Haz click aquí para copiar la URL

Jumanji: En la selva

Aventuras. Fantástico. Comedia Cuatro adolescentes son absorbidos por un videojuego, en el que se convierten en avatares de personajes arquetípicos. Allí vivirán múltiples aventuras, al tiempo que buscan cómo salir de allí para volver a su mundo. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 17 18 19 26 >>
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
20 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Vuelta de tuerca a la original Jumanji del 95, dejando atrás el tono más oscuro de aquella y centrándose en la belleza visual del entorno en una aventura al estilo de videojuegos como Uncharted y cambiando el tablero por una consola. Resulta sorprendentemente entretenida, con mucho ritmo, siendo un blockbuster para toda la familia que no aburre para nada.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando decidí ver esta película sin duda alguna fue por el recuerdo impresionante de lo que la original supuso en el mundo del cine. Una película sin mucha calidad, pero que dejo su huella a finales del siglo pasado.

Esta claro que la calidad y el humor es la clave de esta adaptación y en ambos sentidos cumplen sobradamente. El film de casi 2 horas de duración no se hace en casi ningún momento pesado y logra entre buenas actuaciones y buena trama el acabar con un buen sabor de boca.

Eso si, Jumanji era otra cosa, poco tiene que ver esta película con la original y creo que se centran mas en lo visual y en el humor, que en coger la verdadera esencia de Jumanji y plasmarla en el cine.

Lo mejor: Todos los actores desarrollan perfectamente su papel y el entretenimiento.
Lo peor: Si en vez de una adaptación de Jumanji, fuese una película totalmente ajena, la daría mejor nota.

Mi nota: 5,5/10
CRITICATOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La franquicia se renueva. Para el recuerdo quedarán Robin Williams y una jovencita Kirsten Dunst. Del juego de mesa pasamos a un, hoy en día, antediluviano cartucho de consola de videojuegos de los 90. De que el mundo de Jumanji irrumpa en el nuestro a viajar por arte de birlibirloque al suyo, una exuberante jungla (rodada en Hawai). Los cuatro chavales adolescentes se convierten entonces en sus avatares del juego, con cambio de sexo incluido y comienza la aventura. Dicha aventura es convencional y no aporta nada nuevo que no hayamos visto ya, con solvencia en la producción. Es sin embargo en esa transformación de personajes de realidad a ficción donde se produce el acierto, dando lugar a una simbiosis entre almas y cuerpos diferentes en la que el equipo de guionistas consigue sus mejores resultados, con la colaboración del quinteto protagonista que funcionan como una piña explotando a su vez sus propias diferencias entre sus imágenes habituales como actores y los roles antagónicos que representan.
La cosa promete de inicio y se mantiene divertida el tiempo suficiente para que no pensemos demasiado en lo convencional de la trama de fondo en la que el solvente Bobby Cannavalle se lleva la peor parte encarnando a un villano poco afortunado. Tanto como la carrera de Jake Kasdan hijo del más afortunado guionista y director Lawrence Kadan. Kasdan jr. nos ha dejado en su curriculum seis films para olvidar y algunos momentos en series televisivas. Parece que la magia de Jumanji con la que repetirá secuela en el 2019 le ha dado un empujón profesional. Veremos.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mejor película de lo que esperaba, evidentemente no es ni de cerca tan entretenida como la original, un ejemplo de como unos efectos especiales de la leche pueden acabar resultando insípidos (que no del todo aburridos).
El guión añade un ruido innecesario a la historia original, ver jumanji desde dentro le quita algo de sensación de exotismo y peligro (todavía más cuando parece ambientado no en un mundo decimonónico si no en la actualidad, o cerca) pero sin embargo sigue siendo una película muy entretenida de ver.
Y un factor que no esperaba... las actuaciones a mí me han gustado. Me han resultado mucho mejores de lo que esperaba, la idea de la meta-actuación me ha encantado. The Rock actuando como un nerd traumatizado y Jack Black como una pija de instituto ¿Soy el único que ve algo de mérito en ellas?
Finalmente eché en falta más referencias al original, a parte de un pequeño guiño sin ningún peso en la trama me gustaría haber visto más sobre esa faceta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kileskus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La nueva Jumanji resulta una agradable sorpresa. Alejándose de los preceptos y la estructura de la original, pero contando con la idea de el juego que traspasa sus propias fronteras introduciéndose en el mundo real, es en este caso a la inversa, siendo nuestros amigos los que quedan atrapados en el.
Actualizándolo a los tiempos que corren, es en este caso un videojuego en vez de un juego de mesa, por lo que la forma del mismo es distinta, teniendo otro lenguaje y otras ideas. A parte de ser una forma de arte, los videojuegos son una forma de escapismo, quizás la mas profunda a día de hoy, en la que miles de adolescentes se sumergen día tras día para dejar atrás por unos momentos sus vidas de fracasados. Desgraciadamente, todo la valentía y audacia que demuestran tras los mandos no se traduce en un esfuerzo real en la vida real, y ahí radica el peligro de esta forma de entretenimiento, un pozo de horas perdidas para miles de jóvenes dormidos.
El encanto de esta cinta radica en la rélectura que hace de esta problemática, obligando a los protagonistas a asumir en sus propias carnes unos caracteres totalmente opuestos a los que tienen en la vida real, obligándoles a asumir una nueva identidad para salir del peligroso juego. Esto hace que toda la aventura se convierta en una senda de autoconomiento para los cuatro jóvenes, que aprender a ser fuertes, a relacionarse, a trabajar en equipo o a tener algo más de humildad.
Todo medio puede servirnos para hacernos crecer como personas, pero debemos tener la disposición de aprender, la disposición de mejorar como seres humanos, en definitiva, estar despiertos.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow