Haz click aquí para copiar la URL

Otra ronda

Drama Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 25 26 27 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción es vulgar y corriente. No hay nada que destacar, las ideas brillan por su ausencia. Es más, no es ni la tipica de estos países, con los famosos muebles, etc. Quitando las excelentes y envidiables instalaciones del colegio en el que se desarrolla ya se me ha olvidado todo lo demás.
La dirección va en la misma linea, lenta y aburrida sin tener muy claro cómo narrar la historia. Es torpe y se pierde constantemente en tonterías. Además, el abuso en los soporíferos e interminables primeros planos del protagonista y del resto lleva al hartazgo. Típico director que cuando no se sabe lo que hacer se dedica a los primeros planos. Hasta el final resulta artificial y empalagoso.
La historia es una soberana tontería a lo que hay que añadir lo mal desarrollada que está y lo infantiloide y previsible que es. ¿Comedia, suspense, intriga, etc.? que venga Dios y los vea.
Los protagonistas están bien en sus cómodos y exagerados papeles. Del protagonista para qué hablar. Se pasa toda la película con aspecto de perroflauta y cara de dolor de estómago. Parece ser que es esta la moda para hacer una gran interpretación. ¿Pues no, esto lo hace cualquiera! basta con tener una cámara que te enfoque todo el rato.
Resumiendo: no sé qué ve la gente en está película, tan mal pensada y peor ejecutada.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan auténtica y real que podría ser la historia de cualquiera de nosotros, sin resultar por ello menos atractiva. Simplemente porque sí, porque su belleza radica en ese punto de irresponsabilidad y ese toque de pasotismo que todos necesitamos a veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El alcoholismo como temática cinematográfica ha ofrecido grandes títulos, pero también se ha convertido en un tema recurrente. Tanto es así que la mayoría de situaciones alcohólicas ya han sido mostradas previamente en la pantalla grande.

Y es por ello que la nueva apuesta de Vinterberg, me resultaba dudosa. Por un lado la idea de partida era interesante, pero por otro ¿Otra película sobre el paso del tiempo, el tedio y el alcohol?

Pero no, la película se lo monta bien. Juega a la perfección con sus personajes (todos ellos con sus aristas y sus problemas) y además muestra tanto los supuestos “beneficios” como los problemas que trae la consumición de alcohol.

El cuarteto protagonista es impagable. Todos ellos están excelentes (destacando un Mads Mikkelsen más protagonista que el resto y el siempre solvente Thomas Bo Larsen) y todos ellos interpretan sus personajes de manera magistral. Además, cada personaje tiene su momento dramático con lo que todos ellos tienen un momento para lucirse (lo que tiene escribir buenos personajes).

La película se hace corta y evita la moralina barata (además de evitar las clásicas borracheras del cine en la que o todo es maravilloso o todo es horrible). En otras palabras, irradia realismo por los cuatro costados. De hecho la película coquetea en mayor medida con lo que nos hace tomar alcohol, que con el hecho de los efectos de tomar alcohol.

Y es que ahí esta lo curioso del filme, los personajes beben por la pura infelicidad que ejerce la monotonía de sus vidas. Se engañan así mismos, diciéndose que todo es un ridículo estudio que han encontrado, pero todos ellos (por diferente motivos) pasan por un halo de depresión que desean modificar.

En fin, es un estudio más que concienzudo sobre el ser humano, sus errores y sus aciertos, el uso de alcohol y los problemas de hacerse mayor. Es un placer ver que aún hay cineastas con algo de alma e interés por los personajes en el siglo XXI.

Por favor, Vinterberg no te marches de Dinamarca. Tus mejores películas son sin duda las que haces ahí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Ha dicho Vinterberg, en su discurso en la gala de los Oscar, "Queríamos hacer una película que celebrara la vida" y se agradece en época pandémica, pero no es "Celebración", la gran película con la que le conocimos y que siempre nos hace esperar un poco más de él.

En este caso nos plantea una propuesta interesante con una buena puesta en escena y un gran Mads Mikkelsen. Amena y divertida de ver pero a la que le falta "algo". La he disfrutado pero me ha faltado la penúltima ronda.

Los Suecos dicen de los Daneses: "Esos locos sureños"

Recomendación: Ver
Ver: si quieres pasar un buen rato, si echas de menos las fiestas y si te gusta el cine escandinavo.
No ver: si no vas a perdonar a Vinterberg por no ser ya el de "Celebración". Si eres un purista y no admites ninguna licencia.
Ver o no Ver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto la película con atención. Me he pasado todo el rato esperando que pasara algo. Esto no va a terminar bien, pensaba. Y así ha sido, pasa pero lo que no me esperaba.

Pido perdón a los buenos críticos amateurs que escriben aquí, de los que aprendo tanto. Valoro la calidad del film, de su rodaje, de su música y apoyo a esa cinematografía “pequeña”, de autor, independiente, de pequeños países (con mucho talento dentro)

Pero me ha dejado muy mal sabor de boca, me da pena que en Dinamarca y seguro que en otros muchos sitios, tengas que apoyarte en el alcohol, en este caso, para espabilarte, para salir del tedio, de la tibieza, del desencanto. Creo que el ser humano echándole arrestos y con los medios psicológicos al uso, puede remontar y recomenzar. Todo, antes de encontrar soluciones en algo que al mismo tiempo destruye tu voluntad, tu libertad. Algo que hace desdoblar tu personalidad para ser “otro”.

¿Y por qué el “otro” tiene que ser brillante, simpático, alegre, ocurrente? Yo creo que la sabiduría está en la aceptación de la gente tal y como es y en comprender y ayudar en las diferentes etapas de toda una vida al que lo necesita (todos). Ahí la esposa/o, amiga/o, juegan un papel muy importante que en cualquier momento se volverá recíproco.

Repito, creo en el ser humano y para mi los héroes, los verdaderos héroes, son los que consiguen vencer las dificultades buscando y aceptando ayuda, acompañado de esfuerzo vital para salir adelante.

Y para algunos, Dios también ayuda.

Cada uno que busque el perchero al que colgarse, porque haberlo, lo hay.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tribeca212
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow