Haz click aquí para copiar la URL

Prueba de fe

Terror. Thriller. Fantástico Después del trágico asesinato de su familia, una misionera cristiana (Hilary Swank) pierde la fe y se convierte en una profesora de teología experta en milagros que investiga el caso de una pequeña ciudad de Louisiana que parece asolada por las diez plagas bíblicas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engañada por la promesa de nueva película de Hilary Swank, por un aceptable trailer y sin comprender muy bien el título, te adentras en la "gran" "película" de La Cosecha; para comprobar que ni es grande, ni es película, ni hay cosechas. Tres grandes premisas venidas a menos en esta producción.

El invento no convence, no engancha, no relata bien los hechos de lo que podría haber sido un buen guión, cuyo resultado no es más que una película soporífera con exceso de FX, nada logrados, con simbologías a lo Código Da Vinci y un conato de Victor Mature encarnado en la angelical niña de la cinta. NO MUEVE NI LAS PESTAÑAS CUANDO SALE EN ESCENA!!, supongo que le rociaban de laca la cara antes de cada toma para que al no tener expresión fuera más tenebrosa... realmente cansaba ya la rubita-aparecida-con cara de sargento.

Señorita Swank, a partir de ahora, déjese guiar por los grandes y seleccione sólo aquellos papeles que le ofrezca el "tito" Clint, éxito seguro.
saudade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Katherine Winter es una antigua misionera cristiana que perdió la Fe después de que su familia fuera trágicamente asesinada. Ahora, convertida en una profesora de teología experta en milagros, investiga una pequeña ciudad de Louisiana que parece estar sufriendo el asedio de las diez plagas bíblicas.

El eterno conflicto entre ciencia y religión es la principal baza en la que se sustenta La cosecha, la nueva metedura de pata en la que se ha embarcado Hilary Swank, una actriz que ha demostrado ser grande si el papel lo merece, se embarca aquí en una historia que va cuesta abajo conforme los minutos pasan.

El desinterés y el aburrimiento acompañan a la película desde el primer momento, pero se mantiene de alguna manera por el interés de esta mujer en dar una explicación racional ante los increíbles acontecimientos que se están desarrollando a su alrededor, con una estética pobre y videoclipera muchas veces.

En el momento en el que la pequeña actriz AnnaShophia Robb entra en escena el caos, tanto en el cine como en el interior del espectador, es el elemento principal de la historia. Todos los aspectos empiezan a caer en los topicazos y en las escenas mil veces vistas y completamente previsibles con afirmaciones y estereotipos semi-cristianos de muy pobre desarrollo y nulo interés.

Películas que plantean este dilema las hay a patadas y la gran mayoría tienen una calidad e interés bastante superior, en todos los aspectos, a esta cosecha rancia de tópicos.


Lo mejor: La frase en la que Swank explica racionalmente las antiguas plagas egipcias

Lo peor: El final de la película, completamente ridículo
Link
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había observado algunos comentarios acerca de la película (los cuales eran no era muy buenos), pero creanme, pierdan totalmente sus esperanzas de que al ir a verla pueden encontrar algo rescatable. Mejor guarden ese dinero y alquilen alguna que le hayan recomendado o que tenga notas altas en los tour de votación. Bueno volviendo a la pelicula, le comento que en ningún momento se siente lógica en la trama, es completamente superficial y como siempre al ver este tipo de películas me pregunto que piensa el Director al terminar de verla? será que se imagina que hizo algo maravilloso? no sé a mi me daría verguenza hacer una pleícula tan mala con una idea que pudo ser mejor explotada. En resumen sólo basura.
David Gahan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que esta película no se estrenara directamente en DVD de alquiler, y que Hilary Swank se involucrara en esto. He visto telefilmes e incluso documentales de la 2 con mejores efectos especiales. Me recuerda a la patética Profecía IV, de ahí el título de mi comentario, aunque en realidad se trate de una mezcla cutre de Stigmata, la citada Profecía y El Bosque de M. Night Shyamalan (o como se escriba).
yomismo947
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un peculiar grupo de películas en el cine americano que reúnen de manera peculiar el más directo impacto visual con un tono místico que recurre a la Biblia. La cosecha es una de esas películas, aunque comparándola con otras (que en el fondo no tienen nada que ver) como El Fin de los Días o Stigmata se queda bastante coja.
Estamos ante una película que se puede considerar thriller, con unas cuantas sorpresas y enigmas que se van (más o menos) solucionando a medida que avanza la película, pero que en ningún momento tiene una historia que enganche, más bien todo lo contrario, estamos ante un argumento demasiado típico, que incluye una batalla por la propia fe de la protagonista personal tras un suceso traumático que le hizo abandonarla en un momento de su vida. El resto prácticamente es fácil de adivinar.
Hilary Swank es una buena actriz y aquí lo vuelve a demostrar, pero la proximidad de Million Dollar Baby y su majestuosa actuación hicieron que esta película, interpretativamente hablando, quedara en un segundo plano (por no decir tercero) para ella. Aún así es de las pocas cosas que se pueden salvar de la película, a pesar de que su actuación muchas veces sea un tanto típica.

El principal problema de esta producción es el concepto. Parece como si el director hubiera leído la Biblia (bueno, posiblemente ni eso), y al ver la espectacularidad de las plagas decida hacer una película al respecto, como si la película fueran las plagas y ya esta, y el resto todo una gran excusa para introducir esas delicias para cualquier estudio de efectos especiales.
Por todo esto, la película es un gran sinsentido, que incluye niñas pseudo fantasmagoricas (un poco autistas, por supuesto) fanáticas de Carrie en un festival de efectos especiales que pueden empachar a más de uno, pero que en cualquier caso son mejores que el insulso argumento.

No estamos ante una película horrible, pero como thriller no aporta nada nuevo, y para ver una película donde solo lo visual tenga cabida ya hay otros tantos cientos ahí fuera con un mínimo de argumento estable. Sin duda, la cosecha de ese año no fue buena.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow