Haz click aquí para copiar la URL

La mosca

Ciencia ficción. Fantástico. Terror Un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
En este Halloween me he hecho maratón de terror con 'arrastrame al infierno', tren a Busan', 'la matanza de Texas', 'hermana muerte', 'autumn road', 'cosecha oscura', 'i am a ghost', 'brain dead', 'el exorcista', 'no tengas miedo a la oscuridad', 'the blackening', 'housebound', 'Agnes', 'humongous', 'poltergeist' y he acabado con 'la mosca'. Pues bien, con la única película que me he tenido que tapar la cara durante más de dos escenas ha sido con esta última. Los niveles de escatología de este film llega a niveles que sobrepasan lo humano. Ya me paso en su día y esta nueva visualización no hace más que afianzar el eterno recuerdo a Brundlefly o como dicen en la versión doblada, Brundlemosca.

Por último quiero destacar el trabajo de un actor que creo que lo hace realmente bien, pero que es difícil verle citado en los medios. Para saber de quién hablo hay que fijarse en los créditos de la película. Me refiero a Brent Meyer, el encargado de interpretar a Brundlefly con todo el maquillaje encima, incluido sus temblores de mosca y su inquietantes movimientos de ojos.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un científico logra la teletransportación objetiva y, luego del éxito con un simio, experimenta consigo mismo y una mosca intrusa en la cabina, de modo que el resultado es una fusión genética; el hombre asimila orgánicamente a la mosca y sufre una progresiva y repugnante metamorfosis, no sin antes sentirse con más fuerza y agilidad, y embarazar a una periodista (Geena Davis) especializada en asuntos científicos, que intentará en vano abortar…

Más que un remake de la película homónima dirigida en 1958 por Kurt Neumann, la versión realizada en 1986 por David Cronenberg es una vuelta de tuerca, pues el resultado del fallido experimento en la versión original es un hombre con cara de mosca y una mosca con cara de hombre (como en el homenaje de Los Simpson), mientras que aquí, para empezar, es la desaparición de la mosca y, más tarde, la conformación de otra especie, un mutante, humano en descomposición que termina pareciendo una hormiga gigante.

El actor Jeff Goldblum, quien perdió la cordura durante el rodaje, comportándose realmente como su personaje, lo hizo punto menos que insoportable desde el principio (el supuesto genio más bien parece retrasado mental), mucho antes de comenzar la pesadilla, por lo que se requiere de tolerancia para ver hasta el final este largometraje de hora y media.
Iván Rincón Espríu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Remake" del clásico de 1.958, esta actualización aporta más sexo, más sangre y más trabajo para el equipo de maquillaje, pero nada realmente relevante, y eso pese a que Cronenberg ha sido capaz de coger un encargo de la Industria y llevarlo a su terreno, imprimiéndole su sello personal. Pero todo lo que desarrolla el director canadiense ya está en la versión anterior, aunque sea meramente apuntado y, sobre todo, carece de ese magnífico final que tenía la película de Neumann.

Sin embargo, está bastante por encima de la media de los "remakes" que Hollywood suele facturar, destacando, aparte de la citada impronta de Cronenberg, el trabajo de la pareja protagonista. Así pues, en resumen, estamos ante una película curiosa, entretenida, que se deja ver sin dificultad, pero también completamente prescindible.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mezcla de ciencia ficción y terror alcanza altas cuotas de calidad en este clásico de Cronenberg, considerado uno de sus mejores trabajos muy probablemente por ser de los más accesibles dentro de su ‘Nueva Carne’, aunando lo mejor de un cine que llega a más público con sus obsesiones terroríficas donde la degradación del cuerpo es la representación física del derrumbe de la mente y la moral.

- ‘Soy un insecto que soñó con ser un hombre…’ - Dice el personaje principal en un momento durante su transformación, verbalizando un concepto de la película fascinante y es que la mutación está enfocada desde el punto de vista de la enfermedad, de ese virus que trastoca el mundo del científico y lo sume en el caos, en algo animal, nuevo, casi liberador. La obsesión y ambición del hombre original degenera en su propia carne, consiguiendo el logro científico buscado, terminando con el sujeto político, celoso, metódico, y renaciendo en un nuevo ser sin ataduras, sexuales o éticas, de instintos primarios, más vivo incluso, a expensas de una horrible metamorfosis y una muerte inexorable.

Tan asombroso es el tema como la forma de mostrarlo en pantalla: sencilla. La película es muy fácil de seguir, tiene un gran pulso narrativo, te atrapa, te envuelve y te marca para siempre. El clímax final es demoledor, terrorífico, dramático y perturbador.

Sin elogios me quedo para el trabajo de maquillaje, el diseño de las cápsulas, la ambientación y las interpretaciones. Con poco más que tres personaje y un escenario, Cronenberg consigue una película espeluznante. Imprescindible.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este clásico del cine de horror es superior a otras que en los años 80 se llevaron la fama.
Cronenberg con su nihilista e inquietante forma de ver la vida, imprime en el género fantástico y de ciencia ficción originalidad.
En este film, que en cierta manera es la bella y la bestia pero terrorífica, tenemos a un hombre que se transforma en hombre mosca por un terrible error y su amante que sufre por ello, con lo que que tienen que verse con el terror mas absoluto, la enfermedad y la desgracia en sus perfectas vidas.
Sus dos protagonistas, unos soberbios Jeff Goldblum y Geena Davis, hacen unas grandes interpretaciones, que unidos a los efectos de Cris Wallas de maquillaje nos llevan a creernos la historia.
La dirección enfermiza de David Cronenberg, con sus obsesiones quirúrgicas en pantalla, nos llevan a paisajes propios de Poe o Lovecraft...
Fantástico clásico del horror, para ver de vez en cuando.
Eso sí, si te gusta el cine de terror y no te asustes.
camegcat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow