Haz click aquí para copiar la URL

Mazinger Z Infinity

Mazinger Z Infinity
2017 Japón
Animación
5,4
1.881
Animación. Acción. Ciencia ficción. Fantástico Cuando el malvado Doctor Hell ataca la Tierra, el poderoso robot gigante Mazinger Z se decide a detenerlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Mazinger Z: Infinity” (2017) de Junji Shimizu con Natsuki Hanae, Unshô Ishizuka, Ai Kayano, Masami Kikuchi, Shôtarô Morikubo, entre otros. Película de animación japonesa, basada en la serie animada homónima de manga y anime, creada por el dibujante y guionista japonés, Gō Nagai; producida para celebrar el 45º aniversario de Mazinger Z; trata de una continuación de la serie original, pero ambientada 10 años después, cuando se descubre un súper Mazinger Z en El Monte Fuji, al que llaman “INFINITY”, y trae de nuevo al Dr. Hell y su grupo de esbirros, con todos los monstruos legendarios de la serie. Al tiempo que vemos a todos los personajes de ambos bandos, inclusive aquellos que “murieron”, pero que son mostrados mediante fotografías u otros medios. La historia gira en que la humanidad tiene que ponerse de acuerdo si quiere salvar el mundo, pues es la única manera de hacer frente al exterminio. En el fondo, la película habla del Calentamiento Global, el uso de las energías limpias, el ecologismo, y la tecnología como medio para un fin superior en pos de un mejor entendimiento humano. No obstante, el filme abusa de los “gags” como en la serie, que le baja mucho el ritmo a la trama de 90 minutos, sin embargo, es parte del formato, además que presenta a la “Mazinger Girls” desconocidas por mí, y la historia del “Gran Mazinger” que fue mostrada muy por encima al final de la serie original. De los personajes, los cómicos de Boss y su pandilla en el robot Boss, están presentes; así como 2 de los 3 doctores del laboratorio que son los encargados de la comedia, y la trama se centra en la relación no declarada formalmente entre Kōji Kabuto y Sayaka Yumi; todo ello mientras el Dr. Hell, El Barón Ashura/Ashler y El Conde Brocken pretenden apoderarse de la fuente Fotónica. La película es un viaje al pasado, a la nostalgia de cuando yo mismo hacía los monstruos de Mazinger en papel, y creaba mi propio juego de historias; donde aquí vemos todos los detalles, desde el dibujo mejorado sustancialmente en la técnica de animación, a las canciones, los efectos de sonido, como cuando caminan, y la impagable descripción del despliegue del arsenal de Mazinger. TODO un gusto y un placer para la memoria.
RECOMENDADA
PRONTO una nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las revisiones de clásicos yo estaba con ellos de corbata al plantarme frente a esta película. Ya estaba temblando de ver como aparecería un Koji Kabuto africano, una Afrodita A sin pechos o cualquier comentario del heteropratriarcado y demás aberraciones que sufrimos actualmente.
Pero gracias a la tierra del sol naciente tenemos lo que esperábamos los fans, algo de ayer pero con aspecto de hoy.

La serie original tenía algunos pilares que eran su sello. Las batallas entre robots por supuesto, un humor entre básico e infantil y dentro de ese humor escenas picaronas. Un ejemplo de esto es el capítulo donde a Afrodita A, para que tenga más poder, le implantan misiles más grandes en los pechos, lo cual deriva en comentarios que todos podemos imaginar (todo inocente como se puede ver).

Este Mazinger tiene todo esto con un aspecto visual excelente sin olvidar lo acartonado de los modelos originales. Y a pesar de ser entretenida tiene un problema de guión. Por momentos confusa y por momentos demasiado profunda (que no está mal, pero tampoco lo necesitaba) a pesar de que todo se entiende al final.

Como dije, si eras fan esta obra no te defraudará y a pesar de sus errores merece la pena aunque sea por el chute de nostalgia que da.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente decepcionado. Bueno, totalmente no. Por lo menos tengo que agradecer que los dibujos y personajes reproducen fielmente a la serie original.
Pero la trama...Se les fue la olla totalmente como ocurre con todas las series que se alargan en el tiempo y los guionistas ya no saben como innovar. Pero si no hace falta. El guion de Manzinger Z era calcado de un episodio a otro y aun así funcionaba. Y encima me da la sensación de haber visto toda la serie condensada en una hora y pico, otro error en el que se cae constantemente cuando se hace una peli para dar homenaje a una serie completa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
danielebron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es todo lo que uno hubiera querido ver después de tanto tiempo, pero al menos no se la han cargado como hizo Disney con la última de Star Wars.
Es un Mazinger decente, aunque le falta la personalidad y el espíritu de antaño, que queda escondido detrás de un exceso de galimatías pseudo-científico del que sobraba gran parte.
Le falta también algo más de credibilidad en las batallas, antes en cada capítulo aparecía una bestia mecánica nueva con la que había que pelear duro hasta que se encontraba el punto débil y la forma de vencerla, ahora salen las bestias mecánicas todas a la vez y en enjambres de miles y sin embargo, Mazinger puede con ellas casi sin despeinarse, resulta hasta ridículo.
Es un gustazo ver de nuevo a todos los malos, Dr.Infierno, el barón Ashler (o Achura) y el descabezado Broken, aunque sólo este último tiene algo de protagonismo, mientras el barón pasa casi desapercibido cuando en la serie era una pesadilla y estaba siempre presente.
Salen también los amigotes de Koji y los profesores, pero su presencia es testimonial, salen "por salir" como RDD2 y C3PO en la última de Star Wars.
Sayaka tiene mucho protagonismo y se hace casi odiosa.
Y en fin...la próxima vez lo haremos mejor. Ojalá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonybest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente sorprendido con la película, esperaba el argumento sencillo no más distante que un villano malo malísimo que quiere conquistar el mundo y la llegada de un robot dando 4 palos para solventarlo y ... "The End". Pero no, el argumento es enrevesado y da que pensar, el villano usa artimañas que buena parte de razón tiene. Los personajes están cuidados y la animación y audio es excelente. Quitando dos escenas tontas me ha resultado una sorpresa de película.
Locke21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow