emotividad presente en esta revisión de la obra de "Alice Walker", se transmiten también poderosos mensajes sobre la resistencia, el amor y la búsqueda de la libertad personal.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que "El color púrpura" sea una de las películas de tu preadolescencia marca mucho. La comparación con la del 2023 es inevitable cuando prácticamente te la sabes al dedillo. Y, de entrada, he de reconocer que esta no sale mal parada. Se basa en el musical de Broadway, más que en la de Spielberg y en donde falla es en los número musicales, ninguno destacable, salvo la entrada de Shug en el club de Harpo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2024
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de superación, de hacerse valer a si mismo y de que todo del lado de Dios se puede.
Una calidad de imagen increíble, puestas en escena de lo mejor, iluminación, vestimenta, música, hermosas canciones, grande actuaciones, tiene muchísimas cosas que son de grandes películas.
Felicito al director

Es un film cantado pero que se deja ver, no hablan cantando, solo se expresan cantando de vez en cuando; y cuando lo hacen, lo hacen mágicamente con voces que acarician el alma.

Ahora en lo que es la historia del film no se queda atrás, la historia es muy buena aunque no llega al nivel de genialidad o sorprender, es una historia de superación y de lo duro del camino de vida, hasta llegar a un final feliz. Pero no deslumbra del todo.
Muy buena.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow