Haz click aquí para copiar la URL

El bar de las grandes esperanzas

Drama Adaptación de las memorias de J.R. Moehringer, que relata los años de infancia y adolescencia del escritor, creciendo en Long Island en busca de una figura paterna entre los clientes del bar de su tío. (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2022
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en las memorias del escritor JR Moehringer, la película se centra en la niñez, educación y etapa más joven del niño, el cual sufre un vacío muy importante ante la figura de un padre tóxico e inexistente, una necesidad para el muy importante que consigue paliar gracias a su tío Charlie y a su dedicada madre.

La historia comienza en 1973, cuando JR de 9 años junto a su madre Dorothy se mudan por problemas de dinero a la casa de sus padres en Long Island, allí vive la madre y su padre cascarrabias. El hermano de Dorothy, Charlie también ha establecido su residencia permanente en la casa, cuando comienza a conocer al pequeño JR se da cuenta rápidamente de que el niño es sensible e inteligente, lo que hace que le anime a leer libros. Su madre tiene la confianza de que podrá ir a la universidad de mayor. Su tío Charlie que es dueño de un bar, comenzará a ejercer de padre dándole toda clase de consejos...

Hay dos partes en la película, la primera me parece muy interesante, en cambio, la segunda desde que llega a la universidad se me hizo bola, la historia decae un montón y pierde mucho interés. El director George Clooney se empeña en rodar un film bienintencionado y que guste a todos recordándonos continuamente lo afortunado que ha sido de tener al tío Charlie en su vida, impartiéndole toda su sabiduría, cuidándolo y creyendo en él sin ningún género de dudas.

El filósofo de bar el tio Charly está interpretado por Ben Affleck que no me extrañaría que tuviera una nominación al Óscar como actor secundario, ya que hace un gran papel. Los dos niños que interpretan a JR tanto Tye Sheridan de mayor como Daniel Ranieri de pequeño están fenomenales. Y la madre y abuelo son Lily Rabe y Christopher Lloyd. 

Un film discreto, que se deja ver bien, pero que podía haber sido más interesante.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2022
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Tender Bar’ (con el horrible título en España de ‘El bar de las grandes esperanzas’, el cual omitiremos a partir de este preciso momento) es la nueva película como director de George Clooney, genial actor, pero que como cineasta no ha tenido una gran trayectoria, con una filmografía que ha ido de más a menos. Mucho menos. Podría dar ejemplos, pero todos los conocemos. No sé qué le sucede, pero le es imposible conectar con el público, y no te digo ya con la crítica.

Estrenada directamente en Amazon Prime Video (el futuro del cine adulto está en las plataformas, no en las salas de cine, nos guste o no), la crítica no ha quedado nada satisfecha con esta historia basada en hechos reales, hasta el punto de suspenderla en Rotten Tomatoes. Una vez vista, supone algo incomprensible para un servidor, ya que no sólo estamos ante la mejor película de Clooney, sino que además estamos ante un emotivo y simpático film, cargado de buenas intenciones, y que hay que valorar como lo que es.

¿Cuál es el gran pecado del film? Simple, que en vez de apostar por el drama, ofrece un tono ameno y distendido, lo que la ha sentenciado de cara a los críticos profesionales, ávidos de penurias y desgracias (por no decir catástrofes). Lo que no entienden es que el público prefiere producciones optimistas y que den esperanza (y más en los tiempos que corren), como la que nos ocupa, con una historia pequeña, en la que su sencillez, es su mayor triunfo (sin contar la memorable actuación de Affleck).

Te podrá gustar más o menos ‘The Tender Bar’, pero creo que cubre todos esos requisitos sobradamente, siendo un emotivo canto a los sueños y a no rendirse. Respeto que no conectes con la historia, sólo faltaría, pero que algunos la hayan machacado de esa forma como un trabajo menor y que no ofrece nada, pues tampoco. Hecha la reflexión, comenzamos a desgranar los apartados, como de costumbre.

Clooney ofrece una labor tras las cámaras muy convincente, aunque siendo sinceros, si me decís que el director es cualquier otro, me lo creo. Está claro que la dirección no es su mayor fuerte, aunque su labor en esta ocasión cumple con lo esperado en un producto tan intimista como el que nos ocupa. Y es que aquí lo realmente importante es la historia, y el bueno de George es plenamente consciente de ello, teniendo las cosas muy claras. Sólo hay que apreciar las imágenes de los créditos finales para entender lo que quiere transmitir Clooney, que no es otra cosa que una historia cercana y buen rollera, que haga pasar un buen rato al público. Ni más ni menos

El guion es la adaptación de una popular novela, con una trama de barrio y sin grandes alardes, y que quizás suene a ya visto, pero que tiene su propia identidad, con unos personajes y diálogos fascinantes, y dejando un mensaje poderoso y que, por trillado, no deja de tener su importancia. Y hablando de personajes, sí, todos queremos tener un tío tan cool como el interpretado por un sobresaliente Ben Affleck, en la que seguramente sea una de las mejores actuaciones de su carrera. Creo que el chiste de que es un mal actor ha dejado de tener su gracia (de hecho, jamás la ha tenido), demostrando en los últimos años lo estupendo actor que es, y esta es otra prueba más de ello. Affleck hace el personaje suyo, siendo lo mejor del film, que ya es decir. Creo que ya es hora de que se reconozcan sus tablas, por muchos detractores que todavía tenga. Podéis seguir en vuestras cuevas…

El resto del reparto está a la altura de las circunstancias, como un gran Tye Sheridan como protagonista (le veo futuro, si juega bien sus cartas), una sorprendente Lily Rabe, un complejo Max Martini, en un papel nada sencillo, o un entrañable y divertido Christopher Lloyd (actor mítico donde los haya), aunque quede la sensación de que le han desaprovechado. Todos brillan y saborean los agradecidos personajes que les han dado.

En conclusión, soy consciente de que no estamos ante ninguna maravilla, pero a mí me ha encantado, siendo una historia intimista y con corazón (también llamada ‘de las de toda la vida’) y que esconde mucho más de lo que aparenta a primera vista. Entiendo que no todo el mundo conecte con su historia y que muchos espectadores salgan decepcionados del visionado, ya que no es un film para todos, pero jamás entenderé las malas críticas de unos ‘profesionales’ que luego aplauden producciones vacías, sin alma ni corazón.

Y es que a esta cinta le añades silencios interminables, personajes mirando al océano durante minutos o cualquier bobada por el estilo, y los críticos la habrían encumbrado al Olimpo de los Dioses, pero como es costumbrista y convencional, pues a la hoguera. Lo que no entienden es que las historias pequeñas y positivas también importan, y más si tienes a un estelar Ben Affleck en tu reparto. Cuando han aparecido los créditos finales, una sonrisa se ha dibujado en mi rostro. Con eso me quedo, digan lo que digan los de siempre. Como ya he indicado, una de las mejores actuaciones de Affleck y la mejor película de Clooney. Chapó.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2022
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta cálida y sencilla sobre la niñez y la juventud de J.R.Moehringer, autor de estas memorias situadas entre finales de los 70 e inicios de los 80.

La desconexión con un padre ausente, la decisión de perseguir sus sueños o el primer amor con alguien muy distinto son algunos de los temas por los que transita, que si bien no son originales, si se muestran con veracidad.
Todas las interpretaciones son buenas, desde Tye Sheridan, que ya ha destacado en papeles sobre el tránsito a la madurez en películas como “Mud” o “Joe”, Lily Rabe como su madre, Christopher Lloyd como su abuelo, la introducción al cine del joven Daniel Ranieri, y destacando positivamente por encima de todos en detalles y matices esta Ben Affleck como el tío Charlie, aquel que ha actuado más de padre que nadie desde el bar Dickens.

Completa la película una buena fotografía, recreación de época y selección musical, quizá no tenga una historia grandilocuente, pero si es una buena historia, sencilla y bien contada, del últimamente infravalorado George Clooney en su faceta como director.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2022
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aconsejo no fiarse de este 6 de media. Es una buena película, con una trama interesante y unos actores y actrices magníficos, destacando Ben Affleck, que casi nunca me ha convencido y aquí está lleno de credibilidad, de matices, de sensibilidad. Lo mismo Lili Rabe, como madre. Genial. Y el niño.
Se me ha hecho corta y deseaba que la historia continuara.
Como dirección, Cloony no es que sea un fuera de serie, pero cumple.
Agradecería que alguien que la haya visto y le ha puesto más de un seis, se asomara aquí, a ver si le subimos la nota.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2022
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la buena literatura norteamericana: refrescante, luminosa. Una película costumbrista que me ha levantado la moral. Creo que leeré la novela.
Una peli para gente normal (no para críticos amargados) que levanta la moral, y entretiene. Muy real y sin más pretensiones.
Los actores (todos) están que se salen. El Ben Affleck que fue un guaperas, aquí hace de actor con mayúsculas. El chavalín (Daniel Ranieri) hace un gran papel, así como Tye Sheridan.
joseanpv
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow