Haz click aquí para copiar la URL

El escándalo

Drama Deconstrucción de la caída de uno de los imperios mediáticos más poderosos y controvertidos de las últimas décadas, Fox News, y de cómo un grupo de explosivas mujeres logró acabar con el hombre responsable de él: Roger Ailes. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
30 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las actrices que aparecen en la película esperaba una historia bien contada, y me he encontrado con una película un poco "atropellada".
Era una película que esperaba por ver a John Lithgow haciendo de un acosador a lo Jarry Weinstein, pero solo se le ve humillar a Margot Robbie, y pasada cierta parte de la película, esperaba verle apurado por lo que se le viene encima, pero no da esa impresión en ningún momento.

Otra cosa es que a veces me perdía en el doble significado de algunas frases, supongo que la película está hecha sobre todo para el público de ese país.

Además de que me cuesta simpatizar con algunas de estas mujeres tan sofisticadas, creo que habría sido mejor centrar la historia en el personaje de Margot Robbie, que al menos si se la ve vulnerable y hasta algo ingenua en algunos momentos de la película.

Tenía esta película apuntada en una de mis listas, pero la han dado por televisión y me alegro de no haberla comprado.
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2019
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Bombshell” (2019) de Jay Roach con Nicole Kidman, Charlize Theron, Margot Robbie, John Lithgow, Allison Janney, Kate McKinnon, Malcolm McDowell, Mark Duplass, entre otros.
Drama basado en hechos reales, que sigue a 3 trabajadoras de Fox News cuando son acosadas y abusadas laboral y sexualmente por el fundador de La Cadena y otros empleados de diferentes maneras.
La película no es un “Court Drama” sino un símbolo de los tiempos, el destape de continuos abusos de parte de hombres de poder, contra mujeres que buscan obtener y mantener sus empleos.
El filme técnicamente no tiene grandes logros, en ocasiones es una narración rompiendo “la cuarta pared” por parte de 3 las protagonistas femeninas principales, pues el acoso sumó muchas mujeres más, pero se centra en 3 casos, donde las formas de acoso son evidentes de frente al espectador.
Aquí no hay nada gráfico, en cuestión de acoso no es necesario, pero si hay momentos de mucha indefensión, mordaza, enojo y persecución contra esas 3 mujeres, como mucho poder y “pérdida de la memoria” de parte de un monstruo que aprovechó su puesto para hacer lo que le diera en gana; así como se muestra la deslealtad de género en cuestiones “femeninas” que merecen apoyar; y no lo hacen por dinero, por permanecer y no ser despedidas, por arribismo o mera traición.
El filme tiene mucho señalamiento hacia gente como el horripilante Donald Trump y el loco de Rudy Giuliani, o bien, todo lo opuesto, aunque ya muy al final, el papel de empresarios honestos como el mismo Rupert Murdoch.
El filme es una ventana algo “light”, no por ello menos importante, en cómo el acoso laboral y sexual afecta de diferente manera a 3 mujeres en una de las cadenas de noticias más parciales, nefastas y machistas del medio.
Del reparto, Charlize Theron y Margot Robbie son las más afectadas desde lo psicológico, y hacen un trabajo estupendo, sobre todo la primera por el cambio físico brutal, sus silencios y miradas son más que elocuentes; y John Lithgow que con su sola presencia bajo kilos de maquillaje domina la pantalla, asusta, da miedo, se le nota el poder corrupto logrando ser odiable.
Hubo otros actores buenos que tienen poca participación, pero tienen escenas suficientes para brillar.
El filme es uno que hay que defender contra el delito, no porque es un alegato contra lo que se denuncia, sino que es un problema que hay que resolver de la manera más justa, pronta y cumplida.
“La gente mirará mientras haya conflicto”
RECOMENDADA.
PRONTO una nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carrera del realizador Jay Rocha se asemeja un poco a la de otros directores, como Adam McKay, que tras especializarse en el ámbito de las comedias, optan por realizar películas con temas “serios”, regularmente basados en hechos reales y con posibilidades de meterse en la pelea de los premios.

Así, Roach, después de dirigir diversas comedias llevó a la pantalla grande la vida del famoso guionista Dalton Trumbo, ahora se pone al frente de la dramatización de un hecho muy reciente, el caso de Gretchen Carlson (Nicole Kidman), quien se animó a enfrentar a toda una corporación como Fox News, al decidir demandar a su poderoso ex jefe Roger Ailes (John Lithgow) por acoso sexual.

Otro punto en común con la trayectoria reciente de McKay es el responsable del guion, Charles Randolph, autor del guion de ‘The Big Short’, quien entrega ahora un guion mucho menos ingenioso, con un tono un tanto irónico innecesario y con mucha menos profundidad, con personajes poco complejos.

La película se centra en el personaje de Megyn Kelly (Charlize Theron), una presentadora de noticias que padece una campaña en su contra a cargo del ahora presidente Donald Trump justo antes de convertirse en candidato, y presenta a un tercer personaje principal, este completamente de ficción, Kayla Pospisil (Margot Robbie), quien personifica al resto de chicas acosadas.

Roach no consigue trascender lo básico del guion y se queda apenas en una mera ilustración de un hecho conocido, sin asumir mayor riesgo y recargando todo el peso del relato en el impresionante reparto, del que se destaca John Lithgow, y el excelso trabajo de maquillaje.

Tratándose de un tema tan actual y complejo, el guion no permite conocer del todo a los personajes, tampoco se juega por adentrase lo suficiente cuando toca la controversia que tiene que ver con Trump, y siempre opta por quedarse en la superficie, desaprovechando su potente historia y su renombrado reparto que cumple con creces y se convierte en lo más destacado de una película que apenas cumple en informar y que no consigue trascender, tomando en cuenta que se trata de una historia conocida y muy accesible en miles de portales en la web.

https://tantocine.com/el-escandalo-de-jay-roach/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión muy simple y sin nada que aportar al metoo, la cosificación y demás historias que hemos visto hasta la saciedad últimamente en periódico, redes sociales, TV... No aporta nada nuevo y que salvo por las interpretaciones de alguna de las actrices y del viejo acosador, se hace una película muy simplona, aburrida y que me llevó por primera vez en mi vida a quedarme sopa en el cine momentáneamente. Y digo momentáneamente porque me soltó un codazo la mujer que tenía al lado, ya no sé si ronqué o que no le hizo gracia que me aburriese el tema del machismo/feminismo.
klein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A destajo.
Me esperaba algo espantoso y, gracias a dios, no, es o fue solo atroz, no hay para tanto, soy un exagerado, anticipo el miedo, no hay caso.
Esto, todo esto nada menos, descalzaperros, con pantalones no hubiera acaecido. Es lo que pasa, que las vistes como putas y al final se arma, la más dura y gorda (la de dios es cristo), todo por un sueño, las faldas las carga el diablo y los hombres los pobres babean, (casi) siempre erectos, aun con cachavas y ya (práctica-virtualmente) muertos dale que dale a la concupiscencia y el desenfreno, tanta jodienda.
Monstruosa mezcla de espectáculo de barraca de feria, de letrina y papel de váter, verdulera, corrala, puritanismo poco camuflado me ha tocado, el sexo morbo como centro/cebo/celo y motivo de todo, me pierdo, lo único que tengo vendo, moralismo de tercera, espantaviejas, hipocresía barata, tontería, superficialidad, simpleza, banalidad, miseria y cutrez a espuertas, estercolero, lupanar, viva la madre tierra.
Ahora, de un tiempo a esta parte, al imperio del norte le ha dado por ponernos este rancho rancio sexual todos los días como la única posible dieta y la gente a tragar se ha dicho, la boca muy abierta, sí, ama, como en la mili puta, lentejas (ya quisiéramos) y si no las dejas, la misma música para todo, obsesivamente, hasta que se cansen y cambien de menú o la tonada, hasta que se nos salga por las orejas la comida, mama, hasta que estemos todos vacunados e higienizados, vaciados, expurgados, ablucionados, que no abducidos, limpios de polvo y paja, seguro, nada acosadores o abusones, castos y puros, benditos, contritos, en Dios nuestro señor hermanos, que tu mano derecha tan buena no sepa jamás lo que hace la siniestra, la buscona, la perdida.
El grotesco intento de hacer pasar por interesante, pistonudo, de mucho alto copete, la mar de sofisticado, de altos vuelos, hay que ver estos yanquis cómo se lo montan los cabrones, son vertiginosos-estrepitosos, ay, señor, qué infierno, las andanzas o aventuras venéreas de tipos y tipas bajos y viles, trepas y cafres, ninfas y sátrapas, en prime time, amor horror y lujo, será por dinero si lo tenemos por castigo, lo peor de cada casa, espejo deformado, lo cual no da ni para una infame reseña en una chusca gacetilla de pueblo.
Sí, ahora nos enteramos de que tipejos gordos y feos pretenden follarse, pasarse por las armas, elevar, fijar y dar esplendor, a sabrosas damiselas inocentes como una monjita coja que nada más quieren hacer carrera, tras tanto estudio y máster del universo, harvard, yale y lo que te rondaré rubia, abrirse camino en ese proceloso mundo de las noticias que más me pirran, que se la chupen un poco, si acaso la puntita, por compasión o caridad, me llevo las manos a la cabeza y no me lo creo, se me abren las carnes, qué sorpresa ferpecta, menudo derrumbe, hay que ponerle coto, de hecho, en eso están, en ello, de cabeza, no se hable más, esto del mamar se va a acabar, pido perdón, no volverá a pasar, nunca mais.
Yo al principio dudaba un tanto de lo que allí me estaban contando, demasiado ruido y artificio, lo siento, pero en cuanto las vi, tanto a Nicole (muy natural) como a Charlize (igual), con mucho niño/crío a cuestas, rodeadas, al retortero del amor hogareño ese calor maternal que arropa en el más frío invierno, qué buenas mamas, a lo lejos se nota o huele, no tanto el viejo repugnante, la cara y el alma, asqueroso como para darle de comer aparte, a un cerdo, tan listo y despejado, un éxito viviente, se hizo de oro, como para dejarse grabar a modo, obsceno obseso, ni dura ya se le pone, qué asco, lo tuve claro, voy con ellas, de su equipo, yo también animo, me sumo, me fumo el puro.
Pero lo que más me gustó es el rico mundo interno de Margot Robbie, un personaje de rechupete, complejo, fino, fabuloso, creíble, con un gran arco rango dramático, posible, increíblemente verosímil y éticamente admirable, pobre chica, (casi) seducida y abandonada, qué maravilla, un Óscar para el que la pergeñó o la delineó si ya existe o existiese, chupi piruli.
Estoy completamente seguro de que tras este escandalazo de padre y muy señor mío, no te menees, que tanto nos remueve todas las entretelas y el alma perturba (al españolito medio y al indonesio si cabe con más ahínco), nada será igual, por lo que allí, en la FOX, vivero abyecto derechoso, ya no hay nada de eso y por añadidura diría que casi tampoco apenas en el resto, ahora todos se comportan como dios manda y los jefes ya no se lanzan encima de sus secretarias o subalternas a las primeras de cambio, qué va, ahora les mandan flores y piden citas, como mucho un piso en Manhattan para abrir boca les ponen, a ver si hay suerte y ellas pillan la sutil (y algo cara, por qué no decirlo) indirecta, les ruegan su ansiado consentimiento, ese permiso, déjame entrar, incluso por mucho que estas cándidas mujeres se les pongan a tiro o tanto se les ofrezcan en bandeja de plata, les supliquen (de rodillas), se dice que ha habido algún rarísimo caso en ese extraño sentido, dejo constancia de ello, que no, te he dicho, pesada, pedorra, no me agobies, no me toques, pepa, eso que nos llevamos por delante, tanto hemos cambiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow