Haz click aquí para copiar la URL

El ente

Terror Presuntamente basada en hechos reales, narra el relato de una madre soltera (Barbar Hershey) perseguida y violada por un ser demoniaco que acude a la ayuda de un psiquiatra (Ron Silver), pero él cree que todo está en su cabeza... (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante y aterradora historia basada en hechos reales, en la que una mujer ve como su vida cotidiana se ve perturbada por un extraño suceso paranormal, que abusa de ella sexualmente, haciendo que cada instante se convierta en una pesadilla.
La trama tiene un comienzo impactante y desgarrador, plasmando en cada secuencia, la sensación de terror e impotencia que vive la protagonista, al ser victima de todo tipo de abusos y comprobar que todos sus seres queridos dudan de su palabra, cuestionando los hechos que relata.
El ente se convierte en toda una historia de terror, que ha quedado con el tiempo desplazada a un segundo plano por el éxito de producciones como El exorcista, pero que esconde verdaderas secuencias asfixiantes e impactantes, que despiertan el miedo a lo desconocido, ofreciendo buenas dosis de terror.
Los efectos especiales corren a cargo del equipo de Stan Winston, que vuelve a demostrar su calidad en el mundo de la artesanía, ofreciendo efectos convincentes y en algunos instantes verdaderamente perturbadores.
Destaca la desgarradora y entregada interpretación de Barbara Hershey, que se vuelca en su papel, convirtiéndose en el blanco de todas las fechorías del ente.
La trama pierde interés y parte de los momentos perturbadores, en el instante que da paso a los expertos en sucesos paranormales, donde la situación deja de ser tan caótica y parece estar más controlada.
A pesar de todo, es una buena muestra de cine de terror, que consigue cumplir con sus pretensiones, la de desarrollar una verdadera trama perturbadora e inquietante.
El ente se encuentra en las cuatro paredes del hogar de la protagonista y esconde la verdadera esencia del terror y despierta el miedo a lo desconocido.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La eterna pregunta, con opiniones para todos los gustos. Hubo una época en que pensé referente a estos temas que ganaban fuerza dependiendo de la fé que uno les pusiera, con el paso del tiempo sigo pensando más o menos igual pero con una variante. ¿Quién nos asegura que no existe algo más allá de lo palpable?. Por ahí se encuentra mucha documentación sobre espiritus, entes, energías y diversos sucesos paranormales. Sean reales o creados por nuestra mente esta película es un pequeño ejemplo de tal cosa, para el año que fue hecha a más de uno hizo empotrarse en el sillón, hoy día queda algo pasada. En su momento yo fui uno de los que pase cierto miedo viéndola.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película brillante, pero se explica bien y los sucesos son más variados en cada manifestación. Las interpretaciones son bastante buenas, el cliché del final sobraba del todo. En fin no encontrareis un peliculón, pero entretiene y da algo de miedo.
diegoteabsolvo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
... claro que eso ocurrió antes de que me curtiese viendo los telediarios y las noticias de la prensa internacional. El Ente es una película que no conoce mucha gente, de hecho pasó bastante desapercibida en su momento porque se estrenó el mismo año que Poltergesit y La Cosa, sin embargo, es una gran película, con momentos realmente aterradores. Ahora quizá no nos lo parezcan tanto porque ya hemos visto "de todo". Quizá ese sea el problema. Los efectos especiales nos han hecho perder un poco el norte, cuando en realidad, una buena película de terror no necesista grandes efectos si está bien realizada, si resulta creíble y si su objetivo es hacernos pasar miedo en lugar de asco (y eso que espero impaciente la última peli de Eli Roth, Green Inferno).
chiripitiflautico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Ente" nos narra la historia de Carla Moran, una joven madre soltera, que vive con sus tres hijos, buscando mejores opciones laborales para mantener a su familia. De repente, comenzará a sufrir violentos ataques de una entidad sobrenatural, que incluso llega a violarla en más de ocasión. No sólo deberá lidiar con este horrible hecho, sino con la incredulidad de los médicos y psicólogos. En mayo de 1974, Doris Bither, una joven madre californiana de 4 niños, comenzó a sufrir unos inexplicables y violentos ataques sexuales, que ella atribuyó a tres espíritus o entes sobrenaturales probablemente masculinos, que llegaron incluso a violarla en varias ocaciones. Doris buscó primero ayuda en la psicología, pero los médicos le diagnosticaron un supuesto “desorden mental”, producto de los abusos sexuales que sufrió durante su adolescencia. Luego, la desesperada mujer decidió buscar ayuda en el Departamento de Parasicología de la Universidad de California, que designó un equipo de expertos en fenómenos sobrenaturales e instaló cámaras para grabar cualquier actividad paranormal.

A pesar de que se obtuvo evidencia fotográfica y que había certeza de que era imposible que la mujer se autoinflingiera heridas en partes específicas de su cuerpo, nunca pudo probar que los ataques eran sobrenaturales, y su caso fue perdiendo interés de los parasicólogos Barry Taff y Kerry Gaynor. Tendría que soportar los ataques, que paulatinamente comenzaron a disminuir durante casi 4 años. En la última etapa de su vida, se supone que no sufrió ningún ataque, falleciendo en 1995 producto de cáncer al pulmón. La trama tiene algunos cambios menores respecto a la historia verídica de Doris, siguiendo las pautas de la novela de DeFelitta, como el hecho de presentar a Carla Moran como una joven madre soltera y no casada, aunque había perdido a su segunda pareja recientemente, con 3 en lugar de 4 hijos y prescindiendo de exponer la difícil relación que en realidad tenía la mujer con sus hijos, de acuerdo a los psicólogos. En su lugar, una esforzada y atractiva mujer apenas treintañera que de un momento a otro comienza a ser atacada por una suerte de íncubo, que la violenta sexualmente prácticamente a diario, y que en un principio se limitaba sólo a atacarla cuando se encontraba sola, para luego atacarla incluso en presencia de sus hijos y terceros.

El guión se esfuerza y lo logra, en construir un personaje protagónico altamente empático con el público, dejando fuera todo tipo de conductas y rasgos psicóticos que evidencien más un trastorno mental y un posible fraude, y apostando por exponer a una mujer joven y bella, que finalmente ha encontrado el tiempo para tener una sexualidad y una familia como ella esperaba tener, con su nueva y tercera pareja. De esta forma, no habrá cabida para los rasgos denunciados por los psicólogos que la estudiaron clínica mente, y que detectaron que la madre tenía serios problemas de convivencia con sus hijos, a quienes supuestamente tenía en la práctica abandonados, además de no ofrecerles las adecuadas condiciones económicas y de convivencia, lo que por supuesto ayuda a darle un poco de estabilidad emocional y credibilidad ante los ataques paranormales que sufre. Sin embargo, ha y que comentar algunos rasgos narrativos interesantes como la prescindencia de un componente religioso y la insistencia en el componente psicoanálitico. A diferencia de otras películas con espíritus diabólicos o demonios, no se incluirá la presencia de elementos y personajes religiosos, como sacerdotes, exorcistas, cruces y agua bendita, DeFelitta y Furie prescinden de cualquier referencia cristiana o de otra religión, y se enfoca decididamente en cuestiones más psicoanalíticas, en la figura del psiquiatra Dr. Sneiderman, quien aboga más porque el fenómeno se trata de un conjunto de alucionaciones y un estado de histeria, creado por la mente de Carla para expresar sus deseos sexuales reprimidos, incluso respecto de su hijo Billy, que le significa al psiquiatra ser expulsado ante tal insinuación.

Las actuaciones son notables, una eficiente y magnífica Barbara Hershey que encarna a una frágil y atormentada mujer que intenta mantener la dignidad a pesar de todo, performance que le valió el premio a la mejor actriz en el festival fantástico de Avoriaz. Su personaje está rodeada de personajes masculinos en los cuales no encuentro comprensión. Comenzando por su pareja, el itinerante, cobarde y maduro Jerry Anderson, interpretado por Alex Rocco, que permanece siempre ausente y cuando ve el problema de su mujer, decide abandonarla. Su joven hijo Billy, encarnado por David Labiosa, de apenas 16 años y que por más que intenta asumir responsabilidades de cabeza de familia, no lo logra. Pero principalmente con el Dr. Schneiderman, psiquiatra que toma el control de su caso y con el cual tiene una evidente tensión sexual, que nunca llega a concretarse, a cargo de Ron Silver. Completan el reparto George Coe como el Dr. Weber. Maggie Blye como Cindy Nash, la mejor amiga de Carla. Jacqueline Brookes como la Dra. Cooley, jefa del Departamento de Parasicología. Y Allan Rich y Richad Brestoff, como el Dr. Walcott y Gene Kraft, que encabezan los experimentos en la casa de Carla.

En definitiva, una correcta película de terror sobrenatural, que explora fenómenos paranormales a partir de una equilibrada lucha entre el psicoanálisis y la parasicología, basándose en las sensaciones y horrores de un hecho real, que hasta el día de hoy no se sabe su certeza como hecho real. Con una buena y efectiva ambientación musical, misteriosa, dramática y horrorosa según cada escena lo demande, lo que le valió recibir una nominación a la mejor banda sonora en los Saturn Awards. Una dirección, guión, actuaciones, fotografía, y efectos visuales que hacen de esta cinta una de las mejores de terror ochentero que deja al público con la boca abierta tras su visionado.
DavidFilme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow