Haz click aquí para copiar la URL

Operación Monumento

Bélico. Drama. Acción A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra para devolvérselas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: las obras estaban muy bien custodiadas y el ejército alemán tenía orden de ... [+]
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
29 de mayo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Un cuerpo perfectamente esculpido pero sin la vida que le da belleza. El tratamiento, tan aséptico que quiere llegar a ser que se pasa en la limpieza holística. Grandes intérpretes que no salvan a sus personajes, con la excepción de la enigmática Cate. Un guión esquivo con los grandes momentos de tensión y sin mojarse en las tonalidades del drama. Un creación de personajes rica, pero sin crecer en la película... grandes historias que se quedan en el tintero... se ve pero no se moja, se entiende pero no se asimila. Tanto saber estar no siempre es el adecuado.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Hasta que no lo vi en una sala de cine no había visto el tráiler de Monuments Men y la verdad es que me sorprendió y me llamó la atención la película aunque no tanto como para verla en cine y tras los pobres comentarios de la gente mis expectativas bajaron y finalmente he esperado tiempo para verla y casi que no tendría que haberla visto porque me ha decepcionado.
Teniendo el reparto estelar tan conocido solo podía salir algo grande y sin embargo ha sido totalmente desaprovechado por un guión que no da lo que promete. Una película sosa, aburrida y sin chispa que mezcla un humor un tanto cargante y repetitivo que desaprovecha personajes e introduce estereotipos como el personaje de Cate Blanchett y Matt Damon. George Clooney se podría decir que es el mejor de la cinta dejando uno de los mejores momentos de la cinta y más emocionantes como lo es el discurso sobre el valor de proteger esas obras de arte y proteger la cultura aunque muchos lo tachen de patriotismo barato como de costumbre estamos habituados aquí en España a criticar todo lo que se realce en lo relacionado con la bandera yankee.
Destacar la gran y sorprendente banda sonora de Alexandre Desplat que deja un tema principal memorable y agradable que encajar con el tono de la película además de la estupenda ambientación de la cinta. Una pena que le sobre metraje y se haga eterna y que siendo una película sobre la segunda guerra mundial no se trate con emoción esas muertes ya evidentes de la cinta.
En definitiva, una película con algún momento entretenido, un gran George Clooney y una banda sonora para recordar en cuanto a lo mejor del año pero que su guión no le hace justicia a una historia llamativa e interesante que se pierde por su falta de chispa y emoción. Decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
...y la adornan o explican como ellos quieren. Historia bastante interesante, una muy buena ambientación de la Europa en las postrimerías de la II GM, pero... ahí se queda todo: un montón de buenas intenciones para una película bastante regular. La historia, aunque el leitmotiv sea la de recuperar las obras de arte que Hitler esquilmó y mandó destruir si perdían la guerra, la cinta muestra lagunas de guión e historias inconexas por doquier. ¿Verla? Sí, por qué no, pero aparte de unos buenos actores (en papeles poco creíbles, por cierto), no esperes nada más.
Antognito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Lenta y aburrida. La música, muy mal escogida, añade a la sobreactuación de los actores aún más sobreactuación. Dramatismo musical que no transmite. Tampoco hace gracia cuando parece que puede querer gracia. No se sabe que es ésto, pero no sirve ni para pasar el rato. Ya se me olvidó.
Puxi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Decepciona en esta ocasión George Clooney. Tras la impactante Los Idus de Marzo, realiza esta prescindible película en la que sólo se sostienen los más que solventes actores, un importante elenco con el que ni él ni nadie fallaría. Pero el ritmo de la película es desigual, se hace larga, no interesa. La etiqueta de basada en hechos reales parece hasta ficticia. Está llena de guiños patrióticos que no son propios, o eso pensaba yo, de Clooney. Una americanada, poco más que un film de sobremesa.
La segunda parte, mejor que la primera, quizás porque se manejan bien los escenarios europeos y hay una cierta dosis de intriga y bastante acción. Pero es una pena derrochar tantos medios para esto.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow