Haz click aquí para copiar la URL

En un mundo mejor

Drama Anton es un médico que divide su tiempo entre una idílica ciudad danesa y un campo de refugiados en África, donde ejerce su profesión. Anton y su esposa, padres de dos hijos, están separados y se plantean el divorcio. Elias, el mayor de sus hijos, entabla una estrecha amistad con Christian, un chico que acaba abandonar Londres para establecerse con su padre en Dinamarca. Sin embargo, Christian involucra a Elias en una peligrosa revancha ... [+]
<< 1 2 3 4 10 26 >>
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente título para una película que en versión original se denomina "Venganza". Si lo hubiese sabido, quizás ya la habría empezado a ver con otros ojos. Pero sin entrar a estropear el argumento para quien no la haya visto, diré dos cosas fundamentales:
1. Los actores son excelentes, sobre todo, los niños. Me parece un trabajo inmenso que un crío de esa edad sea capaz de transmitir todas esas sensaciones de angustia, rabia, dolor, con una intensidad que hace que te duela tanto que yo estaba deseando que acabase el film.

2. Es lenta en demasía. Escenas que no aportan nada al entendimiento, a la emoción, al discurso de la historia.

Creo que lo que persigue se pierde en una historia contada de forma demasiado deshilvanada en dos dimensiones o escenarios distintos, sin profundizar debidamente en nada de lo que quiere contar, sembrando dudas que no se resuelven en ningún momento.

Por otra parte, debo confesar que no busco en el cine pasar peores momentos que los de la ya terrible realidad cotidiana que veo en los telediarios o en la prensa. Ojo al estado anímico del momento, porque esta película no es apta para personas con la sensibilidad a flor de piel. Por mucho que intenten salvarla con un final... dudoso.
Maybe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2012
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente reflexión sobre el mundo de la violencia completamente exenta de maniqueísmos.

Un montón de preguntas sin respuesta correcta. Por ejemplo:

Si das una respuesta contundente y dura ante el primer brote de violencia evitas o provocas más violencia?

Es posible e incluso lícito poner la otra mejilla cuando los efectos de la violencia te tocan de cerca a ti o a los tuyos?

De verdad es tan mala moralmente la venganza como nos la pintan?

Serías capaz de presenciar el linchamiento de un cabrón asesino sin regocijarte?

Se es igual de pacifista cuando los violados o asesinados son los hijos de los otros que cuando son los tuyos?

Existe el pacifismo sin fisuras o todos tenemos un límite?

Si eres capaz de contestar a estas preguntas sin dudar, enhorabuena: tu moral es intachable, para bien o para mal.

Si no, bienvenido al mundo de la relatividad y la incertidumbre. Busca sitio, que somos muchos.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película te hace pensar, y mucho. Te preguntas si el mundo es sólo para los agresivos y castigadores, y que si no reaccionas con violencia, serás el último en la escala social y tu vida será un infierno. Serás el blanco de todas las iras, el chivo expiatorio.
¿Nace el hombre débil, o se hace? Soportamos las humillaciones de los desaprensivos, que desean los primeros puestos en su circulo social, por miedo a las represalias, y no sabemos si esto nos concederá cierta paz o desencadenará más ultrajes. Nos gustaría saber si al enfrentarnos podremos estar luego a la altura de nuevos ataques, o si la consecuencia sera peor. Si pensamos que el enemigo es mas fuerte y lo dejamos actuar y sólo intentamos escabullirnos, al final nos encontrará. Nadie tiene un libro de instrucciones para la vida.
mara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe en la propuesta de Susanne Bier, su directora, un desgarro profundo de incomprensión, dolor. Todos los personajes sufren pérdidas... y lo curioso es que si observamos en nuestro entorno, a cada uno nos sucede de manera invariable. A medida que el tiempo avanza y no se ajusta como debiera o esperásemos; de una u otra manera revienta la falla emocional.

Me ha gustado y sorprendido a la vez... No sé que ha sido más. Me apetecía averiguar donde se hallaban los límites de Christian. Me atrajo su osadía, contrarrestada por Elías, que a la vez sentía atracción por la audacia de su amigo.

La posición de los padres es lógica, entendible... de alguna manera. La película tenía un claro destino y así se manifestó (Lo amplio en spoiler).

Viendo... "EN UN MUNDO MEJOR" podría plantearse una pregunta ¿Cómo responder a la violencia incontrolada? ¿Cuál es la fórmula apropiada? ¿Aceptar sin combatir? Se que esta ultima pregunta daría como resultado global, un "SI" Entra dentro de lo conveniente, lo correcto... incluso lo esperable en estos tiempos.

Aunque el 7 como nota, le viene ligeramente grande. El 6 no me parece suficiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2011
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No robarás, no desearás a la mujer del prójimo, no matarás, etc, etc. Película hecha para cristianos, o bien para gente de buen corazón y de buenas intenciones que por poner la vista gorda terminan por tragarse cualquier buzón. Pero no quiero ser cínico con Un mundo mejor, presenta alguna que otra atinada, el problema es que son aciertos formales frente a planteos de índole ético que nos alejan bastante de la verdadera condición humana para presentarnos finalmente una versión ampulosa con tonos similares al de Belleza americana, en donde nos distanciamos de la especie a la que pertenecemos para acercarnos fraudulentamente a una cara falaz del superhombre de Nietzsche.

Es esa identidad redentora la que no me acabo de tragar: todo está muy podrido, o lo suficientemente podrido como para hacer de eso un buen par de escenas dramáticas, pero siempre con esa blancura de fondo, esa claridad que el hombre de ninguna manera ha alcanzado. Los colores de la peli son demasiado brillantes en contraste a la oscuridad que nos ocupa y los personajes parece que siempre pueden dar más de sí luego de mandarse un moco grosero como los que solieron mandarse. Es como si se razonara en el recipiente equivocado: ¿qué despierta la peli en relación a lo que pretende demostrar? Exactamente lo contrario. Como espectador, y no puedo obviar este detalle porque en esta peli me he sentido más participativo y activo que nunca, por momentos me daban ganas de tomar un bate de base-ball y solucionar los problemas planteados de otra manera. Si la intención de la peli era despertar nuestra verdadera y pútrida condición, bienvenido sea, pero de seguro que esa no era la idea final.

No, la idea final la pueden ver en ese desenlace bien cerca de Norteamérica y bien alejado del mensaje universal que pretendían transmitir. Ojo, En un mundo mejor no es necesariamente una peli mentirosa; tal vez ingenua, pero tampoco. Es sencillamente acomodaticia a un modelo esperable, bien empaquetable y listo para su consumo. Y pensar que jugaba con armas de doble filo, se cortó sin darse cuenta.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow