Haz click aquí para copiar la URL

Wolverine: Inmortal

Fantástico. Ciencia ficción. Acción Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
10 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente vuelven a proliferar como setas las películas de superhéroes basadas en cómics. Con el empuje de la Marvel y sus Vengadores en plan estrella parecía que dejábamos atrás aquellos subproductos de hace años que nos presentaban historias sin un mínimo de seriedad. Elektra o Daredevil son flamantes ejemplos de ésto.

Sin embargo, viendo en qué han llegado a convertirse algunas franquicias, puede que no hayamos dejado todo aquello definitivamente atrás. Si con X-men Primera Generación renové esperanzas de que esta franquicia retomaba, de nuevo, el pulso a una buena historia, esta Lobezno Inmortal tan sólo me deja tantas dudas o más como en su día me dejó la franquicia de los mutantes después de X-men 3.

Con Logan atormentado y alejado del mundo empieza esta historia, y con un regreso a un acontecimiento pasado que apenas tiene relevancia en la forma de ser del personaje nos quieren hacer creer que de verdad lo que aquí ocurre importa. Alejado de sus orígenes, de la patrulla y de cualquier mutante que tenga visos de ser "interesante", la película sólo vale la pena cuando Lobezno saca las garras a pasear. Y aún así, no dejas de percibir lo mismo que cuando él no está: que estás viendo un producto totalmente prescindible, con personajes que no aportan nada ni a su historia ni a la historia de la película en general. Que estás viendo algo que se podrían haber ahorrado.

Y teniendo en cuenta la franquicia de la que hablamos, esto hace sentirme un poco triste.
Calgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que las palabras "lobezno" y "aburrimiento" podrían ir en la misma frase. Tengo que admitir que me encanta este personaje, y ya iba pensando que la peli me gustaría, aunque hubieran muchos fallos de guión o un argumento absurdo que sólo pretendiese lucir las habilidades del bueno de Logan. Pero no, lo que me encontré fue mucho peor; el aburrimiento más profundo que te puedas encontrar en la "nada" infinita......

Mira que hay que esforzarse para hacer una peli tan mala. Demasiados diálogos, demasiadas incoherencias, escenas de acción "descafeinadas" y una absurda historia de amor. ¿Qué más se puede pedir?, pues una cosa más, falta de fidelidad hacia la historia de los personajes (spoiler). Sólo se salva el aspecto del samurai plateado.

En conclusión, una película que ojalá no hubiese visto y ya que lo he hecho más vale olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Castillero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno es lector de comics de los de toda la vida pero no por ello erudito del personaje. Aunque es innegable hablar del carisma del viejo Logan, reconozco que nunca he sido muy fan del universo mutante.

Aún así, años de crossovers entre series, de cameos y de apariciones especiales consiguen que te forjes una idea del personaje. Una idea que, o yo estoy muy equivocado, o en nada se parece a lo que nos intenta vender el cine desde hace unos años.

Vamos a ver: Lobezno, el verdadero personaje, es un gruñón con aspecto de cuarentón que levanta poco más de metro y medio del suelo. Fuma puros compulsivamente (su organismo autocurativo impide que le afecten en modo alguno) y tiene unos poderes "feos" que le hacen ser medio hombre, medio animal. Eso desemboca en un carácter poco afable y bastante macarra, que hace que sea uno de los mejores anti-héroes que se concebieron jamás.

La mayor parte del tiempo, la preocupación principal de este sujeto es tratar de controlar su parte animal, la cual tiene la curiosa costumbre de hacerle perder el control y convertirle en una mala bestia que sólo quiere despedazar a su paso. De acuerdo que hay acontecimientos interesantes, como la muerte de Jean Grey o su prácticamente existencia inmortal, pero esos no son un grupo más de razones para justificar su carácter huidizo, solitario, rebelde y poco proclive a la aceptación de unas normas.

Partiendo de esta pequeña base, ver a uno de los guaperas de Hollywood pasear su metro noventa en los zapatos de Lobezno, ya resulta chirriante. Pero cuando descubres que, película tras película, el propio personaje tiene más un aire a Michael Landon que a Logan, que tratan de vendernos que un tío con siglos de historia encima sólo tiene recuerdos para Jean Grey o que lleva fácilmente mil minutos en pantalla y todavía no hemos visto lo que pasa con Lobezno cuando le cabreas de verdad o le haces perder parte del conocimiento racional, pues...

Claro, que éste no es Lobezno.

Y eso es lo que lleva arrastrándose desde la primera de X-Men. El verdadero Lobezno se pasaría por el arco del triunfo al bueno de Jackman y a todos los ilustres personajes que salen en este desafortunado filme. Y es que parece que no acabamos de entender la fórmula de cómo se deben tratar las películas de comics. Sobre todo en Marvel. Por lo visto, Watchmen o El caballero oscuro son cine de otro planeta que nada tiene que ver con este género, porque para nuestra querida editorial estrella, si no haces un Peter Parker peinado a lo Robert Pattinson o pones un Lobezno como Richard Gere, no estás conectando con el público.

Lobezno vestido de Armani, con corbata ni abrigo. ¿No se lo creen?. Vean la película.

Allá ellos. Aquí va mi tres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir aquello de "Se deja ver" es pedirle poco a la saga de X Men. Precisamente una saga imprescindible en la era del comic en el cine. Si te gustan los superhéroes, hay que ver todas las pelis de la saga X-Men! No se admite discusión.
Este producto se deja ver. Tiene escenas de acción entretenidas, aunque no emocionan. Teniendo en cuenta que medio mundo tiene los ojos puestos en la próxima película de la saga mutante, que promete ser alucinante, se nos olvidará pronto este Lobezno Inmortal y podremos perdonar este film regular tirando a bueno.
Aunque no resulta ser una aventura épica, sirve para entretener una tarde con pizza y cocacola. Servirá para calmar tu sed de mutantes hasta el estreno de X Men: Days of future past, no le pidas mas.
Aaron Lauper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un spin-off sobre Lobezno bastante bueno, con escenas de acción cojonudas y una historia muy entretenida. El personaje de Lobezno además es de mis favoritos de los X-Men, entre otras cosas por cómo lo interpreta Hugh Jackman, le da un toque único. Ese aire huraño, hosco y solitario que da Jackman al personaje es en parte lo mejor de las pelis "X-Men".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow