Haz click aquí para copiar la URL

7 vidasSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (1999-2006). 9 temporadas. 204 episodios. Comedia de situación que narra las andanzas personales, profesionales y familiares de un variopinto grupo de personas que se reúnen en el bar "Kasi ke no". Se estrenó en enero de 1999, con un corto elenco de actores: Amparo Baró (Sole), Javier Cámara (Paco), Toni Cantó (David), Blanca Portillo (Carlota) y Paz Vega (Laura). El hilo argumental de los primeros capítulos era la milagrosa ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos un buen ejemplo de cómo hacer una buena serie española sin usar topicazos, ni intrigas ni orgías adolescentes. Solamente te hace reír que ya es muchísimo
Hoy en día.
Nunca me olvidare del personaje de Gonzalo, que cada vez que habría la boca, me partía la caja, y del sensacional elenco de actores que han pasado por nuestras pantallas a lo largo de tantos años.

Como he dicho al principio de mi honesta critica esta serie ha marcado un antes y un después en la televisión española, al menos en lo que serie se refiere.
Nunca olvidare los grandes chistes y los no tan grandes, los cameos estelares y la incombustible Amparo Baro que nos deleita con su fina ironía y sus collejas

Para mi la mejor serie española que ha habido nunca.
mrrock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi Historia con "7 Vidas" se remonta desde casi mi infancia hasta hoy en día, cuando salía mas tarde de paseo con mis colegas los sábados porque la emitían a las 10,
para renunciar a casi dos horas de vacile con estos por una serie, ya me tenía que gustar.
Me encantaba porque ademas de descojonarme aprendía mas de la vida viendo un capítulo que toda la semana en clase.
Esa primera temporada que para casi todos es la mas floja y para mi la mas especial, aprendí tanto:
Sole es la yaya que nunca tuve y me inculcó sus ideales políticos con 13 años.
Carlota me informó sobre como hacer las cosas con sentido común.
Paco y David a usar el sentido del humor para las conquistas.
Y Laurita solo era mirarla y reír, su acento y gracejo Andaluz mezclado con sus gags.

La segunda es mejor en guión y los actores tomaron la piel de sus personajes, posee algunos de los capítulos mas queridos por los fans, por ejemplo el de "La pensión terror", Mítico donde los haya. También incluye el capitulo de la Lámpara donde Javier Camara y Amparo Baró improvisan.

En la 3ª el primer palo de la serie, la marcha de mi querida Laura (Paz Vega) y David (Toni Cantó), aunque Anabel Alonso Y Pau Durá supieron premiarnos con otro tipo de humor, Marina Gatel hizo lo que pudo la pobre pero duró un suspiro. Y como premio, aquella chacha de sole que nos enamoró en un solo capítulo vuelve a la serie, Carmen Machi hace su entrada.

La 4ª va a mas, con otro desastre de hijo para Sole (Inolvidable Flo en el papel de Felix), la vuelta de un personaje querido por los fans (El tremendo Richard de Willy Toledo) y la incorporación inesperada de mi Musa de la Adolescencia (Mi Eva Santolaria), Las intermitentes pero imprescindibles apariciones de Aída (Épica Carmen Machi, que jamas trasladó del todo la gracia que aquí tenía a su floja serie Homologa). Y ese también mítico capítulo de Navidad, donde regresan a casa Paco, David y Laura.

La 5ª Y 6ª son idénticas en plantel y tramas, Llegan los Santis, Carmen Machi por fin aparece en la cabecera y nuestra Carlota toma un protagonismo merecido. Vero y Sergio nos recuerdan a David Y Laura, Sole cada vez es mas roja y el frutero cada vez es mas zafio.

No es que no me guste la séptima pero la sombra de Carlota era muy dificil de tapar y Pujalte tardo mucho en pillar el punto a su personaje, Vero y Sergio ahora nos recuerdan a Rachel y Ross por tantos rodeos con su relación. Lo mejor: Aída y Gonzalo se crecen hasta limites insospechados. Lo peor: recortarla a 13 capítulos para hacer hueco al Spin-of.

La 8ª es de mis favoritas, esa inesperada vuelta de Laura, Pujalte ahora si en su salsa, y renovadas tramas con cameos asombrosos. Épico el capitulo cuando Sole y Mónica se enganchan a las pastis y Gonzalo baila con Shakira. Lo mejor: La relación Gonzalo-Mónica y los cameos. Lo peor: Leandro Rivera

La 9ª y última es la mas floja de todas, aunque tiene cosas geniales, contiene ese capitulazo 200 y en directo, rescata un personaje episódico de la 8ª , el gran Jhonny, sin duda el mayor gancho de la temporada con momentazos memorables casi todos con Sole. Lo Mejor: El reencuentro del capítulo 200 y Jhonny. Lo peor: El capítulo final no le hace justicia a la serie, no es lo suficiente emotivo ni gracioso (exceptuando el gag final).

La pongo mucho en dvd, ese salón es como parte de mi casa y Paco, Carlota, Laura, Sole... como de mi familia.
Gracias por esta gran serie, siempre la llevaré conmigo.
MAS QUE 7 AÑOS, HAN SIDO 7 VIDAS.
Kun Piedras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2011
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces el producto nacional bruto fue tan bruto ni de mejor calidad, mejor serie de humor de la historia de la humanidad y de las pocas series dignas salidas de este nuestro pais.

He tenido muchos amigos extranjeros, demasiados, hablan español, hablan inglés, alemán, ruso, so gili... perdón, suhaili, checo, sueco, italiano, esperanto y otros idiomas que creo que no existen y se lo han inventado sólo por el placer de darme por culo. Cuando me tocaban los cojones más de la cuenta con las series en inglés subtituladas única y exclusivamente para mí,mi cerebro sólo podia pensar en una cosa... VENGANZA...
Venga hermosos que tengo la vista cansada de leer... toma serie en español... la mayoría hablan español igual que yo (otros incluso mejor los cabrones)... pero... no han nacido en España... para entender esta serie tienes que nacer, chupar teta y hacer la comunión en este país... sino hijo empollate la RAE entera que igualmente no vas a entender papa de lo que dicen.
Tú no entiendes chistes sobre Leonardo Dantés ¿por qué? porque no eres español.
Ves a Aznar y Zapatero en forma de muñequito...te ha hecho gracia...NOOOO ¿por qué? porque no has visto el guiñol y ¿por qué no has visto el guiñol? porque sigues sin ser español.
Maruja Seisdedos...¿que es eso? ¡pobre mujer! No hombre que es la madre de Tamara ¿¿¿¿what??? Perdón de Ambar ¡joder! soy tonta, Yurena... y los pobres guiris con la polla hecha un lio.

Crónica de un país vivaz y socarrona, personajes que seguro (100%) sólo se encuentran en la fauna ibérica...eso sí... no en peligro de extinción...

¿Puede haber alguién tan tonto como Gonzalo fuera de nuestras fronteras?
¿Las abuelas pegan tantas ostias en otros paises?
¿Las lesbianas están más hormonadas que mi gata en celo (y toda la nocheeeeeee con los miaus) más alla de los Pirineos?
¿Las chachas son tan ordinarias cuando no compran en mercadona?
y sobre todo ¿más putero y machista que el frutero y no es español?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tocahuevosss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es posible que sí.
siete vidas fue una maravilla, una auténtica serie cómica (no como su horrible spin-off, Aída...), que disparaba chistes a la velocidad del rayo, y encima chistes buenos. y no sólo éso. Encima contaba con el mejor reparto de la televisión: Amparo Baró (la maestra de las collejas), Blanca Portillo (si no fuera porque está extraordinaria en todo lo que hace, diría que Carlota ha sido el papel de su vida), anabel alonso (hilarante a más no poder), Gonzalo de Castro (encantador), Santi Rodríguez, Carmen Machi (autora de algunos de los mejores momentos cómicos de la TV española), Santi Millán, Eva Santolaria, María Pujalte... y por supuesto Javier Cámara, Paz Vega, Toni Cantó, Florentino Fernández, Willy Toledo...
Por todos los buenos momentos que nos ha hecho pasar, y por un último capítulo glorioso, y por un capítulo en directo absolutamente magistral, siete Vidas se merece un diez.

Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuado se estrenó en España "7 Vidas", la sitcom norteamericana "Friends" ya llevaba 5 años en antena. Ambas trataban de lo mismo: una pandillita de amiguetes adultos que protagonizaba divertidos momentos de compadreo y gracias varias.

Es verdad que el formato de "7 Vidas" es el mismo que el de "Friends", e incluso no es dificil identificar paralelismos entre personajes de ambas series. Aun así "7 Vidas" resulta una imitación muy lograda y efectiva de "Friends" (reconozco que en España se nos dan mejor las series cómicas que las dramáticas), y siempre con ese toque patrio que permite hacer chistecillos españoles con bromas hacia personalidades nacionales o con guiños a la sociedad española.

Es una comedia de situación con humor sencillo y ligerito, con situaciones y chistes más o menos inspirados. Fue tan longeva (10 temporadas y más de 200 capítulos) que dio lugar a un poco de todo: capítulos graciosísismos y entretenidos, y capítulos de lo más tontos y aburridos. Continuamente se soltaban chistecillos y gracias en su mayoría facilonas, algunas acertadas y otras no. Duró tantos años que por ella desfilaron muchísimos actores y su hilo argumental del comienzo se fue diluyendo.

Pero lo que sí era permanente en la serie era el compadreo y buen rollo entre personajes, al final el hilo argumental en la serie acabó siendo la amistad entre los personajes y sus tramas siempre incuían alguna traición tonta por parte de alguno de ellos, siempre había malentendidos entre ellos, secretitos, confesiones, ayudas mutuas con los ligues, etc. Las carismáticas actuaciones y la química entre actores siempre generaban un buen ambiente que la hizo llevadera aunque sus chistes muchas veces no hicieran la gracia que pretendían. Aunque no siempre hiciera reir, sí conseguía levantar la sonrisa con un reparto coral muy acertado en casi todas las temporadas.

Aunque no todas las temporadas fueron igual de efectivas. Reconozco que no me gustaron tanto las primeras temporadas con algunas actuaciones algo flojas como las de un Toni Cantó algo soso y una por entonces verde Paz Vega un tanto desubicada, sin situaciones tan divertidas y sin tantos buenos chistes (que además no eran tan sucesivos). Las dos últimas temporadas tampoco me convecieron por su comedia ya no tan divertida. Ahora bien, sus temporadas intermedias (las 5, 6 y 7) me encandilaron, en ellas coincidieron actores como Willy Toledo, Eva Santolaria, Gonzalo de Castro, Amparo Baró, Anabel Alonso o Carmen Machi (las tres últimas interpretando a los tres personajes más carismáticos: Sole, Diana y Aída; un trío de los más divertido) que lograron buen feeling y personajes atrayentes.

En fin, comedia ligerita que en lineas generales basó su éxito, más que en los chistes, en el carisma de su reparto coral y la química entre ellos. Para desconectar y pasar el rato.

Lo peor: Las primeras y últimas temporadas. Esos micrófonos de pertiga rondando por ahí...
Lo mejor: Las temporadas 6 y 7.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow