Haz click aquí para copiar la URL

21 Blackjack

Thriller Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
<< 1 10 19 20 21 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada quiero exponer que dudo mucho que en verdad haya sido basada en sucesos reales. Y si es así, quisiera saber cómo hicieron para realizar ciertas "maniobras" que en verdad resultan bastante inverosímiles ¿como por ejemplo? Las señas que utilizaban y que el resto no notaba. Muy raro me resulta que se hayan tardado mucho en reparar en ello.

Para mi la película es y será mero entretenimiento ficticio, y así es como la disfruté a las 16:00 de un día, y con una soda bien sujeta en la mano derecha, para el disfrute de una tarde de cine como se debe.

Kevin Spacey y Laurence Fishburne son los que salvan el día en cuanto a la actuación. Trama contada con efectismo, montaje videoclipero, guión elaborado con situaciones que muchos creerían de ensueño para un universitario, y producto hecha a base de una fotografía con cámaras digitales de alta definición.

La pequeña sorpresa del final tampoco es que haya sido la gran cosa. Como entretenida pasa.
Arkansus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí gente, aquí tenemos la historia menos creíble desde dejenme pensar... a sí Brazil. La idea no es mala, pero el argumento¿?¿?¿?¿?¿?¿¿??¿¿¿??¿?¿?¿??¿¿¿?¿Dónde está?. Parece que estás viendo una de Terry Gilliam. Las actuaciones muy normales, por todo lo demás la peli anda justilla y aunque no es mala podría ser mejor.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que trata de reflejar una historia real pero al estilo Hollywood. Como es esto? Exagerando TOOOODO y alterando la realidad.
El pibe que parece más un supermodelo que un nerd, que tiene una capacidad superior al resto (pero sólo suma cartas) y que se consigue ganar a la chica de sus sueños que "casualmente" también es contadora de cartas.

Se deja ver, y tiene la duración correcta para no volverse pesada, ademas Kevin Space actúa muy bien su papel (secundario). Los actores jóvenes también realizan un buen papel y no quedan deslucídos ante un señor actor.

El final de la película le da un buen cierre a esta historia y le agrega un punto extra a la calificación, aunque por otro lado, hollywood podía darle un final triste o realista al protagonista? NOOOOOO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RobertoGonzales96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi título resume lo que pienso. De todas formas, diré que me ha entretenido, supongo que porque me encanta el juego y siempre he fantaseado con algo semejante, jaja. Pero por lo demás, no se sostiene en absoluto. Es imposible que fueran tantas veces a las Vegas y el súper vigilante no se "coscara" de nada. Y el final, a todas luces increíble... Pero ya digo, me ha encantado volver a ver a Spacey. Que se prodigue más, es mi deseo!
Lafontaine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su habitual estilo, Hollywood nos entrega esta película, basada en un libro. Aunque en realidad solo lo usa como reclamo y para tener un punto de partida.
El protagonista de esta cinta me recuerda mucho al de la película de Spiderman, no solo físicamente, sino porque básicamente comienza de la misma forma. Con un chico muy inteligente, pero incapaz de hacer otra cosa que ser encantador y tímido. Una presa fácil y talentosa para el tipo de vida loca que llevan el equipo de juego en Las Vegas. Lo que me recuerda otra de las frases de esa película y es que con un gran poder viene una gran responsabilidad. En la ciudad de la ostentación y la lujuria que esperaba el líder del grupo que pasara. A caso no tenían que mantener un cierto nivel de discreción para no ser descubiertos. Como disfrazarse continuamente o evitar que les vieran juntos. Es por todo esto, que la película se nota que es a la vez previsible y tramposa. Porque si estos chicos no cometen un par de errores, demasiado obvios además, el resultado hubiera sido distinto. A este guión tan lleno de tópicos, le añadimos otro, el obligatorio romance y ya tenemos una película.
Robert Luketic se embarca en otro exitoso proyecto, pero esta vez deja las comedias románticas para pasar al thriller. Lástima que el cambio no le siente bien. Porque aunque la producción es pulcra y tenga un elevado cuidado estético, todo eso no suele faltar cuando estás frente a una película de gran presupuesto. Lo que debería haber conseguido es explotar mejor sus recursos, porque aunque visualmente quede muy bien ver a unos universitarios jugando al blackjack y comprando en exclusivas tiendas, no deja de ser relleno, o promoción de las tiendas, hasta la llegada de sustancia que haga avanzar la película. Algo de lo que no sobra precisamente aquí.
Los actores encajan perfectamente en su papel. Al que más sorprende verle por su calidad es a Kevin Spacey. Sus habilidades como actor, incluso sin esforzarse, superan sin problemas a la que nos ofrecen el resto del joven reparto. Muestra buenos momentos, aunque en una producción con diálogos tan flojos tampoco hay que esperar demasiado. Lawrence Fishbourne tiene un papel realmente pequeño y su personaje está desarrollado superficialmente. Sus habilidades están infrautilizadas. Kate Bosworth no está para nada más que para complementar la historia principal con un previsible romance. Jim Sturgerss mantiene un nivel aceptable de interpretación, pero no es suficiente ya que esta cinta lo coloca todo sobre sus hombros. Su éxito dependía de si él conseguía una interpretación correcta o excelente. Es solo aceptable así que la película también lo es.
Con un mejor guión, evitando esas infantiles señas en el juego, que cualquier inexperto podría detectar y más chispa en los hechos la cinta se hubiera disfrutado más. Como está ahora es solo un producto fácil de digerir, pero que ofrece la diversión justa.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow