Haz click aquí para copiar la URL

Bajo amenaza

Thriller Kyle (Nicolas Cage) y su mujer Sarah (Nicole Kidman) tienen una hija adolescente (Liana Liberato) y una posición económica envidiable. Una noche dos agentes uniformados se presentan en su casa; los Miller, confiados, los dejan entrar. Comienza entonces una auténtica pesadilla. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
25 de julio de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Nicolas Cage tiene una carrera hundida, lo sabe ya cualquier persona, solo hay que ver su lista de films para ver que su última película decente es "El señor de la Guerra" de Andrew Niccol en el año 2005. El tipo se ha vendido y cuando aparece en un film la gente ya va con malas expectativas.
Que Joel Schumacher se ha vendido, no lo sabe todo el mundo. No he visto sus últimos films, pero lo único decente que recuerdo que ha realizado este director ha sido "Última Llamada" y si me apuran "Un día de furia". Este tipo ha realizado bazofias como "Batman Y Robin", "Batman Forever" o la para mí deficiente "El cliente". Por no hablar de que sus últimas películas han sido criticadas hasta lo inimaginable.
Vale que la Kidman no siempre ha sido un ejemplo de gran actriz (embrujada por ejemplo, que al parecer está horrible, Invasión y sobre todo en La Brújula Dorada). Pero hay que admitir que la señora sabe escoger papeles, porque ha aparecido en "Las Horas" y en "Cold Mountain". Vamos que ella tiene un par de títulos deleznables pero que tiene algunos muy buenos.
Exceptuando esto, "Bajo Amenaza" es la película de robos más estúpida que he visto, por momentos parece un homenaje a "Superfumados" y a "Una Tarde de Perros".
Y es que (veo que hay gente que piensa que el 2 es porque es una película de Nicolas Cage así que voy a dar mis 10 razones).
1- El guión es horrible, totalmente fuera de lugar.
2- No es para nada realista.
3- Ni un solo actor decente, la ñiña tampoco está bien, Gigandet está horrible y los demás también.
4- Sale Nico Tortorella que como bien han dicho por ahí será el próximo Cage.
5- Por las caritas de la Kidman que son horribles.
6- Por la escena en la que Cage se pone "NO, NO, NO" cuando se descubre que uno de los ladrones se llama Elias.
7- Por tratar de unir lazos entre Gigandet y Kidman.
8- Por el horrible final, a lo happy end.
9- Por la escena de Kidman y Mendelsohn, esa en la que parece que Mendelsohn quiere salami.
10- Por lo tonto que son los ladrones que siendo más y teniendo armas, pierden los papeles de la manera más tonta.
Lo único bueno, la de ostias que recibe Cage, su personaje es tan ridículo que intenta escapar cada 2 por 3.
Lo dicho una mierda
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Schumacher se debe estar haciendo un picnic, fagocitando su propio orgullo y comiéndoselo dentro de un emparedado envuelto en papel de aluminio. Lo cierto es que este discretísimo director no para de embarrarla: cuando hace cine entretenimiento le sale aburrido y cuando quiere comprometerse peca de irresponsable. Bajo amenaza es un thriller que se pretende digresivo, pero usando recursos que al tercer o cuarto giro extraño en el argumento ya no lo tragas ni con una pastilla digestiva. Imposible captar esa sintonía del sin sentido entre los ladrones, entre los ladrones y la famlia y entre la familia en sí misma. Al tercer "pero" de Cage ya le hubieran metido un tiro en la cara; los ladrones son los más incompetentes de la historia del cine; Kidman solo está para hacer caras trágicas y la hijilla drogona para menear sus caderas mientras no se decide por nada.

El argumento trata de contener la tensión, pero el tiempo narrativo arranca con un climax imposible, deriva en giros del guión absurdos y en actuaciones sobreactuadas, por no decir irrelevantes en la historia. Flash backs que evidencian un pasado activo que nunca está activo... en fin. Puedo seguir enumerando a Schumacher una y otra vez.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos le pegan a esta película con obvia mala entraña hacia Nicolas Cage, bueno, hay que admitir que es uno de sus peores papeles pero así y todo la película entretiene y mantiene el suspenso a lo largo de todo el metraje. Nicole Kidman tampoco está en sus mejores momentos como actriz pero ahí se va... La dirección del amigo Joel está buena y justa. Fotografía un poco oscura para mi gusto, pero es solo mi opinión particular. El guion está un poco metido con calzador y no llega a convencernos del todo, pero peores guones se han visto últimamente. Como conclusión diremos que es una película entretenida con actuaciones un poco malas. La peluca de Cage podría haber sido mejor así que le restamos un punto al departamento de maquillaje. Si hacemos la vista gorda a estos pequeños detalles podremos disfrutar de una historia donde no hay que concentrarse mucho para pasar un rato de ocio en un domingo aburrido.
cmsrosario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la película se justifica con creces ese 3,9 de nota final (tal vez hasta un poco exagerado, diría yo) porque no da para más. Lo del guionista es de juzgado de guardia, pocas películas pueden reunir tal cantidad de despropósitos en hora y media: que si giro ahora por aquí la trama, que si el secuestro se convierte en una subasta en la que los malos malísimos no quieren hacer daño a nadie, que si incluyo unos tramposos flashbacks para confundir al espectador... No hay por donde coger el hilo, es inexistente.
Los actores, cuando no están sobreactuados (alguno de los secuestradores) son simplemente penosos (el resto). La química entre la Kidman y Cage es nula, no existe, aunque es de entender que con ese tipejo pocas actrices puedan aparentar mucho más. Es una ruina de sí mismo, un actor de películas de televisión, una caricatura de lo que tal vez (y en pocas ocasiones) un día fue.
No se entiende ni siquiera el título, porque no ha habido tensión ni amenaza en lo que dura esta peliculilla. Simplemente unos secuestradores de chiste que se pasean por una casa sin saber muy bien qué rol tienen que seguir, qué papel les toca en cada momento, sin saber qué hacen allí.
La película es mala de verdad, un auténtico despropósito. No diré que es una pena porque era de esperar, pero no está de más avisar a los que vengan detrás con ganas o curiosidad por ver esto.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia perteneciente al subgénero de invasión del hogar: ¨Home Invasion¨, que incluye tensión, suspense y escenas inquietantes cuando un matrimonio rico y maduro es asaltado por cuatro ladrones. ¨Bajo Amenaza¨ ó Trespass¨ (2011) cuenta con un buen reparto como Nicolas Cage, Nicole Kidman, Cam Gigandet, Ben Mendelsohn, Dash Mihok, Liana Liberato, Jordana Spiro, Dash Mihok y Nico Tortorella. La familia Miller, padre (Nicolas Cage), madre (Nicole Kidman) e hija (Liana Liberato) viven en una mansión en Shreveport, Luisiana. Más tarde, la casa es invadida por cuatro ladrones (Ben Mendelsohn, Cam Gigandet, Jordana Spiro, Dash Mihok) que se hacen pasar por policías. Así nuestro querido matrimonio, está a punto de afrontar la peor noche de sus vidas cuando unos delincuentes irrumpen en su casa fuertemente cerrada situada en las afueras de una gran ciudad y en busca de dinero fácil. Así los ladrones obligan a Cage a abrir su caja fuerte, pero las cosas salen mal y no evolucionan según lo planeado. En casa, Cage y Kidman están atrapados y encerrados por la siniestra banda. A todo lo largo, los peligrosos delincuentes los atan, maltratan y acosan. El matrimonio es asediado y aterrorizado por los psicópatas atacantes y luego buscan algún medio para escapar. Cuando el terror está a tu puerta, ¡puedes correr o puedes luchar!.

Esta es una emocionante y desoladora película estadounidense con altas dosis de violencia, tensión, suspense, escenas inquietantes y repulsión cuando un matrimonio adinerado está a punto de afrontar la peor noche de sus vidas, así unos delincuentes irrumpen en su casa cerrada en las afueras de una gran ciudad buscando abrir su caja fuerte.

Esta es una muy violenta y trepidante historia sobre cuatro delincuentes encapuchados que entran ilegalmente en una mansión, mantienen como rehén a un matrimonio de clase alta en su propia casa, generando conmociones, teniendo lugar difícil situaciones llenas de intriga, asesinatos espantosos, y mentiras inesperadas que saldrán a la luz con giros y vueltas emergentes. La tensión y el miedo se apoderan de todos, atacantes y víctimas, pero aflorando también la traición y la sospecha, en el peor momento posible. Este thriller contiene una atmósfera claustrofóbica, espeluznantes encuadres, sangre y desagradables incidentes. Siendo la segunda colaboración de Nicole Kidman y Joel Schumacher, la primera fue Batman Forever (1995). La producción se interrumpió el 3 de agosto de 2010 cuando se informó que Nicolas Cage había abandonado el proyecto porque supuestamente había insistido en cambiar los roles del marido de Kidman al secuestrador, luego se le ofreció el papel a Liev Schreiber. Sin embargo, al día siguiente Cage retomó su papel de marido. Esta desigual historia pertenece al subgénero ¨home invasion¨, siendo filmada en un estilo similar a ¨Funny Games¨ de Michael Hanake, ¨Secuestrados¨ de Miguel Angel Vivas y ¨Transgression¨ de Enric Alberich (2011). Si bien la apariencia es inquietante y aterradora, la trama se extiende hasta el punto de ruptura y el final resulta un poco frustrante.

Partitura musical pulsante y tensa del compositor David Buckley. Asimismo, una cinematografía colorida y brillante, filmada casi en su totalidad en un estudio en Luisiana, por el camarógrafo Andrzej Bartkowiak, esta fue la primera película como director de fotografía desde Trece días (2000). Antes de rodar esa película, dirigió su primera película, Romeo debe morir (2000), y posteriormente decidió convertirse en director a tiempo completo, dirigiendo cinco films más. El director Joel Schumacher, con quien había trabajado en Un día de furia (1993), le convenció para volver a la cinematografía. La cinta fue mediocremente de Joel Schumacher, fracasó en taquilla y guarda notable parecido con otras películas de este subgénero¨ Home invasion¨. El film tenía un presupuesto de 35 millones de dólares, pero recaudó la decepcionante cifra de 24.094 dólares en Norteamérica (de un total de diez salas) y fue retirada de los cines después de sólo diez días. Se estrenó simultáneamente en cines y bajo demanda, con una proyección limitada en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Chicago y otros siete mercados importantes; el DVD llegó a las tiendas apenas dos semanas después . A todo lo largo, Schumacher logra presentar sus peores instintos, pero eso no ayuda realmente. Realizada con el estilo habitual de Joel Schumacher, cuyos créditos incluyen algunas de las tonterías más estrafalarias de Hollywood de los últimos treinta años, tales como: ¨Dying young¨, ¨A time to kill¨, ¨Flatners¨, ¨Batman and Robin¨, ¨Batman Forever¨ y también realizó un exitoso musical ¨Phantom of Opera¨, el thriller ¨Veronica Guerin¨ y este Trespass (2011) fue la última película realizada por Joel Schumacher antes de su muerte en 2020. Calificación: 4.5/10. Pasable, aunque muy normalita tirando abajo. La cinta atraerá a los fanáticos de Nicolas Cage y Nicole Kidman, pero exclusivamente para ellos.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow