Haz click aquí para copiar la URL

7 vidasSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (1999-2006). 9 temporadas. 204 episodios. Comedia de situación que narra las andanzas personales, profesionales y familiares de un variopinto grupo de personas que se reúnen en el bar "Kasi ke no". Se estrenó en enero de 1999, con un corto elenco de actores: Amparo Baró (Sole), Javier Cámara (Paco), Toni Cantó (David), Blanca Portillo (Carlota) y Paz Vega (Laura). El hilo argumental de los primeros capítulos era la milagrosa ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volviendo a ver esta serie ( en el canal FDF ) me ha dado por hacer la crítica.
Y es curioso como todas las series realizadas en casa tienen el mismo defecto. El alargar hasta quemar el formato.
No voy a decir que no me lo pasé genial con esta serie. Que intentaba no perderme un capítulo para ver las aventuras del amigo "Paco" o los comentarios de "Sole" y "El frutero".
Pero al pasar los años se hace más evidente ciertos detalles.
El reciclaje de una serie en este caso pasa a ser un descontrol de entrada y salida de personajes.
Los personajes de determinadas comunidades autónomas han de tener un acento más marcado que los gitanos del mercadillo.
El mal entendido es el hilo conductor en el 95% de los capítulos.
Y la des compensación en los personajes es demasiado descarada. Baró, Cámara o Santi Rodríguez se muestran muy por encima del resto.
En conclusión quitando la primera temporada y las tres últimas, es una serie interesante que se puede disfrutar sin prestar mucha atención.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que nunca se podrá superar la calidad de 7 vidas. Guiones perfectos y los mejores actores españoles. Este cóctel da como resultado una de las mejores series de españa. Lo único malo que se emitiera en telecinco y fuera maltratada a cambios de horario pero los verdaderos seguidores seguimos siendo fiela ella. Además es de destacar que muchos actores abandonasen la serie a lo largo de las temporadas y la serie aguantara el tirón.
pedro_ast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sobrevivía siempre, temporada tras temporada, sin importar las dificultades. Aunque soy de los que comparten la opinión de que la primera temporada resulta bastante "vainilla" para nuestros días y que el tempo justo para una comedia situación son los 20 minutos, es indudable que la tradición noche tras noche de domingo de rodar este programa, fue un serio coqueteó con la grandeza televisiva.

Muy alejada del concepto original para el que fue concebida, la seria creada por Nacho G.Velilla demostró una capacidad sin precedentes para reinventarse, haciendo honor a su nombre. Muchos otros shows se hubieran hundido tras la retirada de personajes tan carismáticos como los de Javier Cámara, "Flo" o Willy Toledo, pero casi que no, que se lo tomaba como un reto personal, una nueva perspectiva que debían explorar para seguir siendo competitivos. Sin querer ofender, los domingos estaba 7 Vidas y "las otras".

Amparada en dos personajes como buques insignias, por un lado un adorable Gonzalo de Castro, el ingenuo barman de un local de barrio donde se reúne un grupo de amigos (sí, es La Friends española, ¿y qué?); y, muy por encima de todos, la gran Amparo Baró, interpretando al personaje que más satisfacciones le ha dado a lo largo de su carrera. También, todo hay que decirlo, hacer de Sole la ha convertido en la única actriz a la que piden collejas antes que autógrafos.

Como detalle muy curioso, subrayar su valentía al rodar con pública en vivo, en vez de ampararse en las cómodas risas enlatadas que han usado otras grandes comedias de situación. Este hecho no siempre ha sido destacado, pero es un gran mérito que no debería pasar desapercibido.

Entre los muy escasos puntos negativos, decir que en ocasiones abusa de los chistes políticos y famosos de actualidad, aunque es algo que nuevamente también es un talón de Aquiles de otras excelentes series extranjeras. Asimismo hay una proliferación de caras famosas que no siempre vienen a cuento

Y, pese a ello, el éxito que han tenido después muchos de sus participantes (Blanca Portillo, Santi Millán, Carmen Machi, futura protagonista de un spin off, María Pujalte, Anabel Alonso y un amplio etceterá) ya justifica que se trató de algo más que un producto para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las series televisivas españolas que no podemos olvidar, me atrevo a decir que fue la primera serie española de humor que realmente merece la pena ver (Es increíble que sea de telecinco, lo que han cambiado las cosas).
Además de un reparto de lo más extenso, esta serie a contado con muchos cameos por su calidad y popularidad, por esta serie han pasado el 85% de los actores españoles, de aquí nació el "Spin-Off" de "Aída", Sole se convirtió en un icono de la televisión, Javier Camara fue reconocido en el país y muchos otros del reparto pueden tener mayor popularidad gracias a esta serie.
De constante cambio de situaciones y personajes, no flaquea, exceptuando la temporada final, en la que cerraron el grifo, bien que hicieron.
Cuenta con un magnífico guión, que aunque las risas sean enlatadas, nosotros también nos reímos en casa.

7 Vidas, un clásico de nuestra nacionalidad que no podemos olvidar.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2010
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sole, Paco, David, Carlota, Laura u otro personaje dice o hace algo a Gonzalo, Ríchard, Diana, Aída, Sergio, Vero, el Frutero, etc (o viceversa). Pero el segundo interpreta lo del primero de forma equívoca, generándose así un enredo más o menos cómico que será aclarado antes de finalizar el episodio. Para que no sea tan soso, dicha trama se verá enriquecida por otra subtrama de idénticas características pero diferente confusión y personajes implicados.

Importante añadir tres o cuatro comentarios que reflejen la actualidad más puntera: que si Zaplana, que si Aznar, que si la guerra de Irak, etcétera (al PSOE no tocarlo demasiado).

Y así sobreviven esa panda de haraganes y recicladores de basura que en España nos empeñamos en llamar guionistas. Tipos que a veces, incluso, se ponen a hacer películas (siempre que la subvención sea jugosa, por supuesto).

Spain is different.
Tylercito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow